Estos son los mejores consejos de una tiktoker para regresar de EE.UU. sin problemas después de hacer shopping
Cruzar la frontera con compras puede ser una práctica común y conveniente, pero es vital hacerlo dentro del marco de la ley y una mujer contó su particular experiencia en TikTok
3 minutos de lectura'

Una ciudadana mexicana ha compartido su experiencia sobre cómo cruzar la frontera de Estados Unidos con el vehículo cargado después del shopping en el lado americano. La mujer compartió un video a través de la red social Tik Tok y en los comentarios quedaron plasmados los riesgos de llevar mercancías compradas en el territorio estadounidense, una práctica común entre los residentes fronterizos.
En su testimonio, la tiktoker explica que llevó consigo una variedad de productos a precios más económicos en el país vecino.
Cómo ingresar a México con compras desde EE.UU. sin contratiempos
Para evitar situaciones incómodas, es crucial que los viajeros fronterizos estén bien informados sobre las reglas y regulaciones aplicables al cruzar con mercancías. Las autoridades aduaneras mexicanas establecen límites claros sobre el valor y la cantidad de productos que se pueden traer sin necesidad de declarar. Superar estos límites sin la declaración adecuada puede resultar en multas, confiscación de bienes e incluso problemas legales.
Algunos de los consejos principales incluyen:
- Conocer los límites: familiarizarse con las cantidades y valores permitidos para la importación de mercancías sin declaración.
- Declarar todo: si se supera el límite permitido, es mejor declarar los productos para evitar sanciones mayores.
- Guardar recibos: mantener los comprobantes de compra puede ayudar a demostrar el valor de los productos en caso de inspección.
- Consultar fuentes oficiales: antes de viajar, revisar la información disponible en los sitios web oficiales de aduanas y fronteras para estar al tanto de las regulaciones más recientes.
Las autoridades aduaneras y fronterizas deben continuar sus esfuerzos para informar a los ciudadanos sobre las reglas y regulaciones a través de campañas educativas y recursos accesibles. Además, los viajeros deben asumir la responsabilidad de informarse adecuadamente para evitar inconvenientes.
En el video de veinte segundos se puede ver solo la frontera terrestre entre Estados Unidos y México, mientras la mujer espera a poder pasar por el control de aduanas. Como único texto puede leerse: “Yo cada que (vez) toca pasar por la aduana con mi carro repleto de shopping”.
La dinámica para ingresar en este caso a México a través del puente internacional Pharr, Reynosa, en el estado de Tamaulipas, consiste en esperar a que el sistema registre el coche y luego indique si tiene libre paso o si es necesario que se detenga para una inspección.
El video, con más de 200 comentarios, le hizo preguntarse a muchos qué es lo que sucede si se pasa con mercancía que no se declara y varios dejaron plasmado que han tenido que pagar multas por animarse a hacerlo.
Cruzar la frontera con compras puede ser una práctica común y conveniente, pero es vital hacerlo dentro del marco de la ley. La experiencia de esta mujer latina sirve como una lección valiosa sobre la importancia de estar bien informado y preparado. Conocer y respetar las regulaciones aduaneras no solo evita multas y sanciones, sino que también facilita un tránsito más fluido y sin contratiempos.
Otras noticias de Agenda EEUU
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
“Inconcebible”. Trump vs Hochul: el ultimátum del gobierno por una polémica medida en Nueva York
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
- 2
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 3
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 4
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
Últimas Noticias
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite