El manifiesto de Kristi Noem sobre eliminar una importante oficina que ayuda millones de personas en EE.UU.
La secretaria de Seguridad Nacional compartió su intención de reducir drásticamente o eliminar FEMA; la administración busca reasignar funciones y modificar el rol de la agencia en la respuesta a desastres
4 minutos de lectura'

La administración Donald Trump analiza la posibilidad de eliminar o modificar sustancialmente el funcionamiento de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Kristi Noem, secretaria de del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), expresó en una reunión su apoyo a la reducción del rol de la agencia en la financiación de la reconstrucción tras desastres naturales y en la distribución de subvenciones para la preparación ante emergencias.
¿El gobierno de Trump busca eliminar la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias?
Fuentes cercanas a la reunión, que tuvo lugar en la sede del DHS, indicaron al medio E&E News de Politico que se analizó la posibilidad de reformar la FEMA y transferir algunas de sus funciones a la Casa Blanca para así reducir el alcance del apoyo federal en la respuesta a desastres naturales, como los incendios que este 2025 azotaron California. En este nuevo esquema, el gobierno federal se limitaría a proporcionar asistencia inmediata y suministros básicos, mientras que los estados asumirían mayores responsabilidades en la gestión de emergencias.

Un funcionario de FEMA le dijo a CNN que la reducción o eliminación de la agencia no tendrá un impacto hasta que suceda un desastre. “No sé si realmente se sentirá hasta que ocurra algo grave. Y creo que lo realmente preocupante es que los estados ahora tienen miedo de quejarse, por temor a las consecuencias”, agregó.
Además de Noem, la reunión del martes 25 de marzo contó con la participación del administrador interino de la agencia, Cameron Hamilton, y el asesor de Trump, Corey Lewandowski. En ella, se discutieron posibles medidas para desmantelar o modificar sustancialmente el funcionamiento. “Vamos a eliminar la FEMA”, aseguró la secretaria de Seguridad Nacional, según lo retomado por Politico.
Además, debatieron la posibilidad de un cambio de nombre y la desaparición del Consejo de Revisión de la agencia, recientemente creado por Trump mediante una orden ejecutiva.

Posibles consecuencias de la eliminación de la FEMA ante desastre naturales
La agencia, creada en 1979 y parte del Departamento de Seguridad Nacional desde 2003, emplea a más de 20.000 personas y coordina la respuesta ante desastres naturales y emergencias en EE.UU., según su sitio web.
En 2005, jugó un papel fundamental en la recuperación tras el huracán Katrina. Desde entonces, enfrentó desafíos debido al aumento de evento climáticos extremos: desde incendios hasta terremotos y huracanes.
Un funcionario de la FEMA, citado por CNN, advirtió que la incertidumbre en torno a la continuidad de la agencia ya ha afectado la planificación de la temporada de huracanes 2025. Asimismo, un memorando interno indicó que las renovaciones de contrato para trabajadores temporales ahora requieren aprobación directa de la oficina de Noem, lo que podría reducir drásticamente el personal operativo.
Según el documento de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, aproximadamente el 74% de la fuerza laboral de FEMA está compuesta por empleados temporales, contratistas y reservistas que desempeñan funciones clave en la evaluación de daños, gestión de centros de recuperación y asistencia a víctimas de desastres. Un funcionario indicó que muchos contratos podrían expirar sin renovación, lo que debilitaría la capacidad de respuesta de la agencia.

Plan de reestructuración de la administración Trump
El plan de la administración Trump incluye reducir significativamente el presupuesto de la FEMA y reasignar sus funciones a otras agencias. La Casa Blanca podría asumir el control de ciertos aspectos de respuesta a emergencias, mientras que los estados recibirían fondos para manejar sus propios programas de asistencia.
Desde enero, un consejo asesor presidido por Noem y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, revisa el funcionamiento de la agencia y evalúa posibles reformas. Como parte de este proceso, se abrió un periodo de comentarios públicos para que ciudadanos compartan sus experiencias.
Diversos analistas y expertos en gestión de emergencias expresaron preocupación por el impacto que la eliminación de la FEMA podría tener en la respuesta a desastres naturales. Según CNN, algunos funcionarios de la agencia temen que los estados, preocupados por posibles represalias, se abstengan de manifestar su oposición a la reestructuración.
Otras noticias de Agenda EEUU
No es Los Ángeles. Cuánto se debe ganar para vivir cómodamente en la ciudad más cara de California
La casa de la infancia de Donald Trump en Nueva York se vendió con un gran descuento por un inesperado motivo
2025. El motivo por el que las tiendas Dollar Tree en New Jersey suben los precios: lo que hay que saber
- 1
El barrio a 20 minutos de Los Ángeles que fue elegido entre los mejores lugares para vivir en 2025
- 2
Esta es la fortuna de Kamala Harris: cómo ha crecido su patrimonio en 2025
- 3
Cuántos hijos tiene Elon Musk: el multimillonario fundador de Tesla y SpaceX
- 4
Vivió en EE.UU. durante 50 años con su green card, pero ICE la detuvo en Washington: “No es algo único”
Últimas Noticias
2025. El motivo por el que las tiendas Dollar Tree en New Jersey suben los precios: lo que hay que saber
En Kansas. Es niñera, intentó calmar a un niño y encontró un verdadero “monstruo” debajo de la cama: detuvieron a un hombre
Alerta. Peligro silencioso: esta conducta casera en Nueva Jersey podría exponer a los niños al envenenamiento por plomo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite