Es experto en “trucos de vida” y explicó por qué todos usan mal un accesorio clave para el avión
El descubrimiento hizo estallar de sorpresa a los usuarios de TikTok que convirtieron al clip en todo un récord viral: acumula más de 36 millones de reproducciones
3 minutos de lectura'

Los viajes largos son de los más incómodos y molestos para prácticamente cualquier viajero. A menos que su vuelo sea en primera clase, es muy probable que la experiencia sea bastante cansadora, ya que dormir a bordo nunca es sencillo.
Para ayudar en esa difícil tarea, un tiktoker y experto en “trucos de vida” (life hacks) brindó un importante consejo sobre la utilización de un famoso accesorio que mucha gente utiliza, la mayoría de la forma “incorrecta”, según explicó.
Identificado como Sidney, este tiktoker suele compartir consejos y trucos sobre decenas de artículos. En uno de sus videos más recientes, y sin duda el más viral, aseguró que la almohada que todos compran para dormir en el avión suele ser mal utilizada.

“Ojalá hubiese sabido antes de mis 30 años”, fue la descripción que utilizó el influencer para presentar el video.
Acto seguido, el joven mostró cómo esa clásica almohada, en forma de U, debe ser utilizada con la mayor parte del relleno hacia delante y no hacia atrás, como suele usarla la mayoría. De ese modo, la parte más finita queda en la nuca de los pasajeros y no molesta al “chocar” con el respaldo del asiento.
Seguramente la mayoría de las personas ha experimentado quedarse dormida en un lugar con movimiento. Después de un rato, indefectiblemente sentirá cómo su cabeza va de un lado a otro. Esto es precisamente lo que se trata de evitar con estas almohadas, sobre todo si se utilizan de “manera correcta”, según expresó el influencer.
“Estoy tan cómodo”, aseguró luego Sidney mientras fingió dormir encima de la almohadilla. A pesar de que el clip se publicó en 2021, continúa llamando la atención de muchos usuarios, logrando una marca récord para esa red social: nada menos que 36,4 millones de reproducciones.

Las reacciones de los usuarios al “truco de la almohada”
Entre las miles de reacciones, predominaron las personas que tomaron este descubrimiento con humor y sorpresa, celebrando su funcionalidad: “¿Me estás diciendo que ni siquiera sé usar eso bien?”; “Esta es probablemente la razón por la que siempre los he encontrado incómodos”; “En este punto, yo creo que probablemente también respiro mal”; “No puedo seguir descubriendo cosas como esta”, escribieron algunos de esos usuarios.
A algunos, sin embargo, el truco nos les pareció del todo correcto: “Lo pones donde se te dé la gana porque para eso lo compraste y es tuyo, si lo quieres botar o poner atrás en frente o donde sea, lo haces”, le escribió uno, indignado al parecer por la definición de “correcta” que dio el influencer. “Hice esto pero inmediatamente olvidé cómo desabrocharlo y entré en un ataque de pánico tratando de quitármelo”, relató otro, con una buena dosis de humor.
Otras noticias de Estados Unidos
“¡El paciente sobrevivió!”. Trump publica un irónico mensaje en medio de las turbulencias mundiales en los mercados por sus aranceles
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
En el blanco de las críticas. Así es la fórmula que usó el gobierno de Trump para aplicar aranceles a sus socios comerciales
- 1
Dónde tramitar la licencia de conducir Real ID en Nueva York: ¿aplica para migrantes?
- 2
Las predicciones de Mhoni Vidente para abril: los signos con “doble suerte”
- 3
Pritzker desobedece a Trump y ordena que en Illinois no se respete una de sus decisiones durante la próxima elección
- 4
La ley de Nueva York que entró en vigor el 1.º de abril y no todos conocen
Últimas Noticias
"Mafioso". Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Gas letal. Revelan la causa de muerte del hijo de Brett Gardner, el exjugador de los New York Yankees
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite