El Uscis anuncia la segunda selección de las visas H1-B
Al no haber completado la cifra obligatoria de aprobaciones, la entidad tendrá que hacer otra revisión de los peticionarios que ya enviaron su solicitud
3 minutos de lectura'

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció que hará una segunda selección de aspirantes a la visa H1-B. A pesar de que en marzo de este año informó que ya tenía un número de seleccionados suficiente, luego de hacerles la revisión a esos peticionarios se determinó que algunos no eran elegibles. En consecuencia, necesitará más solicitudes para completar las asignaciones reglamentarias del año fiscal 2024.
La entidad migratoria emitió un comunicado para notificar a los interesados que se hará otra selección, de nuevo de carácter aleatorio, de entre los pedidos electrónicos enviados anteriormente. “Anunciaremos la decisión una vez que hayamos completado este segundo proceso y revisemos todos los posibles peticionarios que son elegibles para presentar una solicitud de H-1B sujeta al límite”, describe el documento.
Lo anterior significa que el procesamiento será igual que en marzo: las personas cuyos registros fueron seleccionados al azar recibirán una notificación para presentar su solicitud formal. Luego, enviarán el formulario correspondiente y ahí es cuando se evaluarán sus casos para saber si se les otorga la visa o no: “Los elegidos deberán tener sus cuentas MyUscis actualizadas para incluir un aviso de selección, con detalles de cuándo y dónde presentar el pedido”.

¿Quiénes son elegibles para las visas H-1B?
Para poder aplicar a la categoría H-1B de visas hay que cumplir con algunos requisitos, de acuerdo con la página oficial de Uscis: “Se necesita aplicación teórica y práctica de conocimientos altamente especializados y posesión de un título bachillerato o grado superior en la especialización específica (o su equivalente) como mínimo para entrar en dicha ocupación en EE.UU.”
Por otro lado, el puesto al que se desea aplicar también debe tener características para un empleado con especialidades:
- El requisito del título universitario es común en la industria a la que pertenece, o el trabajo es tan complejo que únicamente puede ser desempeñado por una persona con un título.
- El empleador normalmente pide un título o su equivalente para dar el puesto.
- Las actividades a realizar son tan complejas que los conocimientos necesarios para desempeñarlas usualmente se asocian con un título de bachillerato universitario o posgrado.

Una vez que el interesado corrobore que cumple con lo anterior, también debe tener en cuenta que se le solicitarán algunas cuestiones específicas, entre las que se encuentran:
- Tener un bachillerato o posgrado requerido por el trabajo, que provenga de un centro universitario o universidad acreditada.
- Tener título universitario obtenido en el extranjero que sea equivalente al título universitario de bachillerato o posgrado en EE.UU. en la ocupación de especialidad, de una universidad acreditada.
- Poseer una licencia sin restricciones expedida por el estado, un registro o una certificación con la que se autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad y dedicarse a ella en el estado del empleo previsto.
- Tener la preparación educativa, capacitación, o experiencia de responsabilidad progresiva en la especialidad, que es el equivalente de haber completado el título mencionado.
- Poseer reconocimiento de la pericia en dicha especialidad a través posiciones progresivas en responsabilidad que estén relacionadas.
Temas
Otras noticias de Visas para EE.UU.
¿A quiénes beneficia? Qué significa la ampliación en el plazo de extensión automática para el permiso de trabajo en Estados Unidos
Adiós al TPS: la fecha exacta en la que los salvadoreños perderán la protección como migrantes en EE.UU.
Empleo en EE.UU. Anuncio de Uscis: qué pasará con las solicitudes de visa de trabajo temporal en 2025
- 1
El barrio a 20 minutos de Los Ángeles que fue elegido entre los mejores lugares para vivir en 2025
- 2
Cuántos hijos tiene Elon Musk: el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX
- 3
Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
- 4
Vivió en EE.UU. durante 50 años con su green card, pero ICE la detuvo en Washington: “No es algo único”
Últimas Noticias
2025. El motivo por el que las tiendas Dollar Tree en New Jersey suben los precios: lo que hay que saber
En Kansas. Es niñera, intentó calmar a un niño y encontró un verdadero “monstruo” debajo de la cama: detuvieron a un hombre
Alerta. Peligro silencioso: esta conducta casera en Nueva Jersey podría exponer a los niños al envenenamiento por plomo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite