Es oficial: CBP avanza en la misión de ampliar el muro fronterizo con una contundente medida
El gobierno estadounidense llegó a un acuerdo millonario para asegurar “brechas críticas” en la frontera con México
3 minutos de lectura'

Donald Trump fue claro al asumir su segundo mandato como presidente de Estados Unidos: iba a endurecer las políticas migratorias en todo el territorio. Ahora, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reveló el sábado 15 de marzo una contundente medida.
Aprobado el primer contrato del muro fronterizo en la era Trump
A través de un comunicado oficial, la CBP informó que se adjudicó el primer contrato para la construcción del muro fronterizo en el condado de Hidalgo, estado de Texas, y dentro del sector del Valle del Río Grande (RGV, por sus siglas en inglés) de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

El departamento especificó en su mensaje que el contrato fue financiado con fondos del año fiscal 2021 de la CBP, con el fin de cerrar “las brechas críticas” en el muro fronterizo con México que quedaron incompletas, luego de que la administración del expresidente Joe Biden cancelara los acuerdos.
Una millonaria suma de dinero para el muro fronterizo
En asociación con Granite Construction Company, se han invertido US$70.285.846 para construir aproximadamente 11 kilómetros de nuevo muro fronterizo, una suma significativa que se destinó para reforzar una zona de alta entrada ilegal y que registra un gran número de personas y narcóticos que ingresan ilegalmente a EE.UU.
En tanto, la agencia indica que la terminación del muro fronterizo en el condado de Hidalgo reforzará la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), con el fin impedir y denegar los cruces fronterizos ilegales, pero también las actividades de tráfico de drogas y personas de los cárteles internacionales.

El muro fronterizo, entre las políticas de Trump
El comunicado también dicta que el DHS trabaja para implementar las órdenes de Donald Trump con la intención de “asegurar las fronteras” y “declarar una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos”, puntualmente con la construcción de barreras físicas que garanticen el control operativo completo de la frontera sur.

De la mano a esta obra millonaria está el proyecto del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien en junio de 2024 anunció la construcción de un gran muro fronterizo para proteger el límite de su estado con México, bajo el programa Operación Estrella Solitaria. En total se buscan construir 160 kilómetros para finales del año 2026.
Por otro lado, Abbott anunció en junio de 2023 y a través de su cuenta de X su firme deseo por instalar una barrera acuática para prevenir la entrada ilegal de personas al estado de Texas desde México, cerca de la ciudad de Eagle Pass. Esta medida fue criticada por grupos de derechos pro inmigrantes.

Texas es el estado con más detenciones por parte de CBP
El sector de El Paso, que abarca el extremo oeste de Texas y Nuevo México, registró la mayor cantidad de aprehensiones con 2110 casos en febrero, lo que representa el 25 por ciento del total de acuerdo a un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
En suspenso. Golpe a Trump: en Nueva York también bloquean las deportaciones por la Ley de Enemigos Extranjeros
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
- 2
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 3
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 4
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
Últimas Noticias
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite