El momento exacto en el que ocurrirá el pico de la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico
Ya se desarrollaron las primeras cinco tormentas tropicales con nombre propio; algunas de ellas dejaron graves destrozos e inundaciones en varias islas del Caribe, México y EE.UU.
3 minutos de lectura'
Luego de más de dos meses y medio desde su inicio, la temporada de huracanes 2024 en el océano Atlántico ya experimentó las primeras cinco tormentas tropicales con nombre propio: Alberto, Beryl, Chris, Debby y Ernesto. Según las proyecciones de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el pico del período es inminente y las previsiones indican que sería entre mediados de agosto y fines de octubre.
En su última actualización del pasado 8 de agosto, la NOAA consideró que este período de alta actividad de huracanes, que inició el 1° de junio y que oficialmente se extiende hasta el 30 de noviembre, comenzó de manera “temprana y violenta”. En ese sentido, el organismo estima que podría convertirse en una de las más importantes de la historia de estos fenómenos naturales.

La NOAA actualizó sus previsiones para esta temporada de huracanes 2024
El ente federal actualizó sus pronósticos para esta temporada y, según estimó, este año habría entre 17 y 24 tormentas con nombre (aquellas con vientos de al menos 62 kilómetros por hora). De estas, entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes (con vientos de más de 74 kilómetros por hora), mientras que entre cuatro y siete podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores (con vientos de al menos 111 kilómetros por hora).

Estas proyecciones son similares a las anunciadas en mayo pasado por parte de NOAA, pero disminuyó levemente el número previsto de tormentas con nombre. Mientras que en aquel entonces se esperaban hasta 25 de ellas, en la última actualización ese número descendió a 24.
“La actualización de la NOAA sobre el pronóstico estacional de huracanes es un recordatorio importante de que el pico de la temporada de huracanes está a la vuelta de la esquina, cuando históricamente tienden a ocurrir los impactos más significativos de los huracanes y las tormentas tropicales”, expresó el administrador de la NOAA, el Dr. Rick Spinrad.
La Niña y la temperatura del mar: factores clave para el desarrollo récord de huracanes en 2024
Entre los elementos que podrían propiciar una temporada de huracanes mucho más activa de lo usual, la temperatura de la superficie del mar y el fenómeno climático La Niña ocupan un lugar central. La alta temperatura sobre la superficie del océano Atlántico tropical y el Caribe se acerca a niveles récord, lo que oficia como combustible necesario para que las tormentas tropicales se intensifiquen rápidamente y se transformen en huracanes poderosos.

Según la NOAA, estas condiciones son más típicas de la fase cálida del ciclo climático conocido como la Oscilación Multidecenal Atlántica (AMO, por sus siglas en inglés), que ha estado activa desde 1995 y que ha contribuido a temporadas de huracanes más activas en los últimos años.
Pero además, la llegada de La Niña, un patrón climático caracterizado por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, podría influir en el mismo sentido. Se espera que en los próximos meses se desarrolle este fenómeno, que generalmente reduce el viento cortante en la cuenca del Atlántico, lo que torna más probable que las perturbaciones tropicales se organicen y se conviertan en huracanes.
Otras noticias de Huracanes
Qué dicen los expertos. Por qué Carolina del Norte es un estado con alto riesgo de huracanes este 2025, según proyecciones
¿Cuántas habrá? Qué se espera de la temporada de huracanes 2025 en EE.UU. y cuáles son los nombres de las tormentas
Meses complejos. Temporada de huracanes 2025 en Texas: cuántos ciclones podrían impactar en el estado
- 1
Estas son las multas por manejar sin licencia de conducir en Texas este 2025
- 2
Así será el regreso del parque acuático más grande de Illinois, que ya tiene fecha de apertura
- 3
“California no es Washington”: Newsom enfrenta a Trump por los aranceles a productos chinos y está dispuesto a negociar
- 4
Ganó US$1300 millones Powerball y ahora impulsa a los migrantes con este proyecto: “Ya no me preocupa el dinero”
Últimas Noticias
Fue una tienda icónica de La Habana con capitales internacionales, pero cerró y así está hoy: “Se perdió”
"Se deshacía en el aire". Qué se sabe de la caída del helicóptero en Nueva York: lo que revelan las imágenes sobre la hélice y quiénes murieron
Lluvias en Florida. Dónde habrá tormentas este fin de semana en Estados Unidos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite