La respuesta de Ron DeSantis a una ley que afectaba el cierre de playas en Florida: “No es aconsejable”
El gobernador vetó cuatro proyectos este miércoles, entre ellos uno que exigía al Departamento de Salud del estado decidir sobre la calidad del agua
3 minutos de lectura'

El gobernador Ron DeSantis vetó este miércoles cuatro proyectos de ley. Entre las propuestas desaprobadas por el republicano se encuentra una que afectaba el cierre de playas en Florida y entraría en vigor el próximo 1° de julio. Tras tomar esa determinación, el mandatario lanzó una advertencia sobre otorgar autoridad a los departamentos estatales para reemplazar las jurisdicciones locales.
El proyecto de ley HB 165 - Muestreo de aguas de playas y espacios públicos de baño, vetado por DeSantis, establecía que el Departamento de Salud de Florida (DOH, por sus siglas en inglés) adoptaría y haría cumplir reglas para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas que utilizan las playas del estado y las aguas de baños públicos.

También exigía que el departamento, en lugar de permitirlo, emitiera un aviso de salud, dentro de las 24 horas o el siguiente día hábil, si la calidad del agua no cumplía con ciertos estándares. Asimismo, debía exigir el cierre de las playas y los lugares públicos de baño, como piscinas, si era necesario, para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los residentes. Recién podrían reabrir una vez que se restableciera la calidad del agua.
Además, establecía una serie de requisitos de notificación para los casos en que las aguas de las playas o los sitios públicos de baño no pasarán las pruebas de calidad del agua, incluidos:
- De los propietarios de aguas de playas públicas y lugares públicos de baño al DOH dentro de las 24 horas siguientes a que las aguas no pasarán dichas pruebas.
- Desde el DOH a las filiales locales de las cadenas de televisión nacionales, cuando el departamento emitiera una advertencia respecto de nadar en dichas aguas.
- Desde municipios y condados hacia el DOH, cuando ocurrieran incidentes que hicieran que la calidad del agua fuera insegura. Además, los propietarios de muelles, marinas y embarcaderos públicos debían notificar a su municipio o condado jurisdiccional si tal incidente ocurría en las aguas donde se encuentran dichas estructuras.

El proyecto, que no fue aprobado, también pretendía que el departamento de salud adoptara por regla un letrero para usarse cada vez que se emitiera un aviso de salud debido a niveles elevados de coliformes fecales, Escherichia coli (E. coli) o bacterias enterococos en aguas analizadas.
La respuesta del gobernador de Florida a la ley de muestreo de aguas de playas
En su carta de veto a la ley sobre el muestreo de aguas de playas y espacios públicos de baño, DeSantis indicó que la HB 165 “sufría una enfermedad mortal”. “Otorga autoridad al DOH para cerrar playas, vías fluviales y piletas. Los departamentos de salud, como el DOH, pueden cumplir una función valiosa, pero no se les debe conferir el poder de reemplazar las legislaciones locales con respecto al funcionamiento de las playas”.

Asimismo, remarcó la calidad del agua y la protección de los recursos naturales de Florida son prioridad e insistió: “Otorgar poder al DOH sobre las playas de Florida no es aconsejable”. Previo al veto, el proyecto había sido aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes estatal.
Temas
Otras noticias de Ron DeSantis
Despedida mundial. Así fue el adiós de Abbott, Newsom y DeSantis al papa Francisco: declaraciones y recuerdos compartidos
Alquileres. En Florida: la ley que está a la firma de Ron DeSantis e impactará a propietarios e inquilinos
Antes de tiempo. DeSantis cumplió una de sus promesas en Florida: nuevas reglas para los conductores
- 1
Detienen a un hombre cuando abusaba de una niña en un cine de un shopping porteño
- 2
Un sobrino del papa Francisco contó que no tenía plata para viajar al funeral y una empresaria se lo pagó
- 3
Quién es María José Scottini, la mujer que le entregó los dólares a Marcelo Moretti
- 4
Su trastorno fue un secreto por décadas, hasta que decidió dar la cara en internet
Últimas Noticias
Invisibles, pero destructivas. La ciudad de Florida que ostenta un desagradable récord: es la más infestada de termitas de EE.UU.
"Todo está regalado". Es argentina y revela cuál es el outlet más barato de Miami: “Calvin Klein al 70% de descuento”
"Gran victoria". Perdió sus propiedades en Cuba, se mudó a Miami y ahora será indemnizado con US$29,85 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite