Estas son las 21 ciudades de EE.UU. con mejor calidad de vida, según The Economist
El estudio toma en cuenta variables vinculadas a la estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación y la infraestructura para enlistar a los sitios
3 minutos de lectura'

Dentro de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, hay más de una veintena que están localizadas en Estados Unidos, según la última clasificación de la prestigiosa revista The Economist. Paradójicamente, la que se encuentra mejor posicionada en el ranking está fuera del territorio continental del país norteamericano: Honolulú, en Hawaii.
La encuesta anual “Las ciudades más habitables del mundo en 2024″ de Economist Intelligence Unit (EIU), empresa hermana del medio británico, enlistó a 173 ciudades, según cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. El primer puesto de la lista lo obtuvo Vienna, en Austria, por tercer año consecutivo.
Detrás de Hawaii, también con más de 90 puntos, se encuentran Atlanta, en Georgia, y Pittsburgh, en Pensilvania, que tienen una calidad de vida similar a Múnich o Hamburgo, en Alemania. Después, siguen Seattle, en Washington; Chicago, en Illinois, y la capital, Washington D.C. El top 10 de Estados Unidos lo completan Boston (Massachusetts), San Francisco (California), Portland (Oregon) y Miami (Florida), mientras que Minneapolis (Minnesota) se coloca en el decimoprimer lugar.
Sin embargo, ninguna de esas metrópolis estadounidenses integró la lista de los 10 primeros a nivel mundial. Respecto del contexto en ese país, el informe advierte “las protestas universitarias en todo Estados Unidos (que ocurrieron después de que se realizara la encuesta) no auguran nada bueno para el índice del próximo año”. El estudio también subraya la crisis del costo de vida como un factor determinante que “también está pasando factura”. “Aunque la inflación está bajando en muchos países, sus efectos, particularmente en los costos de la vivienda, todavía se sienten”, analizó.
En un segundo escalón, con un índice de entre 80 y 90 puntos, otras ciudades de EE.UU. figuran en la nómina: Charlotte, Carolina del Norte; Indianápolis, Indiana; Los Ángeles, California; Fort Lee, Nueva Jersey; Cleveland, Ohio; San Diego, California; Houston, Texas; Detroit, Michigan; Nueva York, Nueva York y Lexington, Kentucky.
El ranking completo de las ciudades estadounidenses que aparecen en el ranking
- Honolulú, Hawaii
- Atlanta, Georgia
- Pittsburgh, Pensilvania
- Seattle, Washington
- Washington DC
- Chicago, Illinois
- Boston, Massachusetts
- San Francisco, California
- Portland, Oregon
- Miami, Florida
- Minneapolis, Minnesota
- Charlotte, Carolina del Norte
- Indianápolis, Indiana
- Los Ángeles, California
- Fort Lee, Nueva Jersey
- Cleveland, Ohio
- San Diego, California
- Houston, Texas
- Detroit, Michigan
- Nueva York, Nueva York
- Lexington, Kentucky
Las ciudades de Estados Unidos que más escalaron y cayeron respecto al ranking del año pasado
“Después de una fuerte caída y repunte durante los años del coronavirus, el puntaje promedio de habitabilidad a nivel mundial aumentó solo 0,06 puntos durante el año pasado, en comparación con 2,84 en los 12 meses hasta junio de 2023″, indicó el informe. En el caso de las ciudades de EE.UU., hubo muchas que escalaron posiciones, mientras que una en particular perdió varios puestos.

Se trata de Miami, que es la segunda ciudad a nivel global que más cayó en el ranking, solo superada por Tel Aviv, Israel, que descendió 20 lugares. En el caso de la metrópolis del sureste de Florida, su índice se ubicó en 90,4 puntos, 0,7 puntos menos que en 2023. Eso le valió ubicarse en la posición 47 este 2024, es decir, ocho escalones por debajo respecto de la encuesta 2023.

En cambio, Atlanta y Pittsburgh, aunque mantuvieron la misma cantidad de puntos que en 2023 (92,3 y 92,1 respectivamente), subieron cuatro puestos cada una y se ubicaron en las posiciones 29 y 30, respectivamente. De esa manera, fueron de las ciudades que más escalafones subieron en el ranking general de todo el mundo.
Otras noticias de Agenda EEUU
2025. Tres pueblos a las afueras de Chicago que están entre los mejores lugares para vivir en EE.UU.
Joya arquitectónica. Una exestrella de la NFL vende su casa en Florida: tiene un campo de fútbol americano en el parque
Cambios. Volantazo de Walmart en Texas: deja atrás a McDonald’s y se asocia con un nuevo restaurante
- 1
Es latina, vive en Miami y trabaja menos de tres horas por día: cómo hace para ganar US$170
- 2
Regla del Uscis: cuáles son las tarifas vigentes para la solicitud de TPS y beneficiarios DACA este 2025
- 3
Vivió en EE.UU. durante 50 años con su green card, pero ICE la detuvo en Washington: “No es algo único”
- 4
¿Ron DeSantis sigue los pasos de Greg Abbott?: el nuevo proyecto de ley de Florida que impactaría a los estudiantes
Últimas Noticias
MLB. El millonario contrato ofrecido a Vladimir Guerrero Jr. que lo convertiría en uno de los mejores de la historia
Extensa familia. Cuántos hijos tiene Elon Musk: el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX
2025. El IRS lanza una advertencia: este error podría traer problemas legales en Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite