Cuánto dinero sale abrir un negocio en EE.UU. y cómo hacerlo legalmente, y en familia, con la visa E-2
Un tiktoker compartió un “truco” para invertir y trabajar en Estados Unidos de forma legal a través del Formulario-129 que solicita el cambio de estatus a la clasificación E-2
3 minutos de lectura'

La visa E-2 es un documento con el que un ciudadano de alguno de los países aceptados dentro de los acuerdos de comercio y navegación, puede ser admitido en Estados Unidos al invertir cierta cantidad de dinero en un negocio. Además, permite que ciertos empleados de esa persona puedan ser elegibles para esta clasificación y contempla varios beneficios para sus familias, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). En ese sentido, un tiktoker argentino explicó su “secreto” que, dijo, podría conllevar beneficios para los inversores.
El tiktoker e influencer Travel Luke, quien suma 1,4 millones de seguidores en su cuenta de la red social de videos, compartió la información en uno de sus clips recientes. “¿Cuánto dinero hay que invertir para mudarse a Estados Unidos legalmente?”, pregunta el joven a la comunidad virtual e inmediatamente responde: “Una de las formas más fáciles es aplicando a una visa E-2, ya que permite invertir en un negocio en el país y directamente mudarse a vivir”.

Según menciona en su clip, la cantidad exacta de plata depende del giro del comercio, por lo que su truco o consejo consiste en emprender un proyecto con algún socio que comparta el mismo deseo. “No necesitas poner el negocio tú solo”, explicó: “Lo más increíble es que ambas familias van a poder mudarse a este país, tanto los cónyuges como sus hijos menores”.
Para ilustrar la información dio varios ejemplos y mencionó que instalar una barbería tendría un costo aproximado de US$175 mil. Otro ejemplo que puso fue un negocio de parrilla o asador: “Funciona muy bien y tiene un costo de US$220 mil”.

Tras su publicación, el tiktoker recibió diferentes comentarios, sobre todo de personas que se mostraron sorprendidas por la cantidad de dinero. “Hay negocios mucho más baratos para adquirir la visa E-2″, le escribió una persona. “¡Es cierto! Solo mostré dos cosas”, respondió Travel Luke. “La otra vez un chico contaba que se mudó con US$20.000 por una empresa de programación”, agregó otro usuario.
¿Cómo se obtiene la visa E-2?
El Uscis señala que esta visa comienza a través del trámite del Formulario-129 para solicitar un cambio de estatus a la clasificación E-2. Además, permite que los miembros de la familia dependientes obtengan su visa. Para poder clasificar se necesita cumplir con diferentes requisitos como:
- Ser nacional de un país con el que EE.UU. tenga un tratado de comercio o navegación.
- Haber invertido una cantidad sustancial de capital en una empresa de ese país.
- Buscar entrar a EE.UU. únicamente para desarrollar y dirigir la empresa de inversión.
¿Cuánto se tiene que invertir?
Como mencionó el tiktoker en su clip, el Uscis dicta que se trata de una “cantidad sustancial percápita”, que puede describirse como:
- Sustancial en relación con el costo total de comprar una empresa establecida o establecer una nueva.
- Suficiente para garantizar el compromiso financiero del inversor del tratado con el funcionamiento exitoso de la empresa.
- De una magnitud que permita apoyar la probabilidad de que el inversor desarrolle y dirija con éxito la empresa.
Temas
Otras noticias de Visas para EE.UU.
Es temporal. Otro freno a Trump: jueza bloquea la exigencia de prueba de ciudadanía para los votantes en EE.UU.
Antecedentes. Es cubano, mintió sobre su paso en Florida en su pedido de green card y terminó preso
Distintos propósitos. Cuál es la diferencia entre el Estatus de Protección Temporal y la Tarjeta de Autorización de Empleo en EE.UU.
- 1
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 2
Fue uno de los actores más aclamados de Hollywood, cambió de carrera para “cazar” migrantes y hoy es maestro de artes marciales
- 3
Rebelión en Illinois: el condado que va contra una propuesta de Pritzker y busca aplicar un nuevo impuesto
- 4
En Texas: el proyecto de ley para la firma de Greg Abbott que plantea cambios en la compra y venta de vehículos
Últimas Noticias
El primer paso. El plan clave de ICE contra fugitivos: así funciona la operación Cross Check
¿Subirán los precios? El consejo de los expertos para comprar un carro en Estados Unidos: ¿es el momento ideal?
Cheque mensual. La razón por la que algunos beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos están recibiendo más dinero
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite