Cuáles son las visas para EE.UU. que permiten después acceder a una green card
Las personas que cumplen con ciertos requisitos pueden solicitar una residencia permanente en Estados Unidos, después de un período definido de estadía
4 minutos de lectura'
![Con una green card las personas pueden vivir, estudiar o trabajar libremente en Estados Unidos](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/con-una-green-card-las-personas-pueden-vivir-FZ36UDGMRBCNXMRKZ75QWZ6NAQ.jpg?auth=60e2f7c4efd58a80a20771b76419737280c5079f58576228bcc8d5679206e81d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Existen varias maneras de obtener la green card en Estados Unidos y una de ellas es a través de una visa. Sin embargo, no con todas las categorías se puede acceder a este beneficio. Además, se debe cumplir con varios requisitos, como el tiempo de estadía y no haber infringido las reglas de ese país.
Lo primero que el interesado tiene que hacer es tramitar la visa. Después de un lapso determinado, puede abrir otro proceso para solicitar un ajuste de estatus a residente permanente:
1. A través del empleo
Los extranjeros en EE.UU. pueden solicitar la tarjeta verde, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), si tienen alguna de estas visas y siempre y cuando cumplan los procesos.
- Primera preferencia (EB-1): Trabajadores con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes, profesores e investigadores sobresalientes y algunos ejecutivos o gerentes de una multinacional.
- Segunda preferencia (EB-2): Profesionales que requieren un posgrado o tienen una aptitud excepcional.
- Tercera preferencia (EB-3): Cualquier tipo de empleado especializado en su rama.
- Inversionistas (EB-5): Los extranjeros que han invertido o están en el proceso de invertir al menos un millón de dólares en una “nueva empresa que beneficiará la economía estadounidense y creará al menos diez empleos”.
![Así es una green card de Estados Unidos en 2023](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/asi-es-una-green-card-de-estados-unidos-en-WBKJT2OYZZF27JMJUJ6AHRUZMU.jpg?auth=78255157ca69943b5f8722b0fc584eacaab9451269f650b225a4abb36d9eba8a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
2. Artistas
Existe un tipo de visado que es popularmente conocido como el de los artistas: el O-1. Solo pueden pedirla quienes “poseen habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o que han demostrado un récord de logros extraordinarios en la industria de películas o industria televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros”, de acuerdo con el portal oficial de Uscis.
Dentro de este apartado, hay algunas subcategorías:
- O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo.
- O-1B: gente con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o la industria televisiva.
- O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica.
- O-3: cónyuge o hijos de los no inmigrantes O-1 u O-2.
3. Ministros religiosos
Cualquier persona cuya actividad sea del ámbito religioso también puede tramitar un ajuste de estatus mediante la visa de no inmigrante R-1. Con ella trabajarán de forma temporal en el país y después, si lo desean, hay oportunidad de que soliciten la green card. El único requisito que deben cumplir es haber sido contratados por una entidad en especial:
- Una organización sin fines de lucro en EE.UU.
- Una organización religiosa que está autorizada por un titular de exención de impuestos grupales para usar su exención de impuestos grupal.
- Una organización sin fines de lucro afiliada con la denominación religiosa en EE.UU.
4. Representantes de medios de comunicación
Los comunicadores pueden acceder a la categoría de visado I. A pesar de que son trabajadores, al igual que los de apartados anteriores, sus actividades a desempeñar son diferentes. “Las personas, y sus cónyuges e hijos, que vienen a trabajar a EE.UU. como representantes de los medios de comunicación para la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), o un concesionario de la USAGM, pueden solicitarla”, según la organización gubernamental.
![La green card de EE.UU. se puede tramitar a través del matrimonio, de la Lotería de Visas y un visado normal](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-green-card-de-eeuu-se-puede-tramitar-a-traves-M45P7R67V5A4ZAGQJX4XHAGJ7A.jpg?auth=b4d42c400d3c297ba3da0c7114e7cc710a3fcc8c9d32ff847f25eb0c0482866c&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
5. Jóvenes Inmigrantes Especiales
Otro de los apartados es el de los menores de edad que necesitan ser protegidos lejos de sus países de origen. Esta categoría se llama Joven Inmigrante Especial (SIJ) y para pertenecer a ella hay que tener ciertas características:
- Ser menor de 21 años.
- Vivir actualmente en EE.UU.
- Ser soltero.
- Tener una orden válida expedida por un tribunal estatal de menores que determine el peligro en el que se encuentra.
Temas
Otras noticias de Migración en EE.UU.
“Es lo más duro”. Es cubana y revela el calvario que vivió mientras estuvo detenida en Guantánamo
Operativo. Intentaban llegar por mar a Florida con indocumentados y fueron sorprendidos por la patrulla migratoria
Perdió poder. Los inmigrantes ilegales todavía pueden ser expulsados de Florida, pero solo si DeSantis cumple este requisito
- 1
Alarma por las redadas del ICE en un food truck de comida mexicana: “Se llevaron a varios empleados”
- 2
Double Die Observe: el error que hace que esta moneda de un centavo valga más de 100.000 dólares
- 3
¿Cambio de bando? En medio de las redadas, el alcalde de Nueva York recibe al zar de la frontera
- 4
Es mexicano y fue detenido en una redada del ICE en Texas: lo acusan de pertenecer a un peligroso cartel
Últimas Noticias
Pieza codiciosa. La moneda de un dólar que se vende por más de US$10 mil por un detalle: cómo identificarlo
Llevaba cinco meses desaparecida. La increíble historia detrás del video viral de una joven que dio a luz en el metro de Nueva York
"Ningún país se puede quejar". Trump firma el plan para aumentar aranceles a socios comerciales y abre un nuevo frente en la guerra comercial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite