El pueblo de Estados Unidos que tiene un nuevo intendente de apenas 18 años
Jaylen Smith se convirtió en el alcalde afrodescendiente más joven en la historia del país; dentro de sus metas, destacan mejorar la calidad de la educación, así como el acceso a alimentos nutritivos para la comunidad
3 minutos de lectura'

La ciudad de Earle, situada en el estado de Arkansas, Estados Unidos, puede no sonar mucho en los medios de comunicación normalmente. Y es que es tan pequeña que el último censo dio cuenta de menos de 2000 personas. Sin embargo, esta semana es noticia, ya que eligió a su alcalde y para sorpresa del mundo se trata de un joven de apenas 18 años.
Se trata de Jaylen Smith, quien después de las elecciones que finalizaron este 6 de diciembre se convierte en el ciudadano afrodescendiente más joven en ocupar tal cargo en el país americano. “El futuro dirigiendo el futuro”, ese fue su lema. De manera aplastante, consiguió 218 votos, mientras que su rival obtuvo 139.
En Earle, el 85 % de la población es afroamericana. Apenas un 10 % es blanca y residen muy pocos latinos, mestizos y nativos americanos. El joven se graduó de la secundaria en mayo de este año y desde entonces ha impulsado su carrera política. En concreto, vela por la seguridad pública del pueblo y pretende derribar las casas abandonadas del lugar. Adicionalmente, tiene como objetivo mejorar el transporte público y establecer al menos una tienda de conveniencia.

Smith agradeció a sus electores por medio de Facebook, red social en la que compartió una publicación con la leyenda: “¡Ciudadanos de Earle, Arkansas, es oficial! Soy su recién elegido alcalde”. A través de ese mismo medio, agradeció a todos los votantes que confiaron en él al acudir a las urnas. “Estoy realmente agradecido por todos ustedes”, expresó.

La publicación ya cuenta con más de 500 comentarios, que corresponden a una cuarta parte de los habitantes de su ciudad. La mayoría de ellos lo felicitan y manifiestan su sentimiento de orgullo ante el logro alcanzado.
A través de su perfil, el recién electo alcalde compartió parte de su historia de vida. “No muchos lo saben, pero soy un estudiante de educación especial”, escribió y luego explicó que desde temprana edad fue diagnosticado con una dificultad en el aprendizaje, pero que no lo privó de capacidad para hacer cosas. Inicialmente, le daba vergüenza tomar cursos de educación especial, pero tuvo que emprender y traspasar barreras.

En ese sentido, es posible que no pueda aplicar a algunas carreras en la universidad, pero eso no lo frenó y consiguió hacerse de la alcaldía. De hecho, otra de sus metas es mejorar la calidad de la educación.
En una entrevista con el canal Fox 13, el nuevo alcalde también habló de otra de sus metas. “Quiero mejorar la seguridad pública aquí. Es tiempo de construir un mejor capítulo en Earle”, expresó. Smith tomará posesión de su cargo en enero de 2023.
El 45 % de los conciudadanos de Smith vive por debajo de los límites de pobreza, según un censo realizado en el 2000. De acuerdo con El Universo, hay una escuela primaria pública y una secundaria, donde el recién electo alcalde se recibió de bachiller. El deseo del joven de tener un almacén obedece a que la ciudad es conocida como un desierto alimenticio, un área que tiene acceso limitado a comida nutritiva a precio asequible para su población.
Otras noticias de Estados Unidos
Pólizas. Cuánto dinero se necesita para contratar el seguro de un auto en EE.UU. en 2025
Movilidad igualitaria. En Colorado: la nueva ley en Denver que impacta en quienes se trasladen en bicicletas y patinetas
Familia y política. ¿El heredero? La frase del hijo de Donald Trump que abre la puerta a una posible candidatura
- 1
Firmada por Ron DeSantis: la nueva ley de Florida que impone multas de hasta US$5000 por esta falta
- 2
El gobierno de EE.UU. investiga a las personas que viajen con esta cantidad de dólares en efectivo sin declarar en 2025
- 3
Nueva medida “antiinmigrante” de Donald Trump: revocarán de forma masiva las visas de este grupo de extranjeros
- 4
En California: la propuesta respaldada por Gavin Newsom que determina quiénes no aplican para el Medi-Cal gratuito
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite