Cuál es el precio de una docena de rosas para el Día de San Valentín en EE.UU.: el mapa con las ciudades más baratas
Los estados más costosos para comprar son Hawaii, Texas y Washington, que superan los 100 dólares por ramo, pero el promedio nacional es de US$90,50
3 minutos de lectura'

Faltan pocos días para Día de San Valentín y muchos entusiastas comienzan a pensar el regalo perfecto para su pareja. Los detalles propios del “día de los enamorados” suelen ser chocolates, joyería o un gran ramo de rosas. Un reciente informe reveló los precios de este último ítem y la mala noticia es que este año los arreglos florales son un 2% más costosos.
Cuáles son los estados con los precios de ramos de rosas más elevados
Existen muchas variables que pueden influir en el precio de un ramo de flores. Desde la logística hasta el clima, diversos factores pueden hacer que se sea más caro o barato.

En 2025, el escenario no es de los más favorables. Los compradores de rosas deberán pagar un promedio de US$90,50 por docena, aunque el valor varía según cada estado. CBS News compartió un gráfico en el que se muestran los precios que podrían tener los ramos de flores este año en cada sector del país norteamericano.
De acuerdo a los datos, los estados más caros son Hawaii con US$143 por ramo; Texas, con US$110; y Washington, con US$106,65. Por otro lado, los más económicos son California, con US$68,33; Indiana, con US$74,33, y Alaska, con US$75,98.

Kate Penn, CEO de la Asociación de Floristas de Norteamérica, habló con el citado para clarificar algunas dudas sobre los precios. Allí, hizo hincapié en lo difícil que es hacer un cálculo concreto y justificarlo, ya que todo varía según cada florista y los detalles que le añada a sus arreglos.
“Dónde y cómo se cultivaron; cuánto volumen está comprando el minorista, cuáles son los gastos generales y la mano de obra del minorista, dónde está ubicado el florista en los Estados Unidos: todo esto se tiene en cuenta en el precio minorista”, declaró la experta.
¿Cómo es el proceso de cultivo, preparación y venta de un ramo de rosas?
En 2023, Estados Unidos importó un total de US$1100 millones en rosas, según la base de datos de la ONU Comtrade. Los principales proveedores de este típico regalo de San Valentín fueron Colombia, Ecuador y Guatemala.
En este plano, Penn explicó el proceso de cultivo de una rosa y detalló que este posee muchas etapas. “Todo comienza con los criadores que invierten años en el desarrollo de rosas comercialmente viables. Estas rosas se cultivan por sus colores ricos y pigmentados, sus hermosas formas de flores y su larga vida en florero”, explicó.
Luego, añadió: “Más allá de la estética, los obtentores se centran en garantizar que las rosas sean resistentes a las enfermedades y lo suficientemente duraderas para soportar el transporte”.

Después de la cosecha, las rosas se dejan almacenadas en soluciones nutritivas y en ambientes con control de temperatura para mantener la frescura. Después, cuando EE.UU. las importa, deben pasar por una inspección antes de ir a los floristas. Luego, estos minoristas las limpian, les quitan las espinas y hacen los ramos.
Según los especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) desde el 1° de enero de 2025 se registraron más de 1000 millones de envíos de flores cortadas, así lo aseguraron en un comunicado de prensa. En 2023, la misma agencia de inmigración inspeccionó más de 385 millones de ramos mixtos y 76 millones de rosas.
Del total de flores cortadas en Latinoamérica y exportadas a EE.UU., el 91% tienen como destino el estado de Miami, por lo que la ciudad del extremo sureste del país norteamericano es un punto clave para el rubro.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite