Es exazafata y dice cuáles son las cosas que los pasajeros no deberían hacer nunca en el avión
A menudo, los asistentes de vuelo se enfrentan a viajeros malhumorados y ansiosos; algunas son normas de cortesía y otros consejos son esenciales que abarcan incluso la correcta preparación de la maleta
4 minutos de lectura'

Los tiempos cambian y la pandemia ha acelerado muchos procesos. Ninguna industria está exenta. Los viajeros, por ejemplo, se acostumbraron a trasladarse con mascarillas y el mínimo contacto en el avión para evitar los contagios de Covid-19. Luego de cuatro años como azafata, Anaïs Monique, una escritora independiente, hizo una lista para Insider de las cosas que los pasajeros jamás deben hacer a bordo.
- No seguir las instrucciones
La regla de atender a los protocolos está implícita al momento de abordar una aeronave. Sin embargo, los viajeros constantemente desafían los límites. Siempre se debe seguir todo el proceso, como los momentos con el cinturón de seguridad. También respetar las alertas que impidan levantarse del asiento.

- Agredir a los miembros de la tripulación
En las redes sociales cada vez circulan más videos de algunos pasajeros que pierden el control y agreden al personal a bordo. De acuerdo con una comparación de la exazafata, que inició su carrera en 2016, en ese año se registraron 102 investigaciones por viajeros indisciplinados. No obstante, en 2021 la cifra ascendió a 1000.
- Dañar el avión
En cualquier medio de transporte, algunos viajeros suelen dejar muestra de su “creatividad” en las estructuras. Si bien hay quienes dejan pintada alguna superficie, otros son más violentos. “Una vez, en un vuelo a Cancún (México), vi a un pasajero dar puñetazos a las rejillas de ventilación del techo para intentar acallar a la gente que venía detrás”, describió la exazafata.
- Viajar con discriminación y prejuicios

Los aviones son lugares con un espacio reducido. Por lo tanto, lo mejor es evitar discusiones porque no habrá a dónde ir. En este caso, la exintegrante de la tripulación instó a practicar la tolerancia.
- Fumar cigarrillos electrónicos
Una de las situaciones que más miedo podría desencadenar en los aires no es tan de ficción como encontrar una serpiente. “Cuando trabajaba como azafata de vuelos internacionales, los pasajeros solían ignorar las normas para fumar en los vuelos largos. Era un suceso semanal que servía de control para la tripulación y nos hacía correr por los pasillos”, recordó al describir cómo los cigarrillos electrónicos podrían ser un peligro.
- Hacer mezclas peligrosas
En los viajes largos, algunos pasajeros buscan cualquier método para poder dormir de una forma más placentera. Por eso, incluso mezclan el alcohol con sus medicamentos, una combinación que los puede poner imprudentes. “Esta situación exacta se presentó cuando vi a una mujer intoxicada sentada en el regazo del marido de otra pasajera. La pareja estaba confusa y se rio del momento mientras yo acompañaba a la mujer a la última fila del avión”. Según su testimonio, la mujer fue muy incoherente y el personal a bordo tuvo que vigilarla “como un niño pequeño”.
- Dejar en casa los objetos importantes
A la hora de empacar, a veces es inevitable olvidar poner algunos artículos en la valija. Sin embargo, unos deben aparecer en la lista prioritaria. “Volar sin ropa de abrigo, crema hidratante y entretenimiento puede dejar a la gente mal preparada e incómoda durante el viaje”, agregó la exazafata.
- Caminar por la cabina sin zapatos

En su experiencia, los pisos están más sucios de lo que se cree. “Como mínimo, lleve calcetines y, si es necesario, zapatillas de hotel para caminar por la cabina”, pidió.
- Volar si se tienen síntomas de una enfermedad
Con la pandemia por Covid-19, cuidar la salud de los pasajeros se volvió una de las prioridades de las aerolíneas. Por eso, los auxiliares deben vigilarlos si detectan algo sospechoso. “Tome todas las precauciones necesarias para mantenerse a salvo y recuperarse antes de volar para evitar la propagación de gérmenes nocivos”, instó Anaïs Monique.
Otras noticias de Estados Unidos
En medio de la negociación con el FMI. El enviado del Departamento de Estado dijo que espera que la Argentina corte su vínculo crediticio con China
"Socio incómodo". El artículo de The New York Times que posteó Milei: “Cómo es que se convirtió en el ‘presidente favorito’ de Trump”
“¡El paciente sobrevivió!”. Trump publica un irónico mensaje en medio de las turbulencias mundiales en los mercados por sus aranceles
- 1
Pritzker desobedece a Trump y ordena que en Illinois no se respete una de sus decisiones durante la próxima elección
- 2
Las predicciones de Mhoni Vidente para abril: los signos con “doble suerte”
- 3
Es oficial: esto se sabe sobre las agencias que colaboran con el ICE en Florida
- 4
Es oficial: así es el sistema de puntos de Trump para identificar a los venezolanos del Tren de Aragua en EE.UU.
Últimas Noticias
"Socio incómodo". El artículo de The New York Times que posteó Milei: “Cómo es que se convirtió en el ‘presidente favorito’ de Trump”
"Mafioso". Quién es “Iván Mordisco”, el narco colombiano que está cerca de igualar la recompensa ofrecida por Pablo Escobar
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite