EEUU prohíbe un cuestionado colorante para alimentos y medicinas

Las autoridades estadounidenses anunciaron el miércoles que prohibirán el uso en alimentos y medicamentos de un controvertido colorante rojo, conocido desde hace más de 30 años por provocar cáncer en los animales, una importante victoria para grupos defensores del consumidor.
El producto en cuestión es el colorante sintético llamado eritrosina, creado a partir del petróleo y también conocido como E127 en Europa y "Rojo 3" en América del Norte. Se lo utiliza para dar a los alimentos o cápsulas de medicamentos un aspecto entre rosado y rojo brillante.
Hasta ahora, se le la ha encontrado en unos 3.000 productos alimenticios vendidos en Estados Unidos, según la base de datos de la asociación ecologista EWG. Desde dulces y frutas enlatadas hasta bebidas e incluso sustitutos vegetarianos del tocino.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) "está revocando la autorización para el uso de Red 3 en alimentos y medicamentos ingeridos", indicó esa agencia federal en un documento oficial divulgado el miércoles.
Este tinte no podía utilizarse en Estados Unidos en cosméticos y medicamentos aplicados directamente sobre la piel desde 1990 debido a riesgos de alergia y sospechas de su naturaleza cancerígena, después de que estudios demostraran que causaba cáncer en roedores.
En otras partes del mundo, diversos países, particularmente de la Unión Europea, restringen severamente su uso.
En 2022, las asociaciones de consumidores estadounidenses presentaron una solicitud a la FDA para prohibir este aditivo en productos alimenticios y medicamentos consumidos por vía oral.
cha/llu/cjc
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Fin del TPS para venezolanos: el escenario real al que se enfrentan los inmigrantes en EE.UU., según un experto
- 2
En Florida: Ron DeSantis hace oficial la lista de medidas “más estrictas de EE.UU.” contra inmigrantes indocumentados
- 3
Fin al TPS para venezolanos: ¿pueden legalizarse a través de un pariente inmediato?
- 4
Pese al estatus de santuario: CBP planea redadas masivas en California para detectar embarcaciones con migrantes ilegales
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite