Cuáles son los estados norteamericanos más seguros: los lugares que ocupan California y Florida
Tras el análisis de más de 50 indicadores, los expertos enumeraron los mejores lugares para vivir en función de una menor frecuencia de delitos y otros contextos relacionados con el bienestar
3 minutos de lectura'
![Vermont figura en un buen lugar en el ranking](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/vermont-figura-en-un-buen-lugar-en-el-D4BYOPXR4ZDLVAXFJPGVPWQLEU.png?auth=3b5a42f80d6401d1e452450f4615b8972ca460fdfc697721523fb2735100ef51&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Más allá de la percepción que generan los medios de comunicación al reportar los diferentes accidentes, crímenes y delitos en algunas ciudades, un estudio reciente analizó más de 50 indicadores para determinar cuáles son los lugares más seguros de Estados Unidos. A su vez, consultó a expertos para definir qué pueden hacer tanto los gobiernos como ciudadanos para mejorar las condiciones del estado donde viven.
Para determinar cuáles son los lugares más seguros, la plataforma de información financiera WalletHub consideró métricas organizadas en cinco dimensiones clave, que tienen impacto directo en las actividades de la vida diaria: seguridad personal y residencial, seguridad financiera, seguridad en autopistas, seguridad en el trabajo y preparación para emergencias.
![Los estados de la región noreste de Estados Unidos reportaron buenos resultados en el análisis de indicadores de seguridad](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-estados-de-la-region-noreste-de-estados-MZXNFRWMGBAD3ERGXC3DALXNUA.jpg?auth=5c63dcbc9767ba0c72f2d744cca4470b637385941b30a060e3ceac90eb040c64&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cada uno de los rubros que se analizaron recibió una calificación en escala de 100 puntos, que al final fueron promediados en cada estado del país para determinar así su puntuación general y su lugar en la tabla general. Los mejores resultados fueron calificaciones superiores a los 65 puntos, mientras que en la parte baja del listado las peores puntuaciones están por debajo de los 40.
El Top 10 de estados más seguros en EE.UU.
Los tres estados que aparecen en la cima se ubican en el extremo noreste del país, justo en la frontera con Canadá: se trata de Vermont, Maine y New Hampshire; mientras que en el cuarto lugar se posiciona Utah, seguido de Massachusetts en el quinto. Las 10 primeras posiciones por las puntuaciones globales obtenidas en el informe de WalletHub son:
- Vermont: 68,27
- Maine: 65,85
- New Hampshire: 65,71
- Utah: 63,81
- Massachusetts: 62,93
- Connecticut: 60,00
- Hawaii: 59,87
- Minnesota: 59,83
- Rhode Island: 59,52
- Wyoming: 57,22
Cabe mencionar que California, que es el estado norteamericano más poblado y uno de los centros urbanos donde más se concentra la población latina en Estados Unidos, aparece hasta el número 36 de 50, con 46,36 puntos, donde las categorías con peores resultados fueron las relacionadas con los peligros en el lugar de trabajo, así como la amenaza de emergencias. En contraste, los mejores indicadores estuvieron en seguridad personal, patrimonial y en los caminos.
El estado de Florida se encuentra al fondo, como uno de los cinco territorios con calificaciones más bajas en materia de seguridad, con un puntaje global de 39,97, solo por encima de Texas (37,12), Arkansas (36,17), Mississippi (34,86) y Louisiana (32,99).
![Los expertos recomiendan buscar información más concreta sobre las condiciones de seguridad en cada vecindario](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-expertos-recomiendan-buscar-informacion-mas-TQKSC7ZFNNHERBSSOXVVX6S5EY.jpg?auth=2591333a1de200c7a0b4bc8f7de62bbb6367f24faf880f27977eba66d933993e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Cómo entender el informe de los estados más seguros?
Más allá de estos indicadores por cada estado, el profesor del Departamento de Criminología, Derecho y Sociedad de la Universidad George Mason, David Weisburd, explicó que es importante observar los efectos del crimen como un fenómeno muy focalizado: “Aproximadamente el 50% del crimen en una ciudad se concentra en solo el 5% de sus calles, y un 25% se limita al 1% de las calles. Esto significa que, al evaluar los problemas y riesgos de crimen, no debemos depender únicamente de estadísticas de áreas amplias, sino observar directamente las calles donde planeamos vivir”.
En cuanto al papel del gobierno, Scott W. Phillips, profesor del Departamento de Justicia Penal de SUNY Buffalo State, sugiere crear alianzas entre las autoridades y las universidades para abordar los problemas de inseguridad manera integral. “Las agencias policiales deberían colaborar con universidades, ya sean departamentos de justicia penal, trabajo social o salud y bienestar, para aprender prácticas basadas en evidencia que mejoren la calidad de vida y reduzcan el crimen. Los líderes estatales y locales deben impulsar activamente estas alianzas a través de subvenciones de investigación o capacitación”.
Temas
Otras noticias de Florida
La fecha en que podría perderlo todo. Ganó un millón de dólares en Florida, pero todavía no reclama el premio
Vive en Nueva York. Jugadora de lotería gasta US$5 en un ticket en Florida y se lleva un premio que le cambia la vida
Operativo. Intentaban llegar por mar a Florida con indocumentados y fueron sorprendidos por la patrulla migratoria
- 1
Rebelión en Dallas: la policía se niega a colaborar con las redadas del ICE y Greg Abbott envía un contundente mensaje
- 2
Así es el modus operandi del ICE para rastrear y arrestar migrantes: “Una máquina bien engrasada”
- 3
La gobernadora de Nueva York no descarta destituir a Eric Adams de su cargo: los motivos
- 4
Los resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 14 de febrero de 2025: hubo dos ganadores de US$1 millón