Este día de septiembre es el pico de la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico
Aunque el período de mayor actividad se suele extender desde mediados de agosto hasta mediados de octubre, una jornada al año tiene estadísticamente la mayor probabilidad de formación de ciclones
3 minutos de lectura'
Cada año, el 10 de septiembre es un día que los meteorólogos y los residentes de las zonas costeras del Atlántico tienen marcado en sus calendarios. Este día no es cualquier fecha en la temporada de huracanes, sino el punto estadístico más alto en cuanto a la actividad ciclónica. En específico, existe una mayor probabilidad de que un ciclón tropical se esté formando o moviendo en algún punto de ese océano.

Este patrón se debe a una combinación de factores atmosféricos y oceánicos que coinciden alrededor de esta fecha, lo que hace que los ciclones tropicales tengan más probabilidades de desarrollarse. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el 87% de los huracanes de categorías 1 y 2 y el 96% de los huracanes más intensos (categorías 3, 4 y 5) ocurren entre mediados de agosto y mediados de octubre. Sin embargo, es alrededor del 10 de septiembre cuando estos fenómenos meteorológicos encuentran las condiciones perfectas para intensificarse.
La explicación detrás del día pico de la temporada de huracanes del océano Atlántico
Durante este período, las ondas tropicales que emergen desde las costas africanas cada pocos días encuentran un entorno particularmente propicio para su desarrollo. Aunque perturbaciones similares ocurren a lo largo de toda la temporada de huracanes, que este año inició el 1° de junio y se extenderá oficialmente hasta el 30 de noviembre, la diferencia en esta época radica en la interacción de factores climáticos clave.

A principios de la temporada, los vientos en altura (o cizalladura del viento) son muy fuertes y tienden a desintegrar las tormentas antes de que puedan tomar fuerza. No obstante, a medida que avanza el verano, esos vientos se debilitan. Para finales de agosto y principios de septiembre, esta cizalladura alcanza su punto más bajo, permitiendo que las perturbaciones tropicales sobrevivan y se desarrollen. A su vez, las aguas oceánicas que a esta altura ya absorbieron el calor del verano alcanzan temperaturas más elevadas y la atmósfera se encuentra más húmeda. Este equilibrio entre la disminución de los vientos y el aumento de la temperatura del océano crea el escenario ideal para la formación de ciclones.
Así, el 10 de septiembre, que en 2024 cae martes, representa el punto culmen en donde se produce este fenómeno en la temporada de huracanes. Mientras que los meses de agosto y septiembre son los más activos en términos de estos eventos climáticos, esta fecha es estadísticamente el clímax del período. Según los gráficos de la NOAA, en los últimos 100 años, alrededor de 95 tormentas tropicales –de las cuales unas 55 fueron huracanes– se formaron este día.

Este fenómeno no dura mucho. Ya en octubre, la llegada del otoño trae consigo un cambio: los vientos en altura vuelven a ganar fuerza y las temperaturas del agua empiezan a descender, lo que dificulta la formación de tormentas poderosas. Aunque la temporada de huracanes aún no ha terminado, las áreas donde estos sistemas se pueden formar se reducen significativamente.
Hasta ahora, la cuenca del océano Atlántico experimentó cinco ciclones con nombre propio, de los cuales solo dos alcanzaron la categoría de tormenta tropical (Alberto y Chris), uno la categoría 1 (Debby), otro la categoría 2 (Ernesto) y otro la categoría 5 (Beryl). El siguiente en la lista será “Francine”.
Otras noticias de Huracanes
Condenada a desaparecer. Fue la ciudad más importante de Florida, pero se extinguió entre huracanes e incendios
El poder del microchip. El increíble reencuentro de una familia con su perrito perdido en un huracán de Luisiana, cinco años después
"Lo haríamos mejor". Así es el plan de Ron DeSantis para reemplazar a la FEMA para actuar ante huracanes e inundaciones
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 4
Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para “cazar” migrantes y hoy es maestro de artes marciales
Últimas Noticias
California, Georgia, Colorado y más. Los cheques de estímulo de hasta US$50.000 que se entregan antes de que termine abril
Barber Quarter. Esta moneda de 25 centavos se vende por hasta US$50.000: la fecha exacta que hay que buscar
“El único”. Tiene 14 años, quería pescar un salmón y encontró algo que lo impresionó en este lago de Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite