El Golden Retriever que ya es un héroe para todo Hialeah, Florida
El can se unió al cuerpo de rescate cuando apenas tenía ocho semanas de vida; sus padres también prestaron servicio en importantes organizaciones
3 minutos de lectura'

El Departamento de Bomberos de Hialeah, en Florida, EE.UU., tiene a un héroe de cuatro patas; se trata de Blaze, un Golden Retriever de casi seis años que participó en labores de búsqueda y rescate en el centro y sur de Florida. El can llegó al equipo cuando apenas tenía ocho semanas de vida. Desde entonces, ha recibido constantes capacitaciones para pertenecer a la corporación. Blaze no solo rescata a las personas entre los escombros, sino también tiene un componente terapéutico, por lo que se ha ganado un lugar especial dentro de la ciudad.
El linaje del can tiene tradición en el servicio público, ya que su padre perteneció al Departamento de Bomberos de Jacksonville y su madre al equipo de Florida Task Force-1. Los dos eran miembros del grupo de élite de rescate de esa entidad. Por su parte, Blaze ha construido su propia historia: se convirtió en el primer can en integrarse al equipo de búsqueda y rescate de Hialeah.

El Golden Retriever está certificado además como perro de trabajo por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Ha colaborado en importantes acciones de búsqueda en Florida, como las emprendidas tras el colapso de la torre de condominios de Surfside, en 2021. También estuvo presente en las labores que se hicieron luego de que el huracán Ian pasara por Fort Myers, en 2022. Dentro de Hialeah, participó en el rescate de personas que quedaron atrapadas por el derrumbe parcial de un edificio en Palm Avenue, a finales de octubre del año pasado, según informó El Nuevo Herald.

Blaze también tiene un componente terapéutico dentro de la organización. Aún no está certificado oficialmente en este campo, pero ya ha servido de apoyo emocional en escuelas, donde se acerca a los niños para ayudarlos a superar eventos traumáticos.
Los éxitos del perro han sido posibles gracias al entrenamiento que le dio Barbara Gónzalez-Tamburello, bombera de Hialeah y primera adiestradora de caninos en el departamento de bomberos de esa ciudad. La mujer se especializaba en este tema incluso desde antes que Blaze llegara a la corporación.
Gónzalez-Tamburello explicó al medio citado que instruir a un perro es una tarea compleja, que toma aproximadamente dos años. Las capacitaciones deben realizarse en un lugar especial que se conoce como “villa”. Ahí, un grupo de personas deberá esconderse para que sean las “víctimas” que los perros deben rescatar. A pesar de lo difícil del proceso, la mujer destacó la buena relación que logró establecer con Blaze. “El vínculo entre nosotros es único. Puedo saber qué piensa, qué hará, y qué trata de decirme. Es increíble pensar que pudimos construir esa manera de comunicarnos”, remarcó.

La llegada del Golden Retriever al departamento podría ser el primer paso para la creación de un programa canino de búsqueda y rescate en la organización. Gónzalez-Tamburello afirmó que esperan contar con el respaldo de un segundo perro en menos de un año. Este nuevo can sería entrenado para buscar restos humanos, a diferencia de Blaze, que se enfoca en rescatar a personas con vida.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
"Máxima gravedad". Europa, entre dos amenazas: cómo el bloque redefine prioridades tras el shock del Trump 2.0 y la intimidación rusa
Alarma por la seguridad aérea. Desvían un avión de pasajeros y a otro de la Fuerza Aérea para evitar una colisión en Washington
Sospechan de su esposo. Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
- 1
ICE lo detuvo hace dos años y sigue recluido en Virginia, pero asegura que es ciudadano de EE.UU.: “Una pesadilla”
- 2
En California: qué se sabe de la redada del ICE por la que hay decenas de inmigrantes detenidos en una empresa de San Diego
- 3
Es latina, vive en Miami y trabaja menos de tres horas por día: cómo hace para ganar US$170
- 4
Hechas en plata y con errores: estas son las monedas de 25 centavos que podrían valer hasta US$1 millón
Últimas Noticias
Ciencia. Así es la nueva especie de mamífero descubierta por una científica de origen latino
Cambio de vida. Se mudó de California a Oregon para ahorrar y cuenta las ventajas de su decisión: “Conseguimos más por mucho menos”
“No cambiaría nada”. Tiene 86 años y revela cómo pudo jubilarse a los 55 de manera exitosa: “No cambiaría nada”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite