El inesperado hallazgo de un tesoro oculto entre los escombros del Titanic
Los especialistas de RMS Titanic, Inc. encontraron una estatua de bronce conocida como “Diana de Versalles”; estaba ubicada en el salón de primera clase del famoso trasatlántico
3 minutos de lectura'

En julio de 2024, la última expedición al fondo del mar donde se encuentra el Titanic, produjo un hallazgo notable. Durante esta misión, los especialistas de RMS Titanic, Inc. tomaron más de dos millones de fotos e inspeccionaron numerosos artefactos con el objetivo de recuperarlos en el futuro. Entre los descubrimientos más significativos se encuentra una estatuilla de bronce de una diosa romana, conocida como Diana de Versalles. Esta pieza estaba ubicada en el salón de primera clase del famoso transatlántico y estuvo perdida en el fondo del océano durante más de un siglo.
La estatuilla, que tiene una altura de aproximadamente 60 centímetros, fue vista por primera vez en una foto tomada en 1986. Sin embargo, la ubicación precisa de Diana se mantuvo en secreto debido a una tradición de confidencialidad en torno al naufragio. La última misión, liderada por el investigador James Penca, intentó localizar este artefacto. Las imágenes capturadas revelaron a Diana en su lugar original, ofreciendo una vista detallada de su estado tras más de 112 años bajo el agua.

El Salón de Primera Clase del Titanic que albergaba a esta estatua fue devastado durante el hundimiento del barco en 1912. La estatuilla de bronce fue lanzada al campo de escombros, donde permaneció oculta hasta el reciente hallazgo. Según explicaron los investigadores de RMS Titanic, Inc., la búsqueda de Diana fue iniciada después de que un socio de la expedición “Titanic: honor and glory” identificara una posible ubicación. A partir de esto fue que el equipo pudo centrarse en un área específica, lo que aumentó las posibilidades de recuperación.

Cómo se encuentra el Titanic hoy: deterioro acelerado
La última expedición también reveló otros detalles importantes sobre el estado del naufragio. Según afirman los especialistas, las cámaras de alta resolución utilizadas en la misión permitieron observar cambios recientes en el Titanic, como la caída de una sección de la barandilla de la proa al fondo marino. Los investigadores indicaron que estos cambios sugieren que el barco continúa deteriorándose, lo que es un proceso natural debido a la corrosión y el paso del tiempo.
James Penca, uno de los investigadores principales de RMS Titanic Inc., aseguró en una entrevista con The Washington Post que los cambios drásticos en el naufragio son un indicio de que el Titanic está “regresando a la naturaleza” a medida que pasan los años.

La expedición de 2024, que marcó el primer regreso al sitio del naufragio desde 2010, utilizó tecnología avanzada para la captura de imágenes y la inspección del lugar. Los equipos de cámaras y ROV (vehículos operados a distancia) permitieron una exploración detallada del Titanic y sus escombros. La misión no solo se enfocó en la recuperación de artefactos, sino también en la preservación del legado del Titanic para el estudio científico y las generaciones futuras.
Durante casi tres semanas, 50 personas tomaron millones de fotos. Estos avances tecnológicos, según dijo Penca, hacen que todo lo registrado durante 2010 “parezca un juego de niños” en comparación a los resultados actuales de la investigación.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
- 2
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 3
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
Últimas Noticias
El poder del microchip. El increíble reencuentro de una familia con su perrito perdido en un huracán de Luisiana, cinco años después
Esta moneda poco conocida podría valer hasta US$250.000 en EE.UU.
Iniciativa. Ted Cruz lidera el traslado de la base de la NASA a Houston: cómo es el plan y cuánto costaría
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite