Estos son los requisitos básicos para que un inmigrante pueda trabajar en Uber en EE.UU.: cuánto gana un chofer
A diferencia de otras aplicaciones laborales, esta demanda algunos papeles adicionales, ya que se debe registrar el vehículo y eso conlleva exigencias; hay estados en donde el salario anual supera los 45.000 dólares
3 minutos de lectura'

Existe una empresa, con sede central en San Francisco, que se presenta como una buena oportunidad laboral para los migrantes: Uber. Debido a su fácil acceso y a que permite tener dinero en el bolsillo al instante, esta aplicación de transporte se volvió una importante fuente de ingresos para aquellos que se quieren insertar en el mercado laboral estadounidense, así como también para quienes buscan un empleo secundario para generar un extra.

En Estados Unidos, cualquiera con mínimos requisitos puede ser conductor de Uber. Es por eso que se convirtió en un trabajo ideal para los inmigrantes, que muchas veces llegan a ese país sin experiencia o estudios previos. Además, ese empleo permite que cada uno maneje sus propios horarios. Entre más horas se le dedique a la app, mayores serán las ganancias.

Qué se necesita para trabajar en Uber
Todos los inmigrantes que quieran trabajar en Uber deben tener una identificación, llamada Social Security Number (SSN, por su sigla en inglés). Mientras se registra, al nuevo conductor se le analizan sus antecedentes penales. Esta verificación sirve también como una manera de corroborar la identidad del solicitante, con el propósito de evitar futuras estafas dentro de la aplicación.
A diferencia de aplicaciones laborales como DoorDash, que tiene requisitos más sencillos, para ser Uber hay que disponer de:
- Licencia de conducir válida. Esta debe ser emitida y aceptada por el país.
- Seguro de automóvil. Hay empresas de seguros que brindan estos servicios específicos para Uber, aunque también sirve uno regular.
- Registro del vehículo. El auto tiene que estar oficialmente en el sistema de datos de Estados Unidos.
- Ser mayor de edad. En varios estados incluso se pide que tengan más de 21 años.
- Conocimiento del idioma. No debe ser un nivel de inglés avanzado, pero se tiene que poder comunicar lo mínimo e indispensable para completar el servicio.
Uber también acepta a aquellos que, en lugar de SSN, tengan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por su sigla en inglés). Este documento lo emite el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) y se le otorga a algunas personas que no son residentes, pero que necesitan un comprobante para fines fiscales.

Cuánto se gana al conducir para Uber
Según explica el sitio Talent, el salario promedio de un conductor en Estados Unidos es de 39.000 dólares al año, es decir unos US$18.75 por hora. “Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de US$33.150, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta US $58.829″, especifica el portal. En Montana, donde más se gana por año, un chofer que tiene ingresos por US$59.990 luego de pagar los impuestos le quedan en bruto US$43.039. De todas maneras, la ganancia final dependerá de las horas que cada conductor le dedique al trabajo, entre otras variables.
Cuáles son los cinco estados en los que más se gana con Uber
Además del salario promedio anual, Talent también da un listado de los principales estados donde los conductores de Uber generan mayores ingresos. Estos son:
- Montana: US$54.990 al año.
- Dakota del Norte: de US$51.174 al año.
- Wyoming: US$48.848 al año.
- Minnesota: US$46.280 al año.
- Maine: US$45.884 al año.
Cuáles son los cinco estados en los que menos se gana con Uber
Por último, el portal muestra las jurisdicciones de Estados Unidos donde los salarios de los choferes son más bajos:
- Louisiana: US$36.400 al año.
- Mississippi: US$36.400 al año.
- Texas: US$36.523 al año.
- Carolina del norte: US$37.050 al año.
- Maryland: US$37.053 al año.
Otras noticias de Trabajos en EE.UU.
Oportunidad sorpresiva. En Florida: esta es la empresa de Donald Trump que patrocina más visas para trabajadores no agrícolas
Oportunidades. La ciudad a cuatro horas de Miami que es la mejor para trabajar en Florida
Sueño roto. Se recibió de médica en Cuba y soñaba con trabajar en EE.UU., pero tras "el apagón" de CBP One así se gana la vida
- 1
Fue una tienda icónica de La Habana con capitales internacionales, pero cerró y así está hoy: “Se perdió”
- 2
Su madrastra lo encerró en una habitación durante 20 años y los bomberos lo descubrieron tras provocar un incendio
- 3
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 11 de abril: hay un ganador en Michigan
- 4
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
Últimas Noticias
IRS en Estados Unidos. IRS: esto es lo que pasa si no presentas tu declaración de impuestos
Error "especial". Por qué esta moneda de un centavo de dólar con el rostro de Lincoln podría valer hasta US$100.000
Se puede ver sin telescopio. Así es el inusual fenómeno astronómico que atraviesa algunas regiones en EE.UU.
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite