Cuáles son los cambios que entraron en la visa americana desde el 1º de octubre de 2023
Las tarifas de solicitud del documento son válidas durante 365 días a partir de la fecha de pago; el aviso impacta directamente en los usuarios que comenzaron su trámite y que no agendaron su cita
4 minutos de lectura'

Diferentes embajadas de Estados Unidos, como la de México o la de República Dominicana, habían advertido sobre el destino de algunos pagos realizados el año pasado. Debido a las pausas que se hicieron por la pandemia de Covid, las autoridades anunciaron que, a partir del 1º de octubre de 2022, todos los pagos efectuados en concepto de la tarifa de solicitud de visa no inmigrante, también conocida como MRV, serían válidos solo por 365 días. Es decir, los solicitantes debían programar su entrevista o enviar su pedido de exención dentro de ese período, mismo que venció al inicio de este mes.
El sitio web oficial de asistencia para visas de ciudadanos no inmigrantes de la Embajada de EE.UU. en México explica que “las tarifas de solicitud de visa son válidas durante 365 días a partir de la fecha de compra”, por lo que después de ese período, si el solicitante no ha programado su cita para la entrevista, perderá el derecho para usar esa tarifa.
Debido a la suspensión de las operaciones consulares de rutina por el Covid a principios de 2020, el Departamento extendió la validez de los pagos que vencieron entre el 20 de febrero de 2020 y el 30 de septiembre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023.

Cambios de la visa americana que aplican desde el 1º de octubre
De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de los Estados Unidos en México, no habrá extensiones de validez en los recibos de pago que vencieron el 30 de septiembre de 2023 y los solicitantes tendrán que pagar una nueva tarifa. El Departamento indica que no es necesario que la entrevista se realice previo a la fecha, pero se debió programar la cita en el sistema. Además. recomiendan:
- Verificar la fecha de vencimiento de la tarifa de la visa en el sitio web https://ais.usvisa-info.com/, la cual se indica en el recibo de pago.
- Si no se utilizó el pago antes de la fecha de vencimiento se deberá cubrir una nueva tarifa.
- Si ya se usó el pago de la visa para programar una cita en el futuro (después de la fecha de vencimiento de la tarifa de la visa), no se podrá cancelar ni reprogramar luego de la fecha de vencimiento, a menos que se pague una nueva tarifa de visa. Si se intenta, el sistema mostrará un mensaje de advertencia.
- La tarifa actual mantiene su validez incluso si la cita está programada después de la fecha de vencimiento.
- Si se pierde la cita de entrevista y la tarifa utilizada para programar la cita ya venció, se deberá pagar una nueva tarifa.
- Si ya se asistió a la cita consular, pero el pedido fue rechazado bajo la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la solicitud de visa aún está pendiente de revisión, no habrá problemas por la fecha de vencimiento de la tarifa.

El costo de la visa a partir de junio de 2023
El Departamento de Estado de los EE. UU. aumentó algunas de las tarifas de solicitudes de visas de no inmigrantes (NIV) a partir del 17 de junio de 2023.
- La tarifa de solicitud de visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC), y otras de no inmigrante (NIV) que no se basan en peticiones, como las visas de estudiante y de visitante de intercambio, aumentó de US$160 a US$185.
- El precio de solicitud para ciertas visas de no inmigrante basadas en pedidos para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) incrementó de US$190 dólares a US$205.
- La tarifa de solicitud para un comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitante de tratados en una ocupación especializada (categoría E), aumentó de US$205 a US$315 dólares.
En la cuenta de Facebook y Youtube de la Embajada de Estados Unidos en México se realizó un en vivo para que los interesados consultarán lo que ocurrirá con el trámite de este documento.
Temas
Otras noticias de Visas para EE.UU.
- 1
Esto se sabe de las redadas masivas del ICE durante las últimas horas en Los Ángeles
- 2
Las personas de California que no necesitan examen para renovar su licencia de conducir
- 3
Bill Gates dice que los jóvenes deberían preocuparse por estas cuatro cosas
- 4
Cómo es la defensa de asilo que aplica para inmigrantes en proceso de deportación en EE.UU.
Últimas Noticias
Extensión del servicio. Costco anunció cambios de horario en Estados Unidos: a qué sucursales afecta
Fin al CBP One. La incertidumbre de miles de migrantes venezolanos que esperan retornar a su país desde la frontera entre México y EE.UU
Gestión. Nueva encuesta revela cómo cae la popularidad de Donald Trump en pocos días
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite