Deportaciones masivas en Estados Unidos: cómo avanzan las detenciones y redadas contra inmigrantes, hoy
Continúan las operaciones del Servicio de Inmigración en EE.UU., en los últimos días se han confirmado un centenar de vuelos de expulsión en aviones militares con cientos de migrantes indocumentados o con antecedentes penales de regreso a sus países de origen
12 minutos de lectura'
A poco más de una semana desde que Donald Trump tomara posesión de la presidencia y firmara una serie de órdenes ejecutivas para acabar con la inmigración ilegal en Estados Unidos. Los arrestos por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se han convertido en una especie de operación rutinaria y no parte de una redada a gran escala.
- Hasta la fecha son miles de inmigrantes indocumentados que han sido detenidos en las llamadas ciudades santuario, principalmente en Illinois y Texas, con algunos focos en Florida, California y Nueva York.
- Aunque las autoridades han promocionado la campaña como una estrategia dirigida a los delincuentes, ha habido preocupación por la posibilidad de que también se realicen redadas contra inmigrantes que respetan la ley y aquellos con estatus legal o permisos especiales.
- Grupos de defensores y funcionarios de distintas ciudades se han preparado con campañas que publican información para que los inmigrantes conozcan sus derechos en caso de ser arrestados.
Deportación masiva en Estados Unidos hoy, en vivo:
20.45 (ET) | Unos 38.000 brasileños esperan ser deportados de EE.UU.
Son 38.677 brasileños que ya recibieron una orden definitiva de expulsión de Estados Unidos para ser deportados a su país de origen, así lo informó el portal Poder360, citando cifras oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Los brasileños representan el 2,7% de los 1,45 millones de inmigrantes irregulares ya cubiertos por la medida. La lista también incluye a ciudadanos a quienes un tribunal les ha ordenado abandonar el país, pero que no están detenidos por las autoridades y aún pueden solicitar asilo.Brasil es el séptimo país del mundo en términos de número de inmigrantes irregulares en Estados Unidos.
![Los brasileños representan el 2,7% de los 1,45 millones de inmigrantes irregulares ya cubiertos por la medida](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-brasilenos-representan-el-27percent-de-los-FQPX7OP6YJDAVAMHMFYJUU7RZA.jpg?auth=80985d4e62513640fcdaabe3bb8befc7a316b6b42905ebd9ca8f20fac1775f94&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
16.30 (ET) | Trump prepara un centro para albergar a 30.000 migrantes en Guantánamo
El presidente de Estados Unidos dijo el miércoles que firmará un decreto para instruir al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional a preparar una instalación para migrantes en la Bahía de Guantánamo. La base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, ya alberga una instalación para migrantes, aparte de la prisión de alta seguridad para extranjeros sospechosos de terrorismo, que se ha utilizado en ocasiones para alojar a haitianos y cubanos recogidos en el mar. Sin embargo, una medida para albergar a decenas de miles de migrantes en la base ampliaría de nuevo el papel del Pentágono en la ofensiva de Trump contra la inmigración ilegal.
![El presidente estadounidense Donald Trump sostiene un documento luego de promulgar la Ley Laken Riley durante un evento en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 29 de enero de 2025](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-donald-trump-JG5KUJA52JBVDK2SDDTKUCY72U.jpg?auth=ca92740d7a3643a6602d23a4cbb9664a97b018aadde5685c4e8fc7fb8058a449&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
”Hoy también voy a firmar un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional para que comiencen a preparar la instalación para 30.000 personas migrantes en la Bahía de Guantánamo”, dijo Trump en la Casa Blanca. La instalación se utilizaría para “detener a los peores criminales extranjeros ilegales que amenazan al pueblo estadounidense”.
15.06 (ET) | Trump revoca la extensión del TPS para venezolanos
El DHS revocó la extensión del TPS para venezolanos. La decisión afecta a más de 600.000 migrantes que esperaban protección hasta octubre de 2026. secretaria del DHS, Kristi Noem, declaró a Fox: “Antes de irse de la ciudad, Mayorkas firmó una orden que decía que, durante 18 meses, se iba a ampliar la protección a las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses, y nosotros lo impedimos”.
![Kristi Noem es la mano derecha de Donald Trump en el operativo de deportación masiva](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kristi-noem-es-la-mano-derecha-de-donald-trump-en-PPMVJAEJEREGXAP5GUNCKRVN7A.png?auth=428b3c17a3ceb1995c7a41546dc22b5730665fac50aad8848a9f014d21b36268&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
14.45 (ET) | Cuántos migrantes han sido detenidos por el ICE hoy
El total de detenidos por el ICE hasta el miércoles 29 de enero de 2025 asciende a 4333 personas.
— ICE en Español (@ICEespanol) January 29, 2025
14.17 (ET) | Donald Trump ordena la apertura de un centro de detención para migrantes ilegales en Guantánamo
Donald Trump comunicó este miércoles que solicitó la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo destinado a albergar hasta 30.000 migrantes que viven sin papeles en Estados Unidos, consignó AP. El presidente realizó el anuncio justo antes de firmar la Ley de Laken Riley. La medida bipartidista establece que las personas que ingresaron al país de manera ilegal y están acusadas de robo y crímenes violentos tendrían que ser detenidas y potencialmente deportadas incluso antes de una condena.
14.40 (ET) | Es pastor en una iglesia de Chicago y brinda asilo a 17 migrantes: “No son criminales”
Marvin del Ríos acoge extranjeros sin papeles en Illinois y responde a la ofensiva contra la inmigración de Donald Trump. Es uno de los albergues que alivió la presión de los municipales cuando a empezaron a llegar los migrantes a esta ciudad santuario en 2022. El religioso ayuda a los extranjeros a conseguir sus permisos de trabajo en Estados Unidos y critica las redadas lanzadas por la nueva Administración. “Si [los agentes] vienen a la iglesia sin una orden y no les dejo pasar, adelante, que me denuncien, conozco mis derechos. Porque no estamos ayudando a criminales, sino a perseguidos. Dicen que están buscando a criminales, pero están pagando justos por pecadores”.
![El pastor Marvin del Ríos, en el interior de su iglesia](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-pastor-marvin-del-rios-en-el-interior-de-su-Q3F6X2MG3FCBVNCAPNIGSYVVUY.png?auth=0d22b9bd8fe8de3b450c476b473c9f0773323a741d0e98a89a2689e095390ffc&width=420&height=315&quality=70&smart=true)
13.20 (ET) | ¿Un inmigrante indocumentado puede ser detenido por ICE sin orden de deportación?
“No está bien violar las leyes de este país”, declaró Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera” de la Administración Trump. Este exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que actualmente está a cargo de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza, envió un contundente a los extranjeros ilegales: “Cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos sin documentos está en riesgo de ser detenida, incluso si no tiene una orden de deportación”.
![Tom Homan declaró que las ciudades santuario serán objetivo principal de las redadas, con detenciones de migrantes sin antecedentes](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tom-homan-declaro-que-las-ciudades-santuario-EOZMANC6WZA2ZAHT62VQJPVL5E.png?auth=343e16c5c6292e271ca8b1c9fb3cb8665890298a8a700c3b31d9696c5546ed30&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
12.50 (ET) | 1016 arrestos registrados por el ICE en las últimas horas
El Servicio de Inmigración de Estados Unidos dio cuenta de 1016 arrestos durante las últimas 24 horas. La cantidad de inmigrantes detenidos, en promedio, ha venido en aumento desde que Donald Trump asumió su segunda presidencia el pasado 20 de enero.
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) January 29, 2025
12.30 (ET) | Vecinos del Bronx son sorprendidos por el ICE y temen deportación de migrantes
Los residentes del Bronx han reportado la presencia de agentes del ICE en diferentes complejos habitacionales y áreas comerciales. Un administrador de edificio en la zona de Highbridge informó que recibió múltiples llamadas de inquilinos preocupados por la presencia de oficiales alrededor de las 6 hs del martes 28 de enero. Según NBC News, la operación incluyó la detención de individuos señalados por delitos graves.
- La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó en redes sociales su participación en las redadas y la captura de un extranjero acusado de secuestro, asalto y robo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, aseguró que se continuarán con este tipo de operativos en distintas ciudades.
- “Me uní a la operación de Nueva York del martes porque es importante apoyar a nuestros valientes agentes del orden que están eliminando a los inmigrantes ilegales criminales de nuestras calles. Estos imbéciles no tienen cabida en Estados Unidos”, agregó en otra publicación.
11.40 (ET) | Quiénes son los criminales más buscados por el ICE
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos expuso en su página web una lista completa con los nombres, fotografías, datos físicos y antecedentes penales, de las personas más buscadas para arrestar y deportar.
![El ICE busca a 37 criminales por orden de prioridad y posee su información publicada en su página web](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ice-busca-a-37-criminales-por-orden-de-DNE3IINWZFFR3JNRN6OIMNI2BM.jpg?auth=a3dd37dc8c78eb255c9ec334ba2764b179af4a2a36bd099676822217b72a411a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
11.10 (ET) | El rechazo en Florida a otra propuesta antiinmigrante de Ron DeSantis
Ron DeSantis sufrió un revés por parte de sus legisladores republicanos. El gobernador de Florida, quien había convocado para este 27 de enero una sesión legislativa especial para alinear las leyes migratorias estatales a las federales impulsadas por Donald Trump, obtuvo una oposición por parte de sus senadores, quienes organizaron su propia jornada ese mismo día.
La sesión que los legisladores convocaron tenía como fin presentar un proyecto de ley patrocinado por el senador Joe Gruters, un aliado cercano de Trump, y revocar algunos vetos presupuestarios que instauró DeSantis en la última jornada legislativa.
![Ron DeSantis asumió como gobernador de Florida en 2019](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ron-desantis-asumio-como-gobernador-de-florida-en-IKYQ7F2HRZG3TGJRT5JBJMAOEY.png?auth=f152b3b7a7268e3302468353fb98a9feb35a13016cac69f18b57c33e16e40118&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
10.20 (ET) | Consulado mexicano publica líneas de contacto para migrantes en Chicago
En Chicago, la sede del Consulado General de México se encuentra en 204 S. Ashland Ave. Chicago, IL., 60607 y actualmente su horario regular de funcionamiento es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
- En caso de emergencia, la agencia difundió las siguientes vías de contacto prioritarias: Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM); 520-623-7874 y departamento de protección; 1-888-755-5511.
- “¡La comunidad mexicana en no está sola! Acérquese al Consulado en caso de requerir asistencia. Recuerde que sus derechos deben ser respetados sin importar su situación migratoria”, afirman al respecto desde su cuenta de X.
- El CIAM es el centro especializado de llamadas y brinda asistencia 24 horas al día. Según explican desde el Consulado, quienes requieran “una respuesta humana, profesional y oportuna” ante necesidades puntuales, dudas o emergencias deben contactarse con esa línea.
¡La comunidad mexicana en 🇺🇸 no está sola! Acérquese al Consulado en caso de requerir asistencia.
— Consulado General de México en Chicago (@ConsulMexCho) January 17, 2025
📢Recuerde que sus derechos deben ser respetados sin importar su situación migratoria.
☎️CIAM: 520-623-7874
👉 Depto. de Protección: 1-888-755-5511 pic.twitter.com/hIS9r6FA7C
09.50 (ET) | Esto se sabe de las redadas del ICE en Arizona
El Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, que cubre la mayor parte de Arizona, confirmó la deportación de aproximadamente 80 migrantes, presuntamente de origen guatemalteco, según evidencia un video difundido en redes sociales el 24 de enero.
La División Phoenix de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) documentó, también en redes sociales, su participación en operaciones conjuntas con agencias del Departamento de Justicia. Entre los resultados destacados figura la captura de un individuo buscado por homicidio en México, aunque las autoridades no especificaron la ubicación exacta del arresto.
“Esta mañana, las operaciones en Arizona continuaron y el equipo detuvo a un sujeto buscado por homicidio en México”, informaron en su cuenta de X el 27 de enero de 2025.
THIS morning, Arizona operations continued, and the team apprehended a subject wanted for homicide in Mexico. We are #lawenforcementstrong @DeaPhoenix @HSIArizona @USAO_AZ @ATFPhoenix @FBIPhoenix @USMarshalsHQ @TheJusticeDept @DEAHQ @DHSgov pic.twitter.com/ZBox18fuZl
— DEAPhoenix (@DEAPHOENIXDiv) January 27, 2025
09.30 (ET) | Trump vs. Obama: quién deportó más inmigrantes durante su mandato
Un análisis publicado por el Migration Policy Institute determinó que Obama priorizó la deportación de criminales y de inmigrantes que cruzaron recientemente la frontera. En 2016, el 90% de las deportaciones realizadas por el DHS correspondieron a personas enmarcadas en esas categorías.
El sistema de deportación bajo Obama dio prioridad a las expulsiones formales, lo que generó consecuencias legales más severas para los deportados. Eso hizo que muchos optaran por no cruzar la frontera de manera irregular. Según datos del DHS, la reincidencia en cruces ilegales disminuyó de 29% en 2007 a 14% en 2014.
![Donald Trump deportó a menos personas que Barack Obama durante su primera gestión, según datos del Departamento de Seguridad Nacional](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/donald-trump-deporto-a-menos-personas-que-barack-E2SY7LDADVDETHRWJJG75RMDDQ.png?auth=4952ae13d624e0bbfe07d3f721c491286dba47385a555c64e591ab9b4887d098&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
08.30 (ET) | Fue de los últimos en llegar a Estados Unidos con CBP One y cuenta su experiencia
El joven, de origen colombiano, utilizó su cuenta @eldiarioderick.usa, para revelar todos los detalles de este permiso recibido durante el año pasado. Según su testimonio, todo comenzó en marzo de 2024, cuando inició el trámite para solicitar la cita, pero el proceso le llevó un total de ocho meses.
En este sentido, Rick explicó que recién en el mes de noviembre le llegó la confirmación para presentarse por el puesto de Mexicali.
![Joven latino contó su experiencia con CBP One](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/cngcCHEA/poster.jpg?width=720)
08.00 (ET) | Cómo saber si puedes ser elegible para una deportación exprés del ICE
El Expedited Removal permite a las autoridades de inmigración, como el ICE o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, deportar rápidamente a personas que consideran indocumentadas.
A diferencia del procedimiento habitual, este proceso excluye la posibilidad de una audiencia ante un juez. Las únicas excepciones son las personas que manifiesten miedo de regresar a su país de origen y logren pasar una entrevista inicial para buscar asilo. Sin embargo, este recurso es limitado y depende de las circunstancias específicas de cada caso.
¿A quiénes afectan las deportaciones exprés?
De acuerdo con el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, el DHS planea aplicar esta política de deportaciones expeditas, incluso a quienes ingresaron al país mediante programas de parole.
![Trump dijo que uno de los focos de su gobierno sería la migración y, en concreto, la deportación de personas que estuvieran en el país de forma ilegal](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/trump-dijo-que-uno-de-los-focos-de-su-gobierno-IH4JHYGUFRBGHIFBARXGWFSHPE.jpg?auth=f19b6a768acdd958ef24f170785d5883a92c1325b0e135fb80835fe31ddc2bf7&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
07.00 (ET) | Es latino y vivió una redada de inmigración mientras trabajaba en Nueva Jersey
Johnny, un migrante de origen latino, describió el episodio como una experiencia aterradora. Tras ser detenido, fue trasladado a un edificio donde lo interrogaron, le tomaron las huellas digitales y lo mantuvieron esposado durante tres horas. “En la sala había otras 20 personas, todas hispanas. Al final, me dejaron ir. Cuando salí me di cuenta dónde estaba, era un edificio enorme, era migraciones”, relató.
![Estaba trabajando en Newark y llegó la redada de inmigración](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/LHulfPxO/poster.jpg?width=720)
06. 30 (ET) | Dónde hubo más deportaciones en los últimos años
Estados Unidos parece avanzar con el “plan de deportación de migrantes más grande de la historia” dicho así por el mismo Donald Trump. Si bien se trata de una medida a nivel federal, hay estados y ciudades en donde hay una mayor actividad de las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con los datos suministrados por el ICE en su página oficial y actualizados hasta fines de 2024, la mayor cantidad de deportaciones ocurre en Texas. En este sentido, la ciudad de Harlingen se ubica en la cima de la lista con nada menos que unas 120 mil remociones entre octubre de 2020 y el mismo mes del año pasado.
![En los últimos años, Texas se convirtió en el estado con más deportaciones de todo EE.UU.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-los-ultimos-anos-texas-se-convirtio-en-el-5EVLDVIQIVCEXEZUI7T5WXRIEY.png?auth=6073450c4fd1639f6c9b3b93643e5aa116e24658ccc019419b591413bc9bef3d&width=420&height=174&quality=70&smart=true)
06.00 (ET) | El mapa de los operativos de ICE
El ICE informó sobre distintos operativos en algunos estados, pero no brindó un reporte detallado. Recopilados por medios como NBC News, este es el listado de los principales lugares donde hubo redadas:
![El mapa de algunos operativos realizados por ICE en todo Estados Unidos, elaborado por la CNN (captura de video)](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-mapa-de-algunos-operativos-realizados-por-ice-4DVR4AYUEZFOLKQR5B7MXXYLQI.jpg?auth=1db42ab16554f5abf0082829061421a227a40fc2f742c6cfca7e7f866b753e45&width=420&height=224&quality=70&smart=true)
4.30 (ET) | Qué se sabe de los operativos en iglesias y escuelas
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que estaba poniendo fin a una política que restringía la capacidad de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de arrestar a personas indocumentadas en o cerca de los llamados lugares sensibles, incluyendo sitios de culto, escuelas y hospitales.
El mes pasado, NBC News informó que la administración Trump revertiría la restricción, que había estado vigente desde la administración Obama. Se mantuvo durante la primera administración Trump y se amplió durante la administración Biden para incluir áreas como refugios para víctimas de violencia doméstica y de socorro en casos de desastre.
Más notas de Deportaciones en EE.UU.
- 1
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón