Debate vicepresidencial entre J.D. Vance y Tim Walz en EE.UU.: cómo verlo en vivo en español
El martes 1° de octubre se trasmite por CBS News el encuentro cara a cara entre los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata; llega tres semanas después del cara a cara entre Kamala Harris y Donald Trump
3 minutos de lectura'

El martes 1° de octubre se lleva a cabo el debate entre los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos: J. D. Vance, del Partido Republicano, y Tim Walz, del Partido Demócrata. Este encuentro llega tres semanas después del cara a cara entre Kamala Harris y Donald Trump. En esta ocasión, el evento es organizado y televisado por CBS News y se desarrolla en la ciudad de Nueva York, a poco más de un mes para las elecciones generales del 5 de noviembre de 2024.
La moderación del enfrentamiento verbal está a cargo de Norah O’Donnell, reconocida presentadora de CBS Evening News, y de Margaret Brennan, líder del programa Face the Nation y corresponsal en jefe de asuntos exteriores de la cadena de noticias. Se espera que el formato y las reglas potencien un intercambio directo entre los candidatos, lo que permite a los espectadores conocer sus posturas sobre temas cruciales para el electorado estadounidense.

CBS permite la transmisión del debate a través de distintas plataformas como YouTube y el servicio de streaming Paramount+. Para quienes deseen seguir el evento en español, cadenas como CNN y Univisión ofrecen traducción en vivo y análisis posteriores. Esta opción facilita el acceso a una audiencia más amplia, especialmente de las comunidades latinoamericanas que viven en ese país.
A qué hora es el debate vicepresidencial en EE.UU.
La cadena de noticias CBS News confirmó que el debate de vicepresidentes es el martes 1° de octubre de 2024 a las 21 horas (Eastern Time), así como también precisa que el encuentro se extiende durante 90 minutos.
Qué temas aborda el debate vicepresidencial
Aunque la emisora aun no ha anunciado oficialmente las reglas del debate, ambos candidatos se pronuncian sobre temas de gran relevancia en la agenda estadounidense, tales como:
- Economía.
- Salud pública y seguridad social.
- Seguridad nacional e inmigración.
Quiénes son los candidatos a vicepresidente en EE.UU.
La contienda electoral en Estados Unidos presenta a dos candidatos a vicepresidente con trayectorias distintas. J. D. Vance, senador republicano de Ohio, emergió como figura relevante en el Partido Republicano. Con un enfoque en políticas alineadas a la administración de Donald Trump, el candidato asegura que las prioridades son la economía, la seguridad fronteriza y el fortalecimiento industrial.
Por su parte, Tim Walz, gobernador demócrata de Minnesota, acompaña a Kamala Harris en la fórmula electoral. Con experiencia en el Congreso y su papel como mandatario estatal, ha abordado temas cruciales para la ciudadanía. Durante su gestión, ha trabajado en áreas como educación, salud pública y derechos laborales, captando la atención de votantes tanto progresistas como moderados.
Cuándo son las elecciones presidenciales en EE.UU.
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024 se celebran el martes 5 de noviembre. Todos los ciudadanos que estén incluidos dentro del padrón electoral pueden elegir a su futuro mandatario. Cada estado determina los documentos que un votante debe presentar para ejercer su derecho al sufragio. Algunas regiones pueden pedir una credencial con foto, como la licencia de conducir o el pasaporte, mientras que otras exigen la tarjeta del registro electoral, un certificado de nacimiento o la tarjeta del Seguro Social.
Otras noticias de Elecciones en Estados Unidos
Tras la orden ejecutiva. ¿Qué tan costoso podría ser demostrar la ciudadanía estadounidense como requisito para votar?
Dónde voto en Illinois. Todo lo que hay que saber sobre la elección del 1° de abril
Cuáles son las consecuencias. En Illinois: por qué es ilegal tomarse una foto con una boleta electoral
- 1
Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”
- 2
Último temblor en California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 14 de abril
- 3
El llamativo fenómeno después del fuerte temblor en California: una seguidilla de sismos en pocos minutos
- 4
La regla de los 10 años o 6 meses que aplica Uscis a los titulares de green card en Estados Unidos
Últimas Noticias
Guerra comercial. Vende autos en Estados Unidos y revela cómo los aranceles de Trump beneficiaron su negocio
Trump vs. Harvard. Obama entra en la pelea y la Casa Blanca le corta millones de dólares a la universidad
Informe del USGS. Último temblor hoy en California y EE.UU.: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 15 de abril
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite