Es argentina, revela lo que “nadie te dice” de vivir en Miami y deja algunos consejos: “Para saber”
La tiktoker le dijo a su comunidad virtual que los aspectos mencionados no eran necesariamente malos, pero que sí había que tenerlos en cuenta antes de mudarse a esa ciudad
3 minutos de lectura'

El sueño americano puede ser una experiencia diferente para todos. Hay a quienes les gustan las grandes urbes y son felices al vivir en una. Pero hay otras personas que prefieren regresar a sus países de origen una vez que miran de primera mano cómo es el estilo de vida en Estados Unidos. Una tiktoker argentina llamada Agos Tanquia quiso evitarle esto último a la gente que desea emigrar. En tanto, enlistó las tres cosas que “nadie te dice” de Miami, donde reside.
Desde que la creadora de contenido (@agostanquia) llegó a suelo estadounidense, su experiencia fue buena. Según detalló en varios de sus videos, a pesar de que sí extraña algunas cosas de su natal Argentina, el sur de Florida le parece extraordinario. Por otro lado, en un reciente clip admitió que también hay algunos factores que suelen tomar por sorpresa a los latinos que siguen sus pasos. Si bien consideró que algunos de ellos no son negativos, sí piensa que deberían ser conocidos por todos. Estos son los siguientes:
- 1. El precio de la renta
Una de las cosas más impresionantes de mudarse a Miami según Agos fue el precio de las rentas: “El alquiler de un departamento, y ni hablar de una casa, son carísimos... pero vale la pena porque tenés mar, ciudad, tenés de todo”, relató. Desde su perspectiva, un migrante debería tomar esto en cuenta si elige el llamado “estado del sol” como nueva residencia.

- 2. Accesibilidad de los alquileres
Además de los altos montos de los alquileres, la tiktoker dijo que también son pocas las opciones que hay. Si bien ella encontró una vivienda que le gusta, reconoció que esa no es la suerte de todos: “Es un lugar en el que cada vez más gente quiere vivir, por lo tanto, los alquileres suben más y son mucho más difíciles de conseguir”.
- 3. El turismo
Miami se convirtió en una metrópoli solicitada por muchas personas. No solo para residir allí, sino también para vacacionar. Cada vez es más común que la gente decida acudir a alguna de sus playas, a la zona de Art Deco o incluso a pasar un día de compras en uno de sus tantos outlets.
Por eso, al ser una ciudad muy turística, las atracciones o establecimientos siempre tienen aglomeraciones: “Hay mucho tráfico, hay gente por todos lados. Lo bueno es que nunca te vas a aburrir porque siempre hay eventos”, concluyó Tanquia.
El barrio “más lindo de Miami”, según la argentina
En otras de sus recomendaciones, la latina también les dio a sus seguidores algunas opciones para visitar o para vivir. Consideró que el barrio más bonito y vistoso de la ciudad es Brickell, aunque también es uno de los más costosos. Desde su visión, esa zona es una visita obligada al estar en Miami porque allí se pueden ver cosas que en otros sitios no. Por ejemplo, autos de lujo por todos lados y los restaurantes de algunos artistas como Bad Bunny. “Tiene vistas espectaculares”, concluyó la influencer.

Otras noticias de Estados Unidos
"Se deshacía en el aire". Qué se sabe de la caída del helicóptero en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice y quiénes murieron
“No más carne argentina”. La máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron
Oferta de empleo. Trabajo en Utah: buscan jefe de almacén en Coca-Cola y pagan hasta 21 dólares la hora
- 1
Estas son las multas por manejar sin licencia de conducir en Texas este 2025
- 2
Así será el regreso del parque acuático más grande de Illinois, que ya tiene fecha de apertura
- 3
“California no es Washington”: Newsom enfrenta a Trump por los aranceles a productos chinos y está dispuesto a negociar
- 4
Ganó US$1300 millones Powerball y ahora impulsa a los migrantes con este proyecto: “Ya no me preocupa el dinero”
Últimas Noticias
"Se deshacía en el aire". Qué se sabe de la caída del helicóptero en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice y quiénes murieron
Lluvias en Florida. Dónde habrá tormentas este fin de semana en Estados Unidos
La construía desde 2018. Es hondureño, no llegó a terminar su casa y lo deportaron de EE.UU.: “Uno no se lo espera”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite