El regalo de Navidad que todos quieren, pero muchos anuncios son estafas
Durante los últimos días del año, el número de ofertas falsas en línea puede aumentar, por lo que es importante saber qué hacer para evitar ser víctima de ellas y cómo denunciarlas
3 minutos de lectura'

A pocos días de la celebración de la Navidad, las familias estadounidenses comienzan a pensar en los presentes que les harán a sus seres queridos. Sin embargo, esta época del año también es aprovechada por los ciberdelincuentes para intentar robar el dinero de los consumidores con ofertas falsas. Ante esto, hay un regalo navideño que muchos quieren comprar, pero el 80% de sus anuncios son estafas.

En este sentido, un comunicado del FBI afirma que su Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) recibió 13 mil denuncias por falta de entrega o pago entre noviembre de 2023 y enero de 2024, con una pérdida total de más de US$92 millones. Pese a esto, hay un tipo de estafa en particular que es más recurrente en las fechas cercanas a Navidad.
El regalo navideño cuyos anuncios son estafas el 80% de las veces
Uno de los regalos habituales durante la temporada navideña en Estados Unidos es un cachorro, lo que también hace que las estafas relacionadas con estos animales sean las más comunes. Al respecto, Better Business Bureau (BBB) señala que, a medida que los consumidores recurren a Internet para encontrar nuevas mascotas, un alarmante 80 % de los anuncios pueden ser falsos.

El FBI detectó que las estafas vinculadas a los anuncios de cachorros en venta son cada vez más frecuentes. Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2024, el IC3 recibió alrededor de 2600 denuncias en las que los ciberdelincuentes aceptan los pagos y piden fondos adicionales para cubrir las facturas del veterinario, entre otras cosas. Estas representaron cerca de US$5,6 millones en pérdidas.
Frente a estas cifras, es importante que los ciudadanos de Estados Unidos estén atentos a las estafas de cachorros a lo largo de la temporada navideña. Estas son cada vez más agresivas y creativas, y tienen el objetivo de robar dinero e información personal. Por esta razón, es fundamental saber reconocer las señales de una posible oferta falsa.

Cómo evitar caer en una estafa de cachorros
Con el objetivo de identificar una posible estafa antes de caer en ella, el BBB dio a conocer una serie de consejos para proteger a los ciudadanos estadounidenses. Estos son:
- Comprar solo a distribuidores de confianza y consultar las quejas y opiniones de clientes.
- No comprar una mascota sin verla en persona o, si no es posible, hacer una videollamada para conocer al animal, al criador y a las instalaciones.
- Realizar una búsqueda inversa de la imagen de la mascota para ver si aparece en otras páginas web.
- Evitar realizar transferencias de dinero, utilizar aplicaciones de pago en efectivo o tarjetas de regalo, ya que no ofrecen una forma de recuperar el dinero si se es víctima de fraude.
- Investigar cuál es el precio justo para la raza que se piensa comprar.
- Considerar la posibilidad de ponerse en contacto con un refugio de animales local para ayudar a aliviar el estrés de los animales y reducir el hacinamiento en sus instalaciones.

En el caso de encontrar un sitio web sospechoso, el Departamento de Policía de Boston (BPD) sugiere realizar una denuncia a los departamentos de policía locales, a la Comisión Federal de Comercio (FTC) o al Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3). Además, en caso de que los estafadores consigan su número de Seguro Social, se recomienda visitar Identity Theft para ver qué pasos tomar.
Otras noticias de Agenda EEUU
En EE.UU. y por primera vez. El cambio en el Seguro Social que incluiría a más de tres millones de personas
Factura US$55 millones al año. Fue beneficiaria de SNAP y se inspiró en los cupones para fundar su empresa
En Tinton Falls. Quién reemplaza al alcalde de este pueblo de Nueva Jersey que gobernó hasta los 100 años
- 1
Hechas en plata y con errores: estas son las monedas de 25 centavos que podrían valer hasta US$1 millón
- 2
En California: qué se sabe de la redada del ICE por la que hay decenas de inmigrantes detenidos en una empresa de San Diego
- 3
ICE lo detuvo hace dos años y sigue recluido en Virginia, pero asegura que es ciudadano de EE.UU.: “Una pesadilla”
- 4
Es latina, vive en Miami y trabaja menos de tres horas por día: cómo hace para ganar US$170
Últimas Noticias
En EE.UU. y por primera vez. El cambio en el Seguro Social que incluiría a más de tres millones de personas
Factura US$55 millones al año. Fue beneficiaria de SNAP y se inspiró en los cupones para fundar su empresa
Alarma por la seguridad aérea. Desvían un avión de pasajeros y a otro de la Fuerza Aérea para evitar una colisión en Washington
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite