El impactante avance tecnológico de Google para los robots domésticos: “Les enseñan a pensar por sí mismos”
Harry McCracken fue el encargado de mostrar una nueva visión de lo que se aproxima para el mundo; dio todos los detalles de cómo funcionan los mecanismos
3 minutos de lectura'

El mundo de la innovación tiene cada vez más artículos de última generación, que muchas veces tienen la misión de facilitarles las tareas diarias a los seres humanos. Una de las compañías de tecnología más conocidas, Google, avanzó con esta premisa en la creación de robots que funcionan para hacer los deberes domésticos, casi con la misma eficacia que un hombre o una mujer. Harry McCracken fue el periodista encargado de hablar de este desarrollo en un artículo publicado en Fast Company.
“Google está enseñando a los robots a pensar por sí mismos”, dijo Harry para dar una idea de lo que pudo ver con sus propios ojos. Aseguró que observó cómo es que esta compañía tiene creaciones cada vez más útiles y que llegan a parecer verdaderos humanos. Incluso detalló una escena que se guardó en su cabeza para siempre: la de un robot que hizo las tareas de la cocina de una oficina.

Esto ocurrió en Mountain View, California, en donde McCracken tuvo la oportunidad de presenciar cómo un conjunto de objetos con una perfecta programación lograron llevar actividades humanas sin ningún problema.

“Está mirando (el robot) artículos en un mostrador: agua burbujeante, una bolsa de papas fritas integrales, una bebida energética, una barra de proteínas. Después de lo que parece una eternidad, extiende el brazo, agarra las fichas, rueda unos metros y deja caer la bolsa frente a un empleado de Google. “He terminado”, se lee en un fragmento del artículo del escritor de Fast Company.
El video muestra cómo es que este mecanismo tiene un agarre múltiple, como si fueran un brazo y una mano, que le ayudan a tomar con facilidad todo lo que se requiera. Es bastante flexible y puede moverse en 360 grados.
El robot de Google que hace tareas de humano
Este robot fue fabricado por Everyday Robots (de Alphabet), una unidad de Google, y tiene todo lo necesario para simular que es una persona de verdad. En lo que serían sus ojos, porta dos cámaras para tener una mayor visibilidad de sus actividades. Aunque ya se trabaja en un nuevo modelo en donde el robot podrá tener una comprensión más amplia del mundo y así facilitarles sus tareas a los humanos.

Aunque este ya parece de última generación, la innovación y la tecnología no se detienen. PaLM-SayCan (que es el acrónimo de ‘Pathways Language Model’), es la versión más avanzada y se encargará de ayudar a los otros robots a comprender las órdenes y peticiones, ya sean habladas o escritas.
“Este software brinda a los robots de la compañía una comprensión más amplia del mundo que los ayuda a responder a solicitudes humanas como: ‘Tráeme un refrigerio y algo para lavarlo’ y ‘derramé mi bebida, ¿puedes ayudarme?’”, añadió Harry en su artículo.
A pesar de que estos robots todavía están lejos de lanzarse al público, ya generaron altas expectativas en los expertos. PaLM-SayCan aún está en fase de pruebas, pero todas estas creaciones evidencian lo cerca que está el mundo de entrar en una era 100% tecnológica.
Otras noticias de Estados Unidos
Sanciones más duras. Estas son las leyes migratorias en Utah que están vigentes en 2025
Tras la pausa arancelaria. Wall Street se dispara: la “batalla” que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil
Cambio radical. Volantazo de un galán de Televisa: emigró a EE.UU. para seguir su verdadera vocación y hoy tiene una nueva vida
- 1
Por qué el ranking FIFA es tan importante en las aspiraciones de Venezuela y Guatemala rumbo al Mundial 2026
- 2
Llegó a Nueva York hace 50 años, fue detenido por el ICE y podría enfrentar la deportación
- 3
Arreglaban un auto en Texas y lo que encontraron al desarmarlo los hizo saltar del susto
- 4
Estas son las multas por manejar sin licencia de conducir en Texas este 2025
Últimas Noticias
La joya de los coleccionistas. Así es el dólar “raro”, un billete que podría valer hasta US$350.000 por un inusual detalle
Tras la pausa arancelaria. Wall Street se dispara: la “batalla” que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil
Nueva propuesta. Big Lots reabre tiendas en 6 estados de EE.UU. y vuelve con más ubicaciones en 2025
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite