Esta moneda de 50 centavos con la cara de Kennedy le puede hacer ganar hasta US$156.000 a su poseedor
El medio dólar de Kennedy es muy valorado por los coleccionistas con piezas que han alcanzado precios muy variados, en un arco que cubre desde los veinticinco mil dólares hasta más de ciento cincuenta mil en algunas subastas
4 minutos de lectura'

Entre las diversas claves que en el universo de la numismática pueden generar un abismo entre el valor nominal de una pieza y su precio en una subasta la fecha de acuñación si duda suele ser relevante, aunque últimamente hay muchas piezas son muy valoradas sin requerir remontarse 200 años atrás en la historia.
Entre los casos más conocidos de estas piezas relativamente jóvenes que constituyen un tesoro para los coleccionistas, la moneda de 1964 en homenaje a Kennedy merece un lugar destacado. Por la trascendencia global de la figura del expresidente de los Estados Unidos, y su impronta en la historia norteamericana, la moneda de medio dólar que lleva su imagen es una pieza de colección muy preciada.

Una moneda muy apreciada
En 1964 se fabricaron más de 429 millones de monedas de medio dólar Kennedy. De estas, las acuñadas en la Casa de la Moneda de Denver son especialmente raras y tienen un gran valor para los coleccionistas. Según el portal Solo Dinero, “la Casa de la Moneda de Estados Unidos introdujo la serie Kennedy en ‘mint sets’ y ‘proof sets’ y este fue el año en el que se interrumpió toda la producción de monedas de 90 % plata, debido al aumento del metal. Es por eso que estas monedas de 50 centavos son valiosas, porque se supone que no deberían existir”. Detalla el portal.
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) un medio dólar Kennedy de 1964 puede llegar a valer 26.500 dólares. El portal La Opinión destaca que hay quienes pueden pagar hasta cuarenta mil dólares por una de estas piezas. Aunque el récord en su valor viene de una subasta realizada en 2019, cuando la pieza de 1964 alcanzó el precio de 156.000 dólares.

Cómo identificar una pieza original
Para una identificación más precisa, desde Numista detallan que el anverso de la moneda posee el perfil de John Fitzgerald Kennedy mirando a la izquierda con la palabra Liberty, conformando un arco en la parte superior del retrato y el año de acuñación debajo, también con el efecto arqueado.
En su reverso se puede ver el sello presidencial modificado de los Estados Unidos de América (Un escudo con franjas verticales) sobre el pecho de un águila americana, que sostiene una rama de olivo en su garra derecha y un haz de trece flechas en la izquierda, con las palabras “E PLURIBUS UNUM” en el pergamino sostenido en el pico del ave, con un círculo de estrellas rodeándola.
Además, según describen desde Solo Dinero, las monedas de medio dólar de 1964 presentan un acabado distintivo, suave y satinado. Las áreas suelen estar bien definidas y los bordes tienden a ser rectos y afilados. También, a diferencia de las monedas proof de ese período, las superficies de la pieza no son brillantes.
Como detalles, adicionales, desde Numista también plantean que si hay una marca de ceca, está a la izquierda del tallo de la rama de olivo en la garra derecha del águila, y el monograma de Gilroy Roberts, que algunos confunden con una hoz y un martillo, aparece en la truncadura (borde o canto de la moneda).

El valor real base de la moneda
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), estos son los precios que podrías obtener por un medio dólar Kennedy de 1964-D:
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-40: US$14.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-60: US$17.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-63: entre US$24 y US$26.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-64: entre US$30 y US$38.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-65: entre US$52 y US$75.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-66: entre US$150 y US$325.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-67: entre US$575 y US$2,500.
- Medio dólar Kennedy de 1964 MS-68: US$26,500.
Otras noticias de Agenda EEUU
No es Nicolás Maduro. Este es el político venezolano que está en la lista de los latinos más buscados por ICE
"Intencional". Quién es la jueza que el FBI arrestó por “ayudar” a un inmigrante indocumentado a evitar su arresto
Portazo y polémica. Las duras palabras de un senador demócrata de Florida al abandonar un “partido muerto”
- 1
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 2
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
- 4
Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
Últimas Noticias
Es oficial: IRS multará a quienes hayan omitido esto en su declaración de la renta
No es Nicolás Maduro. Este es el político venezolano que está en la lista de los latinos más buscados por ICE
"Intencional". Quién es la jueza que el FBI arrestó por “ayudar” a un inmigrante indocumentado a evitar su arresto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite