Departamento de Justicia de EEUU despide a empleados que participaron en procesos contra Trump

WASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes que había despedido a más de una docena de empleados que trabajaron en procesos penales contra el presidente Donald Trump, tomando rápidas represalias en contra de los abogados involucrados en las investigaciones, en lo que es un indicio de la disposición de la agencia para tomar medidas para proteger los intereses personales del presidente.
La abrupta medida contra los fiscales de carrera que trabajaron en el equipo del fiscal especial Jack Smith es la última señal de convulsión dentro del Departamento de Justicia, y refleja la determinación del gobierno de Trump de purgar al gobierno de trabajadores que percibe como desleales al presidente.
La medida, que se produce días después de la reasignación de varios funcionarios de carrera hacia distintas divisiones del gobierno, se tomó a pesar de que los fiscales de base, por tradición, permanecen en sus cargos a través de diferentes gobiernos y no son castigados por su participación en investigaciones delicadas. Los despidos fueron con efecto inmediato.
“Este día, el secretario de Justicia interino James McHenry despidió a algunos funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un importante papel en los procesos contra el presidente Trump”, dijo un funcionario del Departamento de Justicia en un comunicado. “A la luz de sus acciones, el secretario de Justicia Interino no confía en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente. Esta acción es parte de la misión de dejar de utilizar al gobierno como arma”.
De momento se desconoce qué fiscales resultaron afectados por la orden, ni cuántos de los que trabajaron en las investigaciones en torno a Trump seguían siendo parte de la agencia cuando Trump tomó posesión de la presidencia la semana pasada. Tampoco está claro cuántos de los fiscales que fueron despedidos intentarán impugnar la decisión bajo el argumento de que el departamento había dejado de lado las protecciones del servicio civil que se le otorgan a los empleados federales.
Se trata del más reciente intento por cambiar el curso de las investigaciones penales que durante años ensombrecieron la candidatura de Trump y dieron origen a varios cargos formales. En su primer día como presidente, Trump emitió una serie de indultos, conmutó sentencias a más de 1.500 partidarios que fueron acusados como parte de los ataques del 6 de enero en el Capitolio federal, una concesión de clemencia que benefició incluso a aquellos que fueron declarados culpables de ataques violentos contra la policía, así como a líderes de grupos de extrema derecha condenados por elaborar planes para mantener al republicano en el poder.
Trump ha tratado desde hace tiempo ejercer control sobre un Departamento de Justicia que lo investigó tanto durante su primer mandato como durante los últimos cuatro años bajo el titular Merrick Garland. Ha dicho en varias ocasiones que espera recibir lealtad de una comunidad policial entrenada para poner los hechos, la evidencia y la ley por encima de la política.
Pam Bondi, nominada por Trump para secretaria de Justicia, dijo hace unos días en su audiencia de confirmación que no caería en politiquerías, pero no descartó la posibilidad de abrir investigaciones contra adversarios de Trump, como en el caso de Smith.
Smith renunció al departamento a principios de este mes después de presentar un informe de dos volúmenes sobre las investigaciones sobre los esfuerzos de Trump para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y por acaparar documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago en Florida. Al menos otro miembro clave del equipo, Jay Bratt, también se retiró del departamento hace unas semanas después de fungir como fiscal principal en el caso de documentos clasificados.
El equipo de Smith retiró los dos casos después de la victoria electoral de Trump en noviembre, en consonancia con la política de larga data del Departamento de Justicia.
Fox News fue el primero en informar sobre los despidos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Este refugio de migrantes en San Diego cerrará sus puertas: cientos de empleados fueron despedidos
- 2
Dentro de un centro comercial: así será la nueva tienda que Publix abrirá en esta ciudad de Florida
- 3
Cuándo llegará el nuevo frente frío a Florida: a cuánto bajarán las temperaturas
- 4
Video | El vicegobernador de Mississippi se desplomó en medio de una sesión legislativa: “¡Llamen al 911!”
Últimas Noticias
Muy pocos ejemplares. Así es la moneda de 1 centavo de Lincoln por la que pagan más de US$600.000
Graves consecuencias. Esta es la sanción que impone el DHS a los países que no cooperan con el plan de deportaciones
Por correo o en persona. El IRS anuncia quiénes recibirán una auditoría en su declaración de impuestos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite