El mapa que muestra una oleada de ataques contra Tesla desde que Elon Musk se sumó a la Administración Trump
El magnate dueño de la compañía denunció en una entrevista televisiva la “violencia insana” contra su propiedad y la relacionó con un ataque político por su participación en el gobierno federal
4 minutos de lectura'

Una serie de ataques contra vehículos de Tesla se registraron en distintos puntos de Estados Unidos, los cuales coincidieron con la creciente influencia de Elon Musk dentro de la administración de Donald Trump. Desde incendios en Cybertrucks hasta disparos contra concesionarios, el patrón de ataques quedó reflejado en un mapa elaborado con reportes policiales y noticias que documentan los hechos.
Por qué se produjo la escalada de agresiones contra Tesla
La relación entre Musk y el gobierno de Trump generó controversia, especialmente tras su designación al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), una nueva entidad creada con el objetivo de reducir el gasto federal.

La implementación de medidas como despidos de empleados públicos y congelación de ayuda internacional provocó rechazo, en particular dentro de sectores demócratas. En paralelo, la percepción positiva de Tesla entre los demócratas cayó un 23% en seis meses, al pasar de un 39% en enero a un 16% en julio, según datos de CivicScience.
Los ataques tuvieron distintos niveles de agresividad, pero todos mostraron una carga simbólica y política. Uno de los casos más recientes ocurrió el 18 de marzo en un centro de colisión de Tesla en Las Vegas, donde varios vehículos fueron incendiados y la palabra “resist” (resistir) fue pintada en las puertas del edificio. Ese mismo día, en Kansas City, Misuri, una serie de Cybertrucks ardieron en un posible ataque intencional que aún se investiga.
Uno por uno, los ataques contra Tesla
El medio Newsweek tomó los distintos reportes policiales y periodísticos y presentó un mapa con los hechos conocidos hasta el momento:
- En Lynnwood, Washington, seis vehículos Tesla fueron vandalizados el 11 de marzo, entre los cuales se incluye uno que fue marcado con esvásticas.
- En Dedham, Massachusetts, tres autos Tesla fueron atacados el 11 de marzo con grafitis y daños en los neumáticos, según la policía.
- En Seattle, Washington, cuatro Tesla Cybertrucks fueron destruidos en un concesionario el 9 de marzo.
- En Littleton, Massachusetts, múltiples vehículos Tesla fueron vandalizados en un concesionario el 3 de marzo, según la policía.
- El 2 de marzo, la frase “No Musk” apareció en aerosol rojo sobre los vidrios de un concesionario Tesla en Owings Mills, Maryland, según ABC News.

- En North Charleston, Carolina del Sur, Daniel Clarke-Pounder, de 24 años, fue arrestado el 14 de marzo por cargos criminales tras un ataque incendiario contra una estación de carga de Tesla el 7 de marzo.
- En Loveland, Colorado, un individuo fue arrestado el 24 de febrero por intentar colocar explosivos y vandalizar un concesionario Tesla.
- Tesla también fue blanco de ataques fuera de EE.UU. En Londres, activistas climáticos de Just Stop Oil arrojaron líquido naranja sobre un robot humanoide en una tienda de la compañía el 12 de marzo.
- El 10 de marzo, 20 autos fueron dañados en un concesionario Tesla en Belfast, Irlanda del Norte, según Daily Mail.

Repercusiones y declaraciones: qué dijo Musk sobre los ataques
Elon Musk se mostró sorprendido ante la violencia contra su compañía. En una entrevista con Fox News, expresó: “Me sorprende el nivel de odio y violencia de la izquierda. Se suponía que los demócratas eran el partido de la empatía y el cuidado, pero están incendiando autos, atacando concesionarios y disparando contra nuestros locales”. Agregó que Tesla “es una empresa pacífica” y que los ataques responden a “algún tipo de trastorno mental”.
La fiscal general Pam Bondi catalogó los atentados como “terrorismo doméstico” y aseguró que quienes sean condenados podrían enfrentar penas de al menos cinco años de prisión. Por su parte, la Casa Blanca también condenó los ataques, con el vocero Harrison Fields calificándolos como “actos atroces de violencia perpetrados por activistas radicales de izquierda”.
Otras noticias de Políticos en Estados Unidos
Escenario político. Adiós a Gavin Newsom en California: cuáles son las posibilidades de Kamala Harris para reemplazarlo
“Intercambio de favores”. Nuevo golpe a Eric Adams: ahora lo demandan por permitir la presencia del ICE en Nueva York
Ultraprocesados. Katie Hobss la firmó: la nueva ley de Arizona que impacta en la salud de los estudiantes
- 1
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 2
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 3
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 4
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite