Él es latino, ella estadounidense y casi cortan la relación por una confusión con el idioma; “suena igual”
Un mexicano compartió un video para contar la anécdota que estuvo a punto de dejarlo sin novia, dado que su pareja entendió mal una palabra
3 minutos de lectura'

Uno de los retos más grandes que enfrentan quienes se mudan a Estados Unidos sin hablar fluidamente el idioma son los problemas de comunicación. Y un joven mexicano supo en carne propia los riesgos de la cuestión, en parte gracias a su novia norteamericana, quien estuvo a punto de terminar la relación luego de confundir una importante palabra.
El usuario, @jc_209m, quien vive en EE.UU. desde hace algunos años, crea contenido en TikTok sobre los choques culturales que han tenido él y su pareja por sus diferentes nacionalidades. Días atrás, el detonante fue el idioma. “Casi corta conmigo porque pensaba que yo estaba hablando de su hermana todo el tiempo, cuando no era así”, comentó el hombre su posteo. Al parecer, la joven confundió una palabra en español con el nombre de su hermana.
El mexicano siempre utiliza el término “simón”, que en su país es común en conversaciones coloquiales para decir que “sí”. Cuando llama a sus familiares mexicanos, suele formar parte de sus charlas. No obstante, “simón” también puede tener otros significados, como el de un nombre propio.
Eso fue justo lo que confundió a su novia, dado que su hermana se llama Saman. “Simón se escucha igual que Saman (al pronunciarse en inglés), así que yo pensaba ‘¿por qué hablas todo el tiempo de mi hermana?’”, expuso la chica estadounidense. Por mucho tiempo creyó que su novio estaba interesado en su pariente, y que, cada vez que hacía una llamada telefónica, la nombraba, pero no era así.

La realidad es que el tiktoker solo trataba de sentirse como en casa al hablar con sus seres queridos.“El barrio nunca ha salido de mí, por eso todo el tiempo decía ‘simón’”, agregó el joven en el mismo clip. Finalmente pudieron resolver el conflicto, uno más de sus choques al ser una pareja multicultural. “Y tenemos más historias como esta”, cerraron.
Los países latinos en los que se dice “simón”
El video generó un gran revuelvo entre la comunidad virtual. Hasta el momento tiene 1,4 millones de reproducciones y miles de comentarios de otros latinoamericanos que se identificaron con el tiktoker: “Los latinos tenemos un dialecto único”; “Me fui del barrio, pero el barrio nunca salió de mí”; “En Santa Cruz, Bolivia también para decir ‘sí', dicen ‘simón’”; “Así me dice mi novio mexicano y yo pensaba: ‘¿Por qué me llama Simón?’ Es que soy cubana”; “En Perú también se dice simón”; “Simón, el barrio nunca se olvida”, escribieron.
Otras noticias de Estados Unidos
Resistencia. Tiene 92 años, su casa quedó en medio de un club de golf y le ofrecen más de lo que vale, pero se niega a venderla
Suerte doble. Con 12 años de diferencia logró ganar US$100.000 en la lotería de Virginia
“Deben prestar especial atención”. Anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.
- 1
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 2
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 3
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 4
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
Últimas Noticias
Fenómeno astronómico. “Cara sonriente”: cuándo se podrá ver la triple conjunción el cielo de EE.UU.
Harvard lo quiere. Cómo hizo el joven mexicano que emigró a EE.UU. con sus padres para ser aceptado por al menos siete universidades
Suerte doble. Con 12 años de diferencia logró ganar US$100.000 en la lotería de Virginia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite