EE.UU. demanda a Apple por monopolizar con el iPhone el mercado de smartphones
El fabricante del iPhone se une así a una lista de grandes empresas tecnológicas demandadas por los reguladores estadounidenses, entre ellas Google de Alphabet, Meta Platforms y Amazon
2 minutos de lectura'
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el jueves a Apple, la primera gran iniciativa antimonopolio del gobierno de Joe Biden contra el fabricante del iPhone, alegando que monopoliza el mercado de teléfonos inteligentes.
Apple se une así a una lista de grandes empresas tecnológicas demandadas por los reguladores estadounidenses, entre ellas Google de Alphabet, Meta Platforms y Amazon.com, a lo largo de los mandatos tanto del expresidente Donald Trump como de Biden.
“Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio”, declaró el fiscal general Merrick Garland en un comunicado. “Si no se le cuestiona, Apple solo continuará fortaleciendo su monopolio de teléfonos inteligentes”.
La compañía californiana afirmó en un comunicado que la demanda es “incorrecta en cuanto a los hechos y la ley, por lo que se defenderá de manera vigorosa contra ella”.
“Si tiene éxito, esta demanda podría sentar un peligroso precedente, dándole poder al gobierno para incidir fuertemente en el diseño de la tecnología que utilizan las personas”, sostuvo el grupo en una declaración.
“Esta demanda amenaza quiénes somos y los principios que distinguen a los productos Apple en mercados ferozmente competitivos. Si tiene éxito, obstaculizaría nuestra capacidad de crear el tipo de tecnología que la gente espera de Apple, donde el hardware, el software y los servicios se cruzan”, insistió.
El Departamento de Justicia alega que Apple utiliza su poder de mercado para obtener más dinero de los consumidores, desarrolladores, creadores de contenidos, artistas, editores, pequeñas empresas y comerciantes.
La demanda civil acusa a Apple de monopolio ilegal en el sector de los teléfonos inteligentes, que mantiene imponiendo restricciones contractuales a los desarrolladores y negándoles un acceso fundamental.
Apple ya ha sido objeto de investigaciones y órdenes antimonopolio en Europa, Japón y Corea, así como de demandas de empresas rivales como Epic Games.
Agencia Reuters
Otras noticias de Estados Unidos
Un vínculo tenso. El Papa y Trump: la batalla política que Francisco mantuvo hasta el final y el viaje del magnate para despedirlo
Cartel del Norte del Valle. Quién es Ever Villafañe, el poderoso narco colombiano que EE.UU. deportó y que reclama México
Más opciones de compra. Home Depot y Target revelan la apertura de nuevas tiendas en Arizona
- 1
Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: “Solo cuatro días”
- 2
Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó
- 3
Para migrantes en Texas: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
Mexicanos pasan siete horas “atrapados” en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible
Últimas Noticias
Oportunidades. El bolso Michael Kors más vendido de Walmart de $339 está a la venta por $80,75 por tiempo limitado
Cartel del Norte del Valle. Quién es Ever Villafañe, el poderoso narco colombiano que EE.UU. deportó y que reclama México
En riesgo. Toda su vida creyó que era ciudadana americana, hasta que quiso tramitar su pasaporte: ahora puede ser deportada
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite