Filadelfia sube las tarifas de transporte: cuánto costarán los boletos
La SEPTA anunció posibles aumentos en los precios de los boletos y recortes en los servicios tras reportar un déficit presupuestario estructural anual de US$240 millones
5 minutos de lectura'

La Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania (SEPTA) propuso un aumento de tarifas en Filadelfia en busca de hacer frente a su complicada situación financiera. Se trata del primer incremento desde 2017, y vendría acompañado de recortes en los servicios. Si bien el incremento de precios de los boletos está programado para el día de Año Nuevo, se podría aprobar una medida provisional que entraría en vigencia el 1° de diciembre.
El 13 de diciembre se llevará a cabo una audiencia pública sobre las medidas propuestas por la SEPTA, que se deberán votar seis días más tarde. En caso ser aprobadas, el sistema de transporte en Filadelfia aumentará en un 21,5% a partir del próximo año. Sin embargo, a finales de noviembre, la junta directiva deberá considerar un incremento de tarifa promedio provisional del 7,5% que iniciaría el próximo mes, tal como indica AP News.
Esto significa que, a partir de 2025, el costo de la tarifa única para viajar en el autobús urbano y el metro pasaría de US$2 a US$2,90, mientras que el valor de los boletos para los pasajeros de tren, que ahora se encuentra entre US$3,75 y US$6,50 según la zona, costarían entre US$5 y US$8,75. Además, la SEPTA prepara una serie de reducciones de servicios que comenzarían en julio de 2025.

¿Por qué subirán las tarifas de transporte en Filadelfia?
El motivo principal de los aumentos de tarifas en Filadelfia es la crítica situación financiera que atraviesa la SEPTA. A medida que se retira la ayuda federal por la pandemia de COVID-19, el sistema de transporte enfrenta un déficit presupuestario estructural anual de US$240 millones.
De acuerdo con Newsweek, este año la Legislatura del estado de Pensilvania rechazó la propuesta del gobernador Josh Shapiro de asignar US$283 millones al transporte público, y en su lugar aprobó una asignación única de US$46 millones para SEPTA. Esto agravó la situación y le costó casi US$161 millones en fondos previstos.
Ante esto, la SEPTA espera que el aumento de las tarifas se traduzca en US$23 millones adicionales para este año fiscal y US$45 millones por año a partir de 2026.
El plan de recortes de la SEPTA
Además de subir los precios de los boletos, la intención de la SEPTA es introducir recortes de servicios a partir de julio de 2025. Esto incluye la eliminación y el acortamiento de las rutas, y la reducción de la frecuencia de los servicios de autobús, tranvía, metro y tren regional. De esta forma, se estima que se ahorrarían US$92 millones en el primer año, lo que podría aumentar en el futuro gracias a cambios de infraestructura.

“Esto es doloroso y será doloroso para nuestros clientes”, afirmó Scott Sauer, director de operaciones de SEPTA, el día del anuncio de las medidas. “Este es el comienzo de lo que hemos estado llamando la espiral de muerte del transporte público”, agregó.
Tres días después de dar a conocer sus planes, la SEPTA puso en pausa su plan de “revolución de los autobuses”, que buscaba rediseñar su red por primera vez en la historia. Según CBS News, el proyecto aprobado en mayo consistía en aumentar la frecuencia de algunas rutas en un 30%, restablecer la longitud de algunas rutas antiguas y ampliar otras.
Por otro lado, Nicolas O’Rourke, del Partido de las Familias Trabajadoras, presentó una resolución a Shapiro y a la Comisión de Planificación Regional del Valle de Delaware en busca de flexibilizar algunos fondos federales que son utilizados para carreteras para que, en su lugar, sean asignados a la SEPTA. El dinero es parte de los US$4 mil millones que PennDOT recibió de la Ley de Infraestructura Bipardisita.
Algunos miembros de la Cámara de Representantes de Pensilvania apoyaron la flexibilización. Entre ellos, Ben Waxman, que representa al centro de la ciudad y al sur de Filadelfia, escribió una carta a Shapiro. En ella, afirmó que “el tiempo es esencial. Les instó a que tomen las medidas decisivas necesarias para proteger nuestros sistemas de transporte público, garantizando un futuro estable y equitativo para los residentes y la economía de Pensilvania”.
Las posibles huelgas de los trabajadores de transporte público
Al tiempo que la SEPTA presenta sus nuevas propuestas de cara al próximo año, la agencia de tránsito se encuentra en negociaciones laborales con tres sindicatos de trabajadores de la ciudad de Filadelfia que podrían declararse en huelga en cualquier momento, de acuerdo con CBS News.
En primer lugar, Smart Local 1594, que representa a cerca de 5 mil empleados entre operadores de autobuses, tranvías y trenes de SEPTA en los suburbios, podría ir a huelga si no se llega un acuerdo antes de la noche del próximo lunes, lo que afectaría a casi 64 mil pasajeros suburbanos.
Por su parte, los miembros del sindicato TWU Local 234, el más grande de empleados de SEPTA, a día de hoy trabajan sin contrato, por lo que evalúan coordinar huelgas junto al Consejo del Distrito 33. Este otro sindicato representa alrededor de 9 mil empleados municipales, incluidos los trabajadores de saneamiento.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Operativo migratorio. Es cubano en Arizona y entró con parole: ahora pasará 13 años en prisión por estos delitos
Despensas gratis en Texas: el mapa para retirarlas en Dallas y Fort Worth durante febrero de 2025
Proyecto comunitario. Cuánto cuesta la renta en Encuentro Square de Chicago, el complejo de viviendas asequibles
- 1
Fin del TPS para venezolanos: el escenario real al que se enfrentan los inmigrantes en EE.UU., según un experto
- 2
En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
- 3
Pese al estatus de santuario: CBP planea redadas masivas en California para detectar embarcaciones con migrantes ilegales
- 4
Los 6 dispositivos electrónicos que la TSA no permite llevar en el equipaje facturado
Últimas Noticias
Cómo reconocerla. Este error de acuñación en una moneda de 10 centavos eleva su valor a 120 mil dólares
Estadísticas avanzadas. El récord del venezolano Ronald Acuña Jr. en Grandes Ligas por el que supera incluso a Miguel Cabrera
Precios bajos. Es cubano y revela cuáles son las tiendas más baratas de Estados Unidos: “Encuentras de todo”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite