Elecciones Estados Unidos 2024: qué está prohibido hacer en Nueva Jersey
Falta cada vez menos para las elecciones y hay acciones que no son permitidas por las autoridades encargadas del proceso de sufragio
3 minutos de lectura'

El 5 de noviembre culminan el largo proceso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los candidatos Donald Trump (Partido Republicano) y Kamala Harris (Partido Demócrata) están involucrados en una dura competencia con márgenes muy ajustados, especialmente en los estados clave o “bisagra”.
Nueva Jersey no es uno de ellos. Es un estado azul, donde suelen ganar los candidatos demócratas, pero la disputa por la forma en que se lleve a cabo la elección abarca a todo el territorio nacional. Y cada estado tiene su regulación y sus tipos de restricción sobre las actividades políticas que deben tenerse en cuenta. ¿Cuáles son las de Nueva Jersey?
Qué es lo que no está permitido hacer en los centros de votación de Nueva Jersey
De acuerdo con la National Conference of State Legislatures (NCSL), Nueva Jersey prohíbe algunas acciones básicas y elementales en un proceso de votación como:
- merodear el área de un votante en una distancia muy cercana
- intimidarlos o interferir en la elección de un candidato
- obstaculizar la entrada del establecimiento y dificultad así el ingreso de un votante
- retrasar indebidamente la votación
- utilizar ropa, pegatines o carteles con inclinación política.

Cualquier persona que desarrolle este tipo de actos, será culpable de un delito de tercer grado Además, en el marco del Estatuto del Estado, no se permite exhibir, vender, regalar o proporcionar cualquier insignia, botón u otra insignia política para ser usada en el día de votación.
Si un individuo distribuye o exhibe cualquier circular o material impreso u ofrece cualquier sugerencia o solicita cualquier apoyo para cualquier candidato, partido o cuestión pública dentro del lugar o sala de votación, será catalogado como responsable de un delito contra el orden público.
¿Qué sucede en el resto de los estados?
La NCSL detalló las regulaciones que implementan el resto de los estados norteamericanos, los cuales coindicen bastante y buscan llevar adelante unas elecciones limpias y claras, sobre todo. La estadística marca lo siguiente:
- 21 estados prohíben prendas, botones, calcomanías y carteles de campaña.
- 38 estados y Washington, DC, prohíben materiales, carteles, pancartas y literatura de campaña.
- 29 estados prohíben influir en los votantes, solicitar votos y hacer persuasión política.
- 18 estados y Washington, DC, prohíben la circulación de peticiones y solicitudes de firmas.
- 10 estados prohíben proyectar sonidos que hagan referencia a candidatos.
- 6 estados prohíben las encuestas y los sondeos a boca de urna.

- 9 estados prohíben merodear el área de votación.
- 3 estados prohíben la venta ambulante y la publicidad.
- 10 estados prohíben la intimidación y la interferencia con los votantes.
- 10 estados prohíben obstruir la entrada y dificultar al votante.
Otras noticias de Agenda EEUU
Trabajos remotos en Carolina del Norte con sueldos de US$100 mil: estas son las oportunidades para abril 2025
El primer paso. El plan clave de ICE contra fugitivos: así funciona la operación Cross Check
¿Subirán los precios? El consejo de los expertos para comprar un carro en Estados Unidos: ¿es el momento ideal?
- 1
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 2
Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para “cazar” migrantes y hoy es maestro de artes marciales
- 3
Rebelión en Illinois: el condado que va contra una propuesta de Pritzker y busca aplicar un nuevo impuesto
- 4
En Texas: el proyecto de ley para la firma de Greg Abbott que plantea cambios en la compra y venta de vehículos
Últimas Noticias
El primer paso. El plan clave de ICE contra fugitivos: así funciona la operación Cross Check
¿Subirán los precios? El consejo de los expertos para comprar un carro en Estados Unidos: ¿es el momento ideal?
Cheque mensual. La razón por la que algunos beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos están recibiendo más dinero
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite