Es inmigrante cubano, trabaja como ayudante de construcción y revela cómo llegó a ganar US$2000 a la semana
Se trata de Kamilo Penin, quien vive hace algunos años en Estados Unidos y comparte su experiencia en TikTok; su testimonio se hizo viral en las redes sociales
3 minutos de lectura'
![@kamilopenin reveló qué hay que hacer para ganar 2000 dólares por mes en el rubro de la construcción](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/kamilopenin-revelo-que-hay-que-hacer-para-ganar-4QF2HXU2OJBX5KHGA3DAI6DAQA.jpg?auth=0039fcd77ae428ea31fa14589f23a08d804fe9cec80634ce9ebf24acd612a8f8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Son cada vez más los migrantes latinos que se mudan a Estados Unidos y consiguen empleos en los que ganan una importante cantidad de dinero que les permite vivir bien, darse sus gustos y ahorrar. Este es el caso de un hombre cubano que decidió trasladarse a ese país, donde se dedica al rubro de la construcción y asegura ganar miles de dólares al mes.
![El hombre cubano vive hace varios años en Estados Unidos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-hombre-cubano-vive-hace-varios-anos-en-estados-BK65MEBXCZE2NHKVAF3H6ZJJNY.png?auth=e464093cadf404094a85919fd4ca326ffdc5933247bf18ba2bae7577b302aaac&width=420&height=554&quality=70&smart=true)
A través de su cuenta de TikTok, Kamilo Penin muestra periódicamente cómo es trabajar en diferentes obras, así como todos los pormenores de ese oficio. En uno de los tantos videos publicados en esa red social, contó que comenzó como ayudante y con el paso del tiempo fue adquiriendo la experiencia necesaria para poder ascender, hasta convertirse en el encargado de las instalaciones dentro de las edificaciones.
![El Hombre Cubano Se Dedica A La Construcción](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/xZ9HeETf/poster.jpg?width=720)
En otro clip, el tiktoker reveló que llegaron a pagarle US$2000 por semana. “Hoy por hoy, si ganas US$2000 o más por semana en la construcción, puedes sentirte afortunado”, señaló. Y agregó: “Conozco mucha gente que está viviendo con US$500 y US$600 a la semana”.
Qué hace falta para ganar miles trabajando en la construcción
Según el testimonio de @kamilopenin, no cualquier trabajador puede llegar a cobrar ese dinero haciendo labores en la construcción, sino que hay que contar con ciertos conocimientos y capacitación previa. “Para que una compañía te logre pagar de US$2000 en adelante, debes de tener una experiencia muy buena en cualquier trabajo de construcción”, aseveró el hombre, de origen latino. “Pero aparte de eso debes haber estudiado, debes tener alguna licencia, curso o algo que te certifique”, remarcó.
![Reveló Cómo Ganar 2000 Dólares A La Semana En Estados Unidos](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/hc9UIdbn/poster.jpg?width=720)
En todos los videos, el trabajador recomienda “ponerse las pilas” e invertir tiempo en capacitarse. “Yo saqué dos licencias en menos de un año y hoy estoy haciendo proyectos de instalaciones”, indicó Kamilo.
Dónde buscar empleo real en Estados Unidos
En otra de sus publicaciones, el usuario consideró que Indeed es la mejor plataforma para buscar “empleo real” en Estados Unidos. Se trata de una aplicación en la cual los empleadores de diferentes rubros publican vacantes y brindan las herramientas para postularse a las mismas. Allí, los interesados pueden cargar su experiencia y buscar las demandas de trabajo que más se ajusten a sus respectivos perfiles profesionales.
![Los inmigrantes representan una gran parte de las plantillas de trabajadores de la construcción](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-inmigrantes-representan-una-gran-parte-de-las-2FMLWOFKN5EVFPC3D2RFCKVPPU.jpg?auth=e0bcacc22caaf10f488200fec896eb75cc968c79a8f18672f7ba72e83cbb824a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cómo encontrar trabajo en EE.UU. siendo migrante
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) difundió nuevamente una guía que tiene como objetivo apoyar a los migrantes que recibieron hace poco la residencia permanente y ayudarlos a encontrar un trabajo estable. El comunicado de la agencia explica que es muy importante hablar inglés, por lo que el Uscis facilita clases gratuitas o a bajo costo para los nuevos residentes.
En cuanto a las vías para buscar empleo, aconsejan preguntar a amigos, vecinos o familiares, indagar por internet, visitar oficinas, recursos humanos, las agencias comunitarias que ayudan a los inmigrantes a encontrar trabajo o consultar al departamento de servicios laborales del estado o zona.
Durante el proceso de selección, los empleadores tienen prohibido hacer preguntas en referencia a temas como: etnia, color, género, estado civil, religión, país de origen, edad o cualquier discapacidad.
Temas
Otras noticias de Trabajos en EE.UU.
- 1
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón