Es hispano, transportaba a seis indocumentados de Georgia a Florida y terminó arrestado por la nueva ley
La medida contempla fuertes penalizaciones para quienes la infrinjan, con multas y años de prisión como parte de la clasificación de delito en tercer grado
3 minutos de lectura'
![Un hombre fue detenido por transporte ilegal de indocumentados en Florida (Archivo)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/un-hombre-fue-detenido-por-transporte-ilegal-de-FJGJGFDI4JCYPL5A4IMALO37ZQ.jpg?auth=c9aa9a8b580458563ea8d1dc164433988323d41be57b60592da873c54fe25696&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El 1º de julio entró en vigor en Florida la ley SB1718 en materia de inmigración, que aumenta las penas para quienes transporten, oculten o alberguen a inmigrantes irregulares dentro o hacia el estado, clasificándolo como delito de tercer grado. Los efectos fueron visibles el lunes, cuando oficiales de la Patrulla de Carreteras arrestaron al conductor de una camioneta tras una parada de tráfico. Ahora, el hombre enfrenta cargos por trasladar indocumentados.
De acuerdo con Univision, los oficiales le marcaron el alto a Raquuel López Aguilar, de 41 años, en la Interestatal 75 del condado de Hernando por una violación de tránsito, dado que los vidrios del vehículo eran más oscuros de lo normal y había grietas que obstruían la visión del conductor. No obstante, el sujeto tuvo varias actitudes que causaron alerta, como tardar en estacionar. Asimismo, cuando le pidieron que se identificara, mostró un documento de México, por lo que el oficial continuó la inspección y vio que había seis personas a bordo.
“Solicite identificación a los pasajeros adicionales. Todos los ocupantes adultos presentaron una cédula de identidad de México o un pasaporte de México. Un niño pequeño fue identificado por su nombre y fecha de nacimiento”, agregó el oficial citado por Univision. Fue así que descubrieron que López Aguilar estaba de forma ilegal en el país y que lo habían deportado previamente.
Además, los pasajeros también tenían antecedentes. Dos de ellos incluso llegaron ilegalmente al país en mayo de este año y uno cometió un delito penal en Georgia y fue deportado, pero regresó a EE.UU. Luego de que le leyeron sus derechos, el conductor declaró que viajaban de Georgia a Tampa. Finalmente, lo arrestaron y transportaron a la cárcel del condado de Hernando. No se precisó qué pasó con las otras personas.
Con la nueva ley inmigratoria en Florida, el delito que cometió es punible con hasta cinco años de prisión y una multa de US$5000. No obstante, si la persona irregular que se transportó es menor de 18 años, la condena podría ser de hasta 15 años de cárcel y la multa ascendería a US$10.000.
La ley especifica que cada indocumentado transportado se considera como un delito por separado. Es decir, en el caso de que sean seis inmigrantes, se enfrentan seis delitos, según el gobierno de Florida. A su vez, como en este caso, el conductor también es un inmigrante que no puede comprobar su permanencia legal en Estados Unidos, sería deportado.
![Los inmigrantes indocumentados tienen paso cerrado en Florida a partir del 1º de julio](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-inmigrantes-indocumentados-tienen-paso-ZZ3S32ILRFB3FHAHWYX4XW3QEI.jpg?auth=81def84ac1edcada7d823fb44fe8e0ab5f81e26e7cbc512cf1ee8efa428997be&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Persiguen a los inmigrantes indocumentados en Florida?
Hace unos meses, previo a la entrada en vigor de esta legislación, se le preguntó al entonces director de la policía de Miami-Dade, Alfredo “Freddy” Ramírez, si perseguirían a inmigrantes indocumentados. Ante esto, señaló que la dependencia opera en el sistema federal. Por lo tanto, declaró: “Nosotros estamos aquí para proteger a nuestra comunidad y así lo seguiremos haciendo. Los criminales van a ir presos, eso sí te lo voy a decir. No tengan miedo de llamar a la policía en el condado de Miami-Dade. Nosotros estamos aquí para todo el mundo”, dijo. Actualmente, Ramírez se recupera de un disparo, por lo que nombraron Stephanie V. Daniels como jefa interina del departamento en ese condado.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Es oficial: los 5 tipos de personas exentas de la ley de presencia ilegal e inadmisibilidad de Uscis
Incentivos. En Nueva York y Texas: las ciudades que pagan hasta US$18 mil dólares por mudarse allí en 2025
Sin financiamiento. Este refugio de migrantes en San Diego cerrará sus puertas: cientos de empleados fueron despedidos
- 1
Fin del TPS para venezolanos: el escenario real al que se enfrentan los inmigrantes en EE.UU., según un experto
- 2
En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
- 3
Fin al TPS para venezolanos: ¿pueden legalizarse a través de un pariente inmediato?
- 4
Pese al estatus de santuario: CBP planea redadas masivas en California para detectar embarcaciones con migrantes ilegales
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite