Este es el avión militar Basler BT-67 que Estados Unidos le vendería a la Argentina
La aeronave es un viejo Douglas DC-3 reconvertido; se utiliza para distintas tareas como vigilancia y relevamiento cartográfico, así como la lucha contra el narcotráfico, los incendios y la polución ambiental
4 minutos de lectura'

En la tarde del jueves 18 de abril, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos comunicó que habilitó la compra por parte de la Argentina de un avión modelo Basler BT-67 y de todos los elementos asociados a la aeronave, como el traslado, el mantenimiento y el entrenamiento de los pilotos. Y, aunque el ministro argentino de Defensa, Luis Petri, aún no confirmó si se avanzará con la transacción, todos se preguntan cómo es este avión.
Se trata de un modelo de aeronave construido a partir de la reconversión de los legendarios Douglas DC-3, utilizados en la Segunda Guerra Mundial. En esta nota, desarrollamos todo lo que debes saber sobre la posible y multifacética nueva incorporación militar de la Argentina, que se usa tanto para transportar pasajeros como para apagar incendios, realizar tareas de vigilancia, apoyo a operaciones contra el narcotráfico, lucha contra la polución ambiental, entre otras diversas tareas.
El BT-67 es comercializado por la empresa estadounidense Basler Turbo Conversions LCC, con base en el estado norteamericano de Wisconsin y cuenta con certificación de la prestigiosa la Administración de Aviación Civil de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés). El Douglas DC-3, el modelo primigenio de esta aeronave, nació en 1933; en aquel momento, se construyeron 400 unidades, como un avión para 21 pasajeros. Por sus excelentes resultados de velocidad, seguridad y costos de operación, se volvió un éxito comercial en todo el mundo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos de estos modelos fueron militarizados bajo el nombre de C-47, unidades que luego volvieron a utilizarse para el transporte de pasajeros. “Para muchos expertos, el DC-3 es considerado uno de los mejores aviones del siglo XX, una verdadera leyenda”, comentó el sitio especializado Fundación Marambio.
Con el pasar de las décadas y los avances tecnológicos en materia de aviación, muchos de estos vehículos aéreos siguieron volando, pero otros fueron reconvertidos en distintas versiones más aggiornadas, el BT-67 que podría comprar la Argentina es una de ellas. Incluso, una de las mejores desarrolladas, según los especialistas, una que cuenta con una completa reconstrucción con componentes nuevos y recuperación de originales.
Los detalles del Basler BT-67, el nuevo avión militar que compraría la Argentina
El Basler BT-67 es un avión multifacético de tipo STOL, que significa que posee capacidades especiales para realizar aterrizajes o despegues en distancias cortas. Esto le permite a la aeronave trabajar en puntos tan remotos como disímiles en el mundo, desde las selvas de Borneo hasta el desierto del Sahara y las gélidas temperaturas de la Antártida, e incluye certificaciones para operar en hielo (-56°C), tal como señala Fundación Marambio.

El principal elemento que diferencia al Basler BT-67 de su antecesor es el reemplazo de la planta motriz original. De la Wright Cyclone de los Douglas DC-3, se pasó a los Pratt & Whitney Canada PT6A-67R, con hélices Hartzell de velocidad constante. Ahora, la nueva máquina se caracteriza por su alta confiabilidad y durabilidad, y bajos costos operativos.
Además, según informó la empresa fabricante, es utilizada por unos 7100 operadores en 180 países de todo el mundo, lo que facilita conseguir repuestos y apoyo logístico.
El Basler BT-67 tiene un peso de más de ocho toneladas y media (y más de 13 toneladas y media cuando está cargado), cuenta con más de 20 metros de longitud, una velocidad crucero de 389 kilómetros por hora, una distancia de alcance de 3700 kilómetros y una altura máxima de vuelo de 7620 metros. Asimismo, permite una tripulación de dos (piloto y copiloto) y 38 pasajeros.

Según Basler Turbo Conversions LCC, el avión posee unas características de vuelo que lo hacen ideal para tareas de vigilancia y relevamiento cartográfico. Pero el BT-67 cuenta también con otro gran abanico de posibilidades: se utiliza para misiones para agencias civiles, de seguridad y militares, en ambientes geográficos y climáticos exigentes; es usado para la lucha contra el narcotráfico, en campos y terrenos de difícil acceso; para el combate de la polución ambiental y, a su vez, en el combate de incendios, como lo hace por ejemplo el Servicio Federal de Bosques de Estados Unidos.
Además, la aeronave que adquiriría la Argentina fue elaborada con una construcción modular, por lo que se necesitan de muy pocas horas para el mantenimiento en tierra. Las inspecciones diarias necesarias son de cinco minutos y en solo 14 horas puede reemplazarse el motor sin mayores complicaciones.
Temas
Otras noticias de Aviones
Momento de pánico. Viajaban de Carolina del Norte a Georgia, el avión se llenó de humo y tuvieron que saltar de las alas
Los aviones del futuro. Eran furor, pasaron al olvido y ahora buscan revancha
Alarma por la seguridad aérea. Desvían un avión de pasajeros y a otro de la Fuerza Aérea para evitar una colisión en Washington
- 1
Adiós, Gavin Newsom: quién es el demócrata con orígenes latinos que quiere destronar al gobernador de California
- 2
Un pastor latino fue detenido por ICE en Texas cuando llevaba a su hija al colegio: “Nos aferramos a Dios”
- 3
El Senado de Texas aprobó un duro proyecto contra los inmigrantes: ¿qué le falta para convertirse en ley?
- 4
El nuevo mapa del comercio global: región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Últimas Noticias
Forzó seis despidos. Quién es Laura Loomer, la influencer de las conspiraciones que le habla al oído a Trump y le pasó una lista de “desleales”
Ajuste del costo de vida. El Seguro Social enviará la primera ronda de pagos COLA de 2025 el 9 de abril
Opinión. Esto es lo que Trump y sus instintos llenos de resentimiento no entienden
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite