Emigró a Estados Unidos, comenzó a limpiar casas y hoy es empresaria y exitosa en las redes: “Gracias a TikTok”
En diálogo con LA NACION, la mexicana Mónica Ruiz comparte detalles de su historia en el país norteamericano, que comenzó hace 30 años pero tuvo un importante capítulo a partir de la pandemia
4 minutos de lectura'
![Mónica se instaló en Estados Unidos sin expectativas, pero ya tiene su propio negocio, encontró el amor y tuvo una hija](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/monica-se-instalo-en-estados-unidos-sin-RVFMV3XOMZEYPGU6UNQEZ7RF5A.jpg?auth=17715809895cc9fdacd674e4f8991546a15d4432b6bf2b2d8122a7da2989252d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Mónica Ruiz llegó desde México a Estados Unidos con sus valijas repletas de sueños, expectativas y mucha incertidumbre de lo que sería su futuro en ese país.
Cuando se instaló en San Antonio, Texas, jamás imaginó que terminaría fundando allí su propia compañía de limpieza de casas. Mucho menos que se transformaría en toda una celebridad en redes sociales.
La mexicana contó para LA NACION cómo logró hacer prosperar a su empresa, qué es lo que más le gusta de vivir en territorio estadounidense y dio algunas recomendaciones para quienes quieren incursionar en ese negocio.
Según contó en sus redes, actualmente limpia hasta cinco casas por día y llega a ganar 200 dólares por un trabajo de menos de dos horas. Sin embargo, no siempre fue así: “Antes solamente limpiaba una casa por día, yo solita”, dijo. Ahora tiene múltiples ayudantes que llevan sus servicios hogares, salones de fiesta y oficinas.
![La mexicana Mónica Ruiz trabaja hace años limpiando casas y oficinas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-mexicana-monica-ruiz-trabaja-hace-anos-VZF7PXNDYVDX7DFPSTP4D5XHKU.png?auth=4af4ca2c27a4af1c87e6f7d8d98cdab0dafa65658c2e3cb27969b2bdbfe4f934&width=420&height=691&quality=70&smart=true)
Su compañía, una idea de TikTok
En medio de la pandemia por Covid-19, cuando muchas personas se quedaron sin trabajo y el mundo entero atravesó por una crisis económica, Mónica decidió no quedarse de brazos cruzados y buscó alternativas para salir adelante. Vio en las redes sociales una oportunidad de crecimiento: “Por eso me animé a hacerlo, después de que vi que muchas mujeres tenían éxito creando su compañía. Y eso fue gracias a TikTok”.
Tomó inspiración de otras personas para comenzar a promocionarse en diferentes plataformas donde los estadounidenses solicitaban el limpiado de casas y poco a poco se hizo de sus propios clientes. Todavía se mantiene como una compañía chica, según dijo, pero todos los días sale con el ánimo y la esperanza de que las personas confíen en su trabajo y la recomienden.
Limpia casas en Estados Unidos y se volvió influencer
La pandemia y TikTok no solo le trajeron una idea de mejorar su situación económica, sino que también le dieron la oportunidad de generar otros empleos para más inmigrantes latinas que ahora forman parte de su pequeña empresa. Además, para retribuir un poco de lo que aprendió en la red social, decidió compartir consejos sobre su experiencia en cada uno de los contenidos que sube a TikTok.
![La tiktoker se enamoró completamente de EE.UU. y ahora tiene una vida plena en ese país](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-tiktoker-se-enamoro-completamente-de-eeuu-y-IQLVG5BDIRGYDH3W2XHFP7WCV4.jpeg?auth=e9dd427dee1b295958266eb843f52393351b5c7747fc39e5309ea3586510b1a2&width=420&height=315&quality=70&smart=true)
En su cuenta @moniruiz78 todos los días publica anécdotas, tips y hasta aventuras personales que le ocurren mientras asea los hogares. Hasta el momento acumula más de 730.000 seguidores y más de 15 millones de “Me Gusta” en la plataforma de videos. No obstante, está lejos de considerarse una estrella de TikTok, sino que busca más bien ser “amiga” de su comunidad virtual.
Ruiz se convirtió así en la consejera de muchos extranjeros que la siguen al compartir sus consejos de éxito bajo el argumento de que “el sol sale para todos”. Y es que ella cree, según relató a LA NACION, que Estados Unidos tiene muchas oportunidades de empleo para todas las personas, por lo que no dudó en darles su fórmula para que repliquen su caso.
![Contó cómo ganó 200 dólares en menos de 24 horas en EE.UU.](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/Cah2ydFL/poster.jpg?width=720)
“No necesitas estudios. Muchas personas como yo, tienen la oportunidad de alcanzar el éxito… Cualquiera sabe trapear, barrer, sacudir y lavar baños”, enfatizó.
El esfuerzo, su fórmula del éxito
A pesar de que ella llegó con algunos “privilegios”, siempre tuvo en claro que para lograr sus objetivos tenía que esforzarse más que el resto. A diferencia de muchos de sus compatriotas, Mónica no ingresó a Estados Unidos de manera ilegal, sino que es residente norteamericana desde que tiene 13 años.
![A sus trece años Mónica dejó su tierra natal para emigrar a Estados Unidos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/a-sus-trece-anos-monica-dejo-su-tierra-natal-para-GYRUGQMHZBEDVGTZV2SLMNPMG4.jpeg?auth=f3cf96a9a0a0afd08bd98fb3312fee0d681791d3f52a28a9eaee65992132a4eb&width=420&height=309&quality=70&smart=true)
Moni, como suelen decirle cariñosamente sus seguidores, aseguró que nunca vivió situaciones de discriminación por su país de origen, salvo en una ocasión. “En una tienda un señor me habló en inglés creyendo que yo no iba a saber qué decía, me dijo que me regresara a mi país, pero en 30 años ha sido solamente una persona”, puntualizó. A esta latina le “encanta” la forma de ser de los norteamericanos; “La gente es muy amable, muy amigable. Todo el mundo te saluda, todo el mundo te habla sin problemas”.
Además, recordó una pequeña diferencia con su infancia en México: “Allá tus vecinos son como tu familia, y acá en Estados Unidos no. Es raro que los vecinos se inviten a fiestas, se conozcan de manera más profunda”.
![En sus tiempos libres, Mónica se dedica al running](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-sus-tiempos-libres-monica-se-dedica-al-433HLZ5KABHCBCDVLEQ4SM7AXE.jpeg?auth=68d40997b10e1d64e83c0810299482f1920f4d1851889c52e0726d414a20398b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La tiktoker también contó que en su nuevo país encontró el amor, no una, sino dos veces. Tras haberse separado del padre de su hija, hoy está nuevamente en pareja.
Con esta experiencia, Moni dejó en claro que siempre hay que dejar el corazón en cada cosa que haces y que siempre que se quiera salir adelante, es posible. Lo que un día creyó que estaba perdido y que quizá no prosperaría a nivel profesional, hoy se convirtió en su fuente de vida.
Otras noticias de Estados Unidos
"Amenazan la seguridad". EE.UU. designa a ocho carteles latinoamericanos como organizaciones terroristas globales
Por un brote de gripe aviar. Escasez de huevos en EE.UU.: precios récord, cambios en los menúes y hasta robos insólitos
"Por favor, ayúdennos". Los migrantes deportados por EE.UU. que están aislados en un hotel de Panamá y piden ayuda a través de las ventanas
- 1
Pese al estatus de santuario: CBP planea redadas masivas en California para detectar embarcaciones con migrantes ilegales
- 2
Cuándo llegará el nuevo frente frío a Florida: a cuánto bajarán las temperaturas
- 3
Fin al TPS para venezolanos: ¿pueden legalizarse a través de un pariente inmediato?
- 4
En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
Últimas Noticias
Después de hablar con Putin. Trump lanza un ataque frontal contra Zelensky: lo acusó de ser un “dictador sin elecciones”
Infraestructura en riesgo. Encuentran 90 agujeros subterráneos en una utopista de Nueva Jersey: esto es lo que se sabe
La cadena de tiendas de descuentos que cerrará sus 92 locales en EE.UU. tras declararse en bancarrota
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite