En Florida: uno por uno, los condados donde la policía puede identificar y arrestar a migrantes
A través del programa 287(g), varias oficinas de sheriff en Florida colaboran con el ICE para detener a extranjeros indocumentados
3 minutos de lectura'

Desde que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, reforzó su compromiso con las deportaciones masivas de Donald Trump, las agencias policiales del estado intensificaron su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). A través del programa 287(g), sheriffs locales colaboran con el organismo para identificar y detener a migrantes indocumentados.
Los condados de Florida colaboran con ICE en detenciones de migrantes
En 2022, una ley estatal en Florida obligó a las agencias locales con centros de detención a firmar acuerdos para implementar el programa 287(g), que exige la cooperación de estos condados con ICE. Esta iniciativa, que ya operaba en el estado desde hacía más de una década, permite a las fuerzas de seguridad municipales identificar y retener a migrantes indocumentados hasta que las autoridades federales determinen su situación.

Aunque, tal como consignó NPR, bajo la administración de Joe Biden se redujo el procesamiento de algunas solicitudes, en Florida el programa sigue en plena vigencia. Actualmente, el estado dispone de 1500 camas para detenciones con fines de deportación, a pesar de que su población supera los 23 millones de personas.
El programa 287(g), establecido bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), otorga a los agentes locales acceso a bases de datos migratorias y les permite emitir retenciones a nombre de ICE. Actualmente, opera en 16 estados, aunque su aplicación varía según la postura de cada gobierno estatal.
Mientras algunos estados lo utilizan para aumentar las detenciones de indocumentados, otros lo rechazaron por considerarlo una medida que puede derivar en discriminación. En Florida, varios condados firmaron acuerdos para fortalecer su aplicación y ampliar su alcance en los últimos años.
Cuáles son los condados de Florida con acuerdos con el ICE
Los siguientes condados establecieron colaboraciones con ICE para reforzar las detenciones migratorias:
- Baker
- Bay
- Bradford
- Brevard
- Broward
- Calhoun
- Charlotte
- Clay
- Collier
- Columbia
- DeSoto
- Flagler
- Franklin
- Hamilton
- Hendry
- Hernando
- Highlands
- Holmes
- Indian River
- Jacksonville
- Jefferson
- Lafayette
- Lake
- Leon
- Levy
- Liberty
- Madison
- Manatee
- Marion
- Martin
- Monroe
- Nassau
- Okeechobee
- Osceola
- Pinellas
- Polk
- Putnam

Cada una de estas jurisdicciones cuenta con un Memorando de Acuerdo con ICE, lo que permite retener a personas bajo sospecha de violaciones migratorias hasta que las autoridades federales intervengan.
Críticas y respaldos al programa 287(g) en Florida
La implementación del programa 287(g) en Florida genera un fuerte debate. Sus defensores —como el gobernador DeSantis— aseguran que fortalece la seguridad pública al identificar y remover a migrantes con antecedentes criminales.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos, como la Unión Americana de los Derechos Civiles de Estado de Florida (ACLU, por sus siglas en inglés), advierten que estas políticas pueden fomentar la discriminación racial y llevar a la detención de personas sin historial delictivo.

Grupos proinmigrantes también denunciaron que el programa contribuye a la separación de familias y genera miedo en comunidades latinas, lo que dificulta la denuncia de delitos y la cooperación con las autoridades. En contraste, los sheriffs que respaldan el acuerdo con ICE insisten en que solo se aplica a quienes representan un riesgo para la seguridad.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
“Cambio en el trato”. Se mudó de EE.UU. a Canadá tras el triunfo de Trump, pero el país la decepcionó
Pena de cárcel. Es de Florida, quiso engañar al Uscis con varias solicitudes de asilo y así la descubrieron
Deportaciones masivas. Una encuesta revela la real preocupación de los migrantes latinos en EE.UU. y un dato sorpresivo entre los ciudadanos
- 1
La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
- 2
Un baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 3
El desconcierto de los argentinos que ya tenían turno para tramitar el pasaporte italiano tras la decisión de Meloni
- 4
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de abril 2025
Últimas Noticias
Fue detenido en Florida. Inventó un nombre ficticio, mintió sobre su ciudadanía y votó en dos elecciones presidenciales
Últimos días para inscribirse. Cómo aplicar a Elevate Florida, el programa para proteger las viviendas ante la llegada de la temporada de huracanes
Pena de cárcel. Es de Florida, quiso engañar al Uscis con varias solicitudes de asilo y así la descubrieron
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite