El nuevo récord de Juan Soto en la MLB por el que supera a una leyenda dominicana de Grandes Ligas
El bateador y figura de los New York Mets sostiene un nivel alto desde su arribo al equipo; sus métricas en esta temporada lo llevaron codearse con un histórico jugador de su país
3 minutos de lectura'

Juan Soto es la flamante estrella de los New York Mets y su incorporación fue de las más resonantes de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) en el último tiempo. Luego de conseguir su primer jonrón con el equipo neoyorquino el pasado 28 de marzo, ahora alcanzó un nuevo récord y superó a una leyenda dominicana.
La nueva marca de Juan Soto en la MLB para superar a Albert Pujols
- En un encuentro que tuvo lugar en el Citi Field el 7 de marzo, los Mets ganaron ante los Marlins de Miami con un marcador de 2 a 0. La actuación estelar de Soto marcó la diferencia cuando, en el tercer episodio, conectó un batazo de dos bases, el número 183 en su carrera en la MLB.
- Ese golpe con el bate no solo fue significativo por su impacto en el partido, sino que además representó un hito importante en su trayectoria: con este batazo sumó su cuarto doble de la temporada y alcanzó los 400 hits extrabase en su carrera, desglosados en 15 triples y 202 cuadrangulares.

Según los datos recopilados por Swing Completo, Soto con esa marca superó a su compatriota Albert Pujols, leyenda de la MLB que incluso podría formar parte del Salón de la Fama del beisbol en breve. Son pocos los peloteros oriundos de República Dominicana en alcanzar los 400 extrabases antes de los 27 años.
Los detalles de la marca alcanzada por Juan Soto en la MLB
Solamente cuatro deportistas de República Dominicana han alcanzado los 400 extrabases antes de cumplir 27 años: César Cedeño, Rafael Devers, Albert Pujols y ahora Juan Soto. Mientras que el veterano de St. Louis Cardinals necesitó 3489 turnos al bate para conseguir la marca, la estrella de los Mets la logró en solo 3309, un nuevo récord en las Grandes Ligas.
Además, hasta ahora solo Pujols había conseguido esa cifra con al menos 200 jonrones, dado que Devers (221 dobles, 7 triples, 172 jonrones) y Cedeño (257 dobles, 41 triples, 135 jonrones) no alcanzaban ese número. Sin embargo, Soto unió al exclusivo grupo, al llegar con 202 cuadrangulares.

Los números de la temporada 2025 de Juan Soto con los New York Mets
En su desempeño actual para la temporada MLB 2025, Juan Soto despliega un sólido rendimiento ofensivo: bateo de .265, base por bolas del .410 y OPS de .818, con 13 imparables en 49 turnos al bate. Su producción incluye cuatro dobles, un jonrón, 12 carreras empujadas y otras tantas anotadas, según datos recopilados por la MLB.

En cuanto a lo económico, Soto también hace estragos y supera marcas: según reveló Forbes, dejó atrás a Shohei Ohtani en lo que respecta al salario más grande del mundo. El japonés de los Dodgers de Los Ángeles venía de firmar un contrato de una temporada por US$700 millones, mientras que el latino hizo lo propio conun acuerdo de US$765 millones.
Por otro lado, el dominicano lidera las Grandes Ligas de Béisbol con la Actividad de Valor Agregado (VAA, por sus siglas en inglés) más elevado. Con base en el contrato de 15 años, su VAA será de US$51 millones.
El objetivo de Juan Soto con su nueva fortuna
En una entrevista que mantuvo para la señal Today, el latino de 27 años fue consultado sobre el destino de su gran suma de dinero. Tras dejar de lado los objetos materiales, el exjugador de los Yankees admitió: “Aún no hice una gran compra, tengo en mente un par de cosas buenas para mí y mi familia".
Otras noticias de Star Game Celebrities
- 1
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
- 2
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 4
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
Últimas Noticias
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Cuál era el plan. Así trabajaron Uscis y el FBI para neutralizar un complot encabezado por un inmigrante con residencia legal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite