El mal momento de los cubanos migrantes en EE.UU.: ¿quiénes no podrán acceder a la green card?
Las personas que recibieron un formulario I-220A ahora se encuentran en una situación legal compleja por quedar fuera de una vieja ley de la Guerra Fría que les daba trato preferencial
3 minutos de lectura'
![El sueño de obtener la tarjeta de residencia permanente luce más complicado ahora para algunos migrantes cubanos](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-sueno-de-obtener-la-tarjeta-de-residencia-3J5EXMKPTJAGLMHVTLBLD2OTKU.jpg?auth=88ec0f5f9345bcc7ba3638deaccae00ce71b81eb9815f6390e9fc8ad4b17a481&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) fue promulgada en Estados Unidos en 1966, durante la Guerra Fría. Desde entonces ha funcionado como un instrumento para dar trato preferencial a miles de ciudadanos de ese país que huyen del régimen comunista, ofreciéndoles un camino rápido para solicitar la residencia permanente después de acumular al menos un año y un día de estancia.
A pesar de una historia de más de seis décadas de autorizaciones a través de esta vía, ahora las aspiraciones de miles de migrantes para vivir legalmente en EE.UU. están en riesgo, debido a una serie de apelaciones por parte del Departamento de Seguridad Nacional que excluye de la Ley de Ajuste Cubano a las personas detenidas tras cruzar la frontera y posteriormente liberadas con un documento I-220A, conocido como “Orden de Libertad Bajo Palabra”.
![Los cubanos en EE.UU. pueden ingresar solicitudes de asilo y obtener permisos de trabajo, pero resulta difícil planear a largo plazo sin tener acceso a una green card](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-cubanos-en-eeuu-pueden-ingresar-solicitudes-T7CCUF3RP5GVBNVNQDKFG4E3MQ.jpg?auth=c04414dd6fce77621c8f8aed6d355c993011e74719839dfce6a6f6139f104f00&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El gobierno federal ha liberado a miles de cubanos recién llegados de la frontera de EEUU. y México con documentos que, según una junta de apelaciones, serían inelegibles para obtener green cards en virtud de la Ley, informó Miami Herald. Con un formulario I-220A, los migrantes cubanos pueden ingresar solicitudes de asilo y obtener permisos de trabajo, pero sin un estatus de inmigración final o la certeza de poder quedarse a largo plazo, es más difícil construir una vida, continuar sus estudios o crear una carrera profesional en Estados Unidos debido a que no califican para recibir ayuda estudiantil federal, ni préstamos.
A su vez, hay casos en los que familiares que huyeron de la isla y cruzaron juntos la frontera de EE.UU. recibieron documentos de inmigración diferentes, mientras que algunos testimonios cubanos recién llegados confirman que el hecho de obtener la libertad condicional en la frontera, o un formulario I-220a, parece algo aleatorio y que dependía del juicio del agente fronterizo que los atendía, según declararon diferentes abogados al medio citado.
![Obtener la residencia legal les permitiría a los cubanos planear su vida definitiva en EE.UU.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/obtener-la-residencia-legal-les-permitiria-a-los-QJ7LOT657JGQNIHPRKAGIM2ZLU.jpg?auth=c84cff0b1f81215dd7527d700f83b6477bc7db9b2769e7f8c0530b9adc798810&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Una situación incierta y pocas opciones para los cubanos
Hasta ahora, la situación es incierta para los cubanos que tienen como primera opción tramitar un asilo para poder quedarse en EE.UU., aunque este suele ser un proceso complicado y con pocas probabilidades de éxito, ya que seis de cada diez solicitudes fueron rechazadas entre 2001 y 2021, según un informe de la Universidad de Syracuse.
La determinación de la Junta de Apelaciones de Inmigración fue publicada el 11 de septiembre pasado por el Departamento de Justicia de EE.UU y dictaminó: “Los inmigrantes que recibieron I-220A no han sido inspeccionados, admitidos o puestos en libertad condicional y, en consecuencia, no son elegibles para el ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste”. Por ahora este fallo solo puede ser revertido por un tribunal federal o el fiscal general.
Asimismo, la resolución establece que la libertad bajo parole condicional es legalmente distinta de la libertad bajo parole humanitario. La decisión de la corte se produjo luego de una apelación del Departamento de Seguridad Nacional al respecto de la decisión de un juez en Florida que en 2022 calificó como legal que un migrante cubano que había cruzado la frontera y liberado bajo el formulario I-220A recibiera la residencia permanente con la Ley de Ajuste Cubano.
![De qué tratan la entrevista y el examen de naturalización para EE.UU.](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/yfjQ7Sy3/poster.jpg?width=720)
Otras noticias de Agenda EEUU
Fraude docente. El fraude de los maestros en Texas: suman cientos de casos en Dallas y otras ciudades
Pieza codiciosa. La moneda de un dólar que se vende por más de US$10 mil por un detalle: cómo identificarlo
Hoy multas. Qué son las reglas de “las horas de servicio” que impacta en estos trabajadores de Florida
- 1
Alarma por las redadas del ICE en un food truck de comida mexicana: “Se llevaron a varios empleados”
- 2
Double Die Observe: el error que hace que esta moneda de un centavo valga más de 100.000 dólares
- 3
¿Cambio de bando? En medio de las redadas, el alcalde de Nueva York recibe al zar de la frontera
- 4
Es mexicano y fue detenido en una redada del ICE en Texas: lo acusan de pertenecer a un peligroso cartel
Últimas Noticias
Pieza codiciosa. La moneda de un dólar que se vende por más de US$10 mil por un detalle: cómo identificarlo
Llevaba cinco meses desaparecida. La increíble historia detrás del video viral de una joven que dio a luz en el metro de Nueva York
"Ningún país se puede quejar". Trump firma el plan para aumentar aranceles a socios comerciales y abre un nuevo frente en la guerra comercial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite