Corte Suprema de EEUU falla contra Argentina y permite embargar activos para acreedores
La Corte Suprema de Estados Unidos denegó este lunes una apelación interpuesta por Argentina y autorizó de hecho a embargar activos soberanos por valor de unos 300 millones de dólares para pagar a varios de sus acreedores.
"Solicitud denegada", informa escuetamente el tribunal en su página web.
Los demandantes en la causa en cuestión son siete fondos de inversión que compraron deuda argentina en 1994 como parte de una reestructuración y se vieron afectados cuando el país se declaró en default en 2001.
La demanda inicial se elevaba a más de 420 millones de dólares pero el fallo actual solo afecta a unos 300 millones.
El tribunal del distrito sur de Manhattan autorizó en 2021 el embargo de activos de Argentina en Estados Unidos, incluidos bonos del Tesoro estadounidense que Buenos Aires utilizó como garantía para respaldar una emisión de deuda soberana.
"Los acreedores pronto tomarán posesión de 310 millones de dólares depositados en cuentas de la Reserva Federal de Nueva York", Alemania y Suiza, explica el analista Sebastián Maril, de Latam Advisors, en la red social X.
Era el último recurso para Argentina, que alegaba que los activos estaban protegidos por la legislación internacional.
"Es la segunda derrota de la Argentina ante una Corte Suprema en los últimos 3 meses", afirma Maril.
El caso se remonta a la década de 1990, cuando Argentina emitió bonos garantizados como parte de un plan de alivio de deuda soberana, conocido como Plan Brady, instituido por el entonces secretario del Tesoro de Estados Unidos, Nicholas F. Brady.
En octubre pasado el Tribunal Supremo del Reino Unido falló en contra del país en otro caso similar.
bur-erl/mr
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Alarma por las redadas del ICE en un food truck de comida mexicana: “Se llevaron a varios empleados”
- 2
Redadas del ICE en California, con familias separadas y menores arrestados: “Los niños son los que más van a sufrir”
- 3
Double Die Observe: el error que hace que esta moneda de un centavo valga más de 100.000 dólares
- 4
¿Cambio de bando? En medio de las redadas, el alcalde de Nueva York recibe al zar de la frontera
Últimas Noticias
El gabinete de Trump. Tras las polémicas, el Senado confirma a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud de EE.UU.
Walking Liberty. El detalle que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$152.000
Condiciones climáticas. Hasta cuándo continuará la nieve en Nueva Jersey: se espera una nueva tormenta
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite