Elecciones en Venezuela: el conflicto que bloquea el voto de 640.000 venezolanos que viven en EE.UU.
Una parte importante de la población migrante que nació en ese país no podrá participar de los comicios si está en suelo norteamericano
3 minutos de lectura'
A medida que se acerca el domingo 28 de julio, Venezuela se encuentra en la antesala de unas elecciones presidenciales que prometen ser cruciales para el futuro del país sudamericano. Con Nicolás Maduro en busca de mantener su posición frente a una variedad de candidatos opositores, el proceso electoral se desarrolla en un contexto complejo, marcado por tensiones internas y relaciones internacionales en evolución. En ese contexto, es importante saber que los venezolanos que se encuentren en Estados Unidos no pueden votar.
Aproximadamente 21.000.000 de venezolanos están convocados a las urnas, este número incluye a los que viven en el extranjero. Sin embargo, la diáspora venezolana enfrenta obstáculos considerables para ejercer su derecho al voto desde Estados Unidos, hogar de una de las comunidades más numerosas de expatriados. Según estimaciones del Pew Research Center (PWC), unos 640.000 venezolanos viven en el país.

La imposibilidad de votar para los venezolanos en territorio estadounidense es el resultado de una serie de eventos diplomáticos que dejaron a esta comunidad sin representación consular desde 2019. Este vacío institucional no solo afecta su participación en las elecciones presidenciales, sino que también los excluyó de otros procesos electorales recientes, como las elecciones parlamentarias de 2020 y las regionales de 2021.
La relación entre Venezuela y Estados Unidos presentó fluctuaciones significativas en los últimos años. Tras un período de tensiones elevadas durante la administración Trump, el gobierno de Joe Biden adoptó un enfoque más orientado al diálogo. Este cambio de estrategia incluyó conversaciones sobre temas cruciales como las sanciones económicas que han impactado severamente la industria petrolera venezolana.
Estos acercamientos diplomáticos generaron expectativas sobre la posibilidad de elecciones más transparentes y competitivas. No obstante, persisten preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral, ejemplificadas por la controversia en torno a la inhabilitación de figuras opositoras como María Corina Machado.
Por qué los venezolanos que residen en EE.UU. no podrán votar en las elecciones del 28 de julio
La organización de elecciones en un país con una población tan dispersa geográficamente presenta desafíos logísticos considerables. Mientras que algunos países facilitan el voto de los ciudadanos venezolanos en el extranjero, en otros, como Estados Unidos, la ausencia de servicios consulares representa un vacío difícil de llenar.

La comunidad internacional observa atentamente, con la esperanza de que estos comicios puedan abrir camino hacia una mayor estabilidad y reconciliación nacional. Sin embargo, los obstáculos para la participación de una parte significativa de la diáspora venezolana añaden una capa adicional de complejidad a un proceso ya de por sí desafiante.
Otras noticias de Elecciones en Venezuela
Tras la jura del dictador. El reclamo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro: “Deberían haber elecciones libres en Venezuela”
"¡La soberanía se defiende!". La demostración de fuerza del chavismo con misiles antiaéreos antes de la jura de Maduro
Mundo dividido. Los países que avalan la reelección de Maduro, los que reconocen a González como presidente electo y las posturas intermedias
- 1
Licencia de conducir en California: herramientas gratis para aprobar el examen
- 2
Es mexicano, el ICE lo detuvo en Texas y se descubrió que fue deportado hasta 6 veces desde EE.UU.
- 3
Cuándo termina el invierno y comienza la primavera en Estados Unidos
- 4
Esto se sabe de las redadas masivas del ICE durante las últimas horas en Los Ángeles
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite