Dónde queda el río Potomac, el lugar del accidente aéreo de American Airlines
Una nave de pasajeros colisionó con un helicóptero que transportaba a tres militares cerca del aeropuerto de la capital; hasta el momento se rescataron 28 cuerpos del río
3 minutos de lectura'

El río Potomac, ubicado en la costa este de los Estados Unidos, fue el lugar en el que ocurrió el choque entre un avión de American Eagle y un helicóptero militar, en el que murieron al menos, 64 personas. El accidente fue este miércoles por la noche y desencadenó un operativo de rescate que aún continúa. Aunque no se espera que haya sobrevivientes, la cifra exacta de víctimas mortales no está confirmada.
El trágico choque de un helicóptero con un avión de American Airlines en el río Potomac

El Potomac es uno de los ríos más conocidos de los Estados Unidos, con una extensión de 652 kilómetros. Nace en Virginia Occidental y fluye a través de los estados de Maryland, Washington, D.C., y Virginia hasta desembocar en la bahía de Chesapeake. A lo largo de la historia, fue un punto de referencia fundamental en el desarrollo político y económico de los Estados Unidos, no solo por encontrarse cerca de la capital, sino por servir como frontera natural y como vía de navegación clae.
El punto exacto del accidente fue a 4,8 kilómetros del Capitolio y la Casa Blanca, en un espacio aéreo altamente controlado. La proximidad al Aeropuerto Nacional Reagan hace que esta zona sea un punto de tránsito constante para aviones comerciales y militares, aunque por el momento todos los despegues y aterrizajes se encuentran suspendidos, según confirmó la policía de Washington DC.
El río es una característica central de Washington, D.C., y fluye a lo largo de varios puntos estratégicos de la capital del país:
- Aeropuerto Nacional Reagan: está justo al oeste del aeropuerto. De hecho, una de las pistas del aeropuerto termina prácticamente en la orilla del río.
- Casa Blanca: aproximadamente 3 km (1.8 millas) al noroeste del río.
- Capitolio de los EE.UU.: alrededor de 4.8 km (3 millas) al este del río.
Operativo bajo cero
“A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes”, dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan. “En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación” de los cuerpos”, agregó.
En el lugar del siniestro continúan trabajando alrededor de 300 efectivos de emergencias en balsas inflables que se tiraron al río Potomac desde la autopista George Washington, justo al norte del aeropuerto. Los rescatistas instalaron torres de luz para iluminar la zona próxima al lugar del impacto.
“Es una operación altamente compleja”, indicó el jefe de los bomberos de D.C., John Donnelly. “Las condiciones allí son difíciles para los socorristas, ya que la visibilidad es reducida, el agua está gélida y los restos de la aeronave dificultan el acceso a posibles víctimas”.