El curioso error por el que esta moneda podría valer más de US$29.000: cómo reconocerla
El cuarto de dólar de Washington de 1950 se ha convertido en una de las piezas más buscadas por coleccionistas; su rareza y estado de conservación pueden elevar su precio
3 minutos de lectura'

Algunas monedas pueden alcanzar valores superiores a su denominación original. Un ejemplo de ello es el cuarto de dólar de Washington de 1950, cuya particularidad en el diseño generó un gran interés entre coleccionistas y especialistas. Este ejemplar ha logrado cifras de venta elevadas en subastas e incluso llegó a superar los 29.000 dólares.
El detalle especial en el cuarto de dólar de Washington de 1950
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el cuarto de dólar de 1950 presenta dos variantes principales: la D sobre S y la S sobre D. Estas diferencias surgieron en el proceso de acuñación, cuando un error llevó a la sobreimpresión de una marca de ceca sobre otra.

La versión D sobre S es considerada más difícil de encontrar, lo que la hace particularmente atractiva en el mercado.
La equivocación ocurrió cuando la Casa de la Moneda de Filadelfia, encargada de suministrar troqueles, realizó un ajuste para completar un pedido. Un trabajador estampó la marca de ceca D sobre un troquel que originalmente tenía la S. Posteriormente, el mismo proceso se repitió en sentido contrario, lo que generó ambas variaciones.
¿Cómo identificar esta moneda valiosa de 1950?
Para identificar un cuarto de dólar de 1950 D sobre S, se recomienda observar la marca de ceca en la parte posterior de la moneda. En esta variante, la curva de la S es visible en la parte superior izquierda y en la sección superior de la D final. Este tipo de detalles se pueden distinguir con aumento y permiten confirmar su autenticidad.
En términos de conservación, las mejores piezas presentan una superficie brillante con mínimos rastros de desgaste. Se han identificado ejemplares con tonos plateados y destellos de azul o rosa, lo que aumenta su atractivo visual para los coleccionistas. Además, piezas con acuñación nítida y sin marcas notables suelen alcanzar precios más elevados en subastas.

Datos técnicos del cuarto de dólar de 1950-D sobre S
- Casa de la Moneda: Denver
- Material: 90% plata, 10% cobre
- Diseñador: John Flanagan
- Cantidad acuñada: 21.075.600 unidades
- Anverso de la moneda: muestra el retrato de George Washington basado en un busto de Jean-Antoine Houdon. Sobre la imagen aparece la palabra “LIBERTY”, mientras que la inscripción “IN GOD WE TRUST” se encuentra a la izquierda y la fecha en la parte inferior.
- Reverso: un águila con las alas extendidas sostiene un haz de flechas, con la frase “UNITED STATES OF AMERICA” en la parte superior y “QUARTER DOLLAR” en la parte inferior. La marca de ceca se ubica debajo de una rama de olivo, justo sobre la denominación.

El valor de la moneda de 1950 en el mercado de subastas
El precio de estas monedas varía según su estado de conservación. Según la guía de precios de PCGS, los ejemplares con clasificación MS40 pueden venderse por aproximadamente US$90, mientras que las piezas en mejores condiciones pueden superar los US$27.500.
Un caso destacado fue la subasta de Heritage Auctions, donde un ejemplar calificado como MS67 alcanzó los US$29.375, venta que estableció un récord para esta variante.

Factores que influyen en el valor de una moneda
El precio de una pieza depende de diversos factores, como su rareza, demanda y estado de conservación. Para determinar su autenticidad y condición, se recomienda contar con la evaluación de expertos y organismos especializados como PCGS o Numismatic Guaranty Corporation (NGC).
Los coleccionistas interesados en adquirir o vender una de estas monedas pueden recurrir a casas de subastas reconocidas como Heritage Auctions o Stacks Bowers, donde es posible encontrar evaluaciones detalladas y precios actualizados.
Otras noticias de Agenda EEUU
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
“Inconcebible”. Trump vs Hochul: el ultimátum del gobierno por una polémica medida en Nueva York
Qué dicen las encuestas. Cae la popularidad de Donald Trump tras las deportaciones a El Salvador
- 1
Es colombiana, le negaron la visa de turista pese a que está casada con un americano y cuenta la verdad de lo ocurrido
- 2
Es ciudadana estadounidense y médica, pero el DHS le pidió que se autodeporte: “Llevo mi pasaporte a todos lados”
- 3
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
Últimas Noticias
Suerte doble. Con 12 años de diferencia logró ganar US$100.000 en la lotería de Virginia
"Es un gran chico". Notó algo raro en su perro, le hizo una prueba de ADN y descubrió algo que lo dejó sin palabras
“La cúspide de la rareza”. La moneda de 1861 vendida por US$7,2 millones en EE.UU. por este inusual detalle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite