El desarrollador web que hizo crecer su trabajo secundario con un método lúdico y ahora gana US$11.400 a la semana
Ryan Hogue encontró una forma innovadora de generar ingresos pasivos. Desde 2016, su negocio evolucionó, permitiéndole ganar una cifra mensual muy interesante sin la necesidad de un empleo tradicional
3 minutos de lectura'

Ryan Hogue, un hombre de 35 años que vive en Virginia, se topó con un modo de generar ingresos que es realmente muy interesante y asegura que la innovación y la mentalidad adecuada lo llevaron a una libertad financiera que le permite tener ingresos de hasta US$11.400 por semana.
El comienzo de su negocio
Antes de embarcarse en su aventura empresarial, Hogue se sentía atrapado en su rutina diaria. Conducir por el tráfico de Virginia del Norte, le generó perder casi ocho días al año, un tiempo que consideraba valioso. A pesar de tener un trabajo estable en el área de desarrollo web y ser profesor adjunto, anhelaba poder optimizar su tiempo.
Fue así que, en octubre de 2016, Hogue decidió iniciar un negocio según CNBC. Comenzó con dropshipping -el método de envío y entrega de pedidos y con el que no es necesario tener almacenados los productos que se venden- y, rápidamente, se trasladó al modelo de impresión bajo demanda. Esta decisión lo llevó a diversificar sus fuentes de ingresos con cursos en línea, coaching personalizado y un canal de YouTube.

Tres años después de iniciar su actividad secundaria, el hombre renunció a sus trabajos convencionales. En 2020, sus ingresos diarios superaron los US$1.600, lo que equivale a aproximadamente US$11.400 por semana. Este cambio radical le permitió alcanzar la libertad financiera, que la valoró y mucho.
El enfoque y desafío constante
El secreto detrás de su éxito radica en su enfoque lúdico. Hogue transformó su negocio en un juego personal y se desafió a sí mismo a superar sus ganancias diarias. Aunque sus comienzos fueron modestos, con solo US$4 diarios, su perseverancia lo llevó a duplicar y luego triplicar sus ingresos de manera constante.
Para él, establecer metas alcanzables fue fundamental. Pese a que inicialmente sus logros podían parecer insignificantes, cada pequeño avance le brindó motivación. Esta mentalidad no solo lo ayudó a mantener el rumbo, sino que también le permitió entender el valor de su tiempo.

Los nuevos proyectos en mente
Hoy, Hogue sigue en busca de nuevos retos. Trabaja unas 60 horas a la semana y explora oportunidades que puedan aumentar sus ingresos anuales. Su enfoque implica automatizar procesos y delegar parte de las responsabilidades para enfocarse en nuevos proyectos.
Tan es así que está explorando un nuevo modelo de negocio en el que crea empresas de impresión bajo demanda para clientes. Por un precio entre US$10.000 y US$15.000, establece una empresa que otros gestionarán, utilizando herramientas de inteligencia artificial y automatización. Hasta la fecha, fueron 11 clientes los que optaron por ese servicio.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 2
El ranking liderado por argentinos en Miami y que coloca a los latinos como principales inversores en este sector
- 3
Confiando solo en sus instintos, Trump acaba de apostar la casa
- 4
Es venezolana y su bebé tiene ciudadanía estadounidense, pero terminó “con grillete” cuando fue a buscar el pasaporte
Últimas Noticias
Capped Head Left Half Eagle. Esta extraña moneda de oro de cinco dólares puede superar los US$4 millones
"Por los nuevos aranceles". Una exclusiva marca de autos pausa sus envíos a EE.UU. y Trump pide a los estadounidenses que “aguanten”
¿Cambia la jornada laboral? Bill Gates asegura que la semana laboral de dos días llegará pronto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite