Elon Musk paga hasta US$48 dólares por hora por caminar 8 horas al día para Tesla en California
Los elegidos deberán recopilar datos para el robot humanoide “Optimus” y generar informes sobre los avances del dispositivo
3 minutos de lectura'

Las personas que viven en California, Estados Unidos, con buen estado físico y que quieren ganar más de 6.000 dólares al día, tienen la oportunidad de trabajar como operador de recopilación de datos para la empresa Tesla. El puesto, que se viralizó recientemente, es de jornada completa, con varios turnos para elegir de acuerdo con la disponibilidad horaria, y se basa en entrenar a los robots humanoides Optimus.
Hace dos años, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, presentó su primer robot humanoide con inteligencia artificial: Tesla Bot. El producto fue evolucionando en capacidades, hasta que lo renombraron como Optimus, con nuevas actividades que puede desarrollar con precisión. A pesar del avance, el fundador de empresas tecnológicas como OpenAI quiere que su invento mantenga el paso. Por este motivo, abrió una oferta laboral única, disponible para los residentes californianos.
Objetivos y requisitos para la oferta de trabajo de Tesla
De acuerdo con la publicación que realizaron en su cuenta de LinkedIn y su sitio web, los objetivos principales del puesto son la recopilación de datos, la ayuda con las solicitudes de ingeniería y la generación de informes sobre los equipos. El candidato seleccionado se encargará de usar un traje de captura de movimiento y un visor de realidad virtual para entrenar a Optimus.

El postulante tendrá que caminar más de siete horas por día cargando hasta 15 kilogramos. Por este motivo, la empresa tiene como requisito que la persona mida entre 170 a 180 centímetros, para entrar en el traje de 172 centímetros de alto, y se sienta cómodo en un entorno de realidad virtual por largos períodos de tiempo, ya que los cascos pueden provocar malestares y mareos.
A su vez, Tesla prioriza a las personas que tengan una buena coordinación mano/ojo, una manipulación fina, coordinación corporal y kinestésica, y la experiencia en el uso de equipos de realidad virtual.
El robot Optimus deberá repetir una y otra vez las actividades proporcionadas por el operador, hasta que pueda realizarlas por sí mismo con la misma naturalidad que cualquier ser humano. Por este motivo se buscan personas con la capacidad física para estar de pie, sentarse, caminar, agacharse, doblarse, alcanzar objetos y girar durante todo el día.

El trabajo es de jornada completa con la posibilidad de elegir el turno que más le convenga a la persona. Los mismos son: de 8 a 16.30 hs; de 16 a la medianoche.; o de la media noche y hasta las 8.30 hs.
A cambio, Tesla ofrece una compensación que varía entre US$25,25 a US$48 por hora, dependiendo el conocimiento, las habilidades y la experiencia relacionados con el trabajo, premios en efectivo y otros beneficios, como descuentos, vacaciones y días festivos pagos y planes médicos.
Optimus, el invento de Elon Musk para facilitarle las tareas a los humanos
De acuerdo a Elon Musk, el robot humanoide se creó para realizar las tareas domésticas, cuidar a los adultos mayores y completar las actividades tediosas, repetitivas y peligrosas para los humanos. El empresario propone un mundo donde estas máquinas acompañen a las personas en su vida cotidiana, por lo que espera que en unos años haya millones de Optimus repartidos en todo el mundo.

Temas
Otras noticias de Elon Musk
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 11 de abril: hay un ganador en Michigan
- 2
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 3
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 4
Por qué esta moneda de un centavo de dólar con el rostro de Lincoln podría valer hasta US$100.000
Últimas Noticias
Fin de la ciudadanía Ciudadanía por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderían este derecho si Donald Trump la elimina
Sorpresivo anuncio. Otra marcha atrás de Trump en los aranceles alivia a China y a las grandes tecnológicas
IRS en Estados Unidos. IRS: esto es lo que pasa si no presentas tu declaración de impuestos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite