Cómo es el dólar “de pelo suelto” por el que pueden pagar más de US$10 millones
Se cree que esta moneda fue de las primeras acuñadas en Philadelphia y se fabricó en plata; en 2013, un ejemplar se subastó en una suma millonaria y se conoce como Flowing Hair
3 minutos de lectura'

Un momento importante en la historia para la numismática estadounidense inició aproximadamente en 1791, cuando el Congreso aprobó una resolución para la creación de una Casa de Moneda Nacional, que ahora se conoce como The United States Mint. Sin embargo, fue hasta 1794 cuando se acuñaron las primeras monedas hechas de cobre, plata y oro. Entre ellas, el dólar conocido como ‘del pelo suelto’ o Flowing Hair, diseñado por Robert Scot. Esta moneda, acuñada en 1794 y 1795, alcanzó el valor de más de diez millones de dólares en una subasta de 2013.
En ese entonces, según los reportes, la transacción marcó un récord mundial en el mundo de la numismática. Sin embargo, hoy en día ya no es la moneda más cara jamás subastada, debido a que en una puja, la Double Eagle de 1933, alcanzó un precio de US$18,9 millones, en 2021. Aun así, el dólar Flowing hair sigue siendo uno de los más preciados por su valor histórico y su diseño excepcional.
Las características de la moneda que vale millones
Según Go Baking Rates, la Casa de la Moneda de Philadelphia produjo este dólar de plata en 1794 y se acuñaron 1758 monedas en un solo día. En octubre de 1795, el diseño fue reemplazado por el dólar del busto drapeado. “Esta es una moneda de ensueño, un artefacto de valor incalculable del que estoy orgulloso de poseer y lamento mucho que desaparezca”, dijo Bruce Morelan, propietario del raro dólar de plata de 1794, a CNN. El mismo medio indica que estas piezas no estaban destinadas al público, sino que se le presentaron a David Rittenhouse, entonces director de la Casa de la Moneda, para su distribución como souvenirs.

“Los rizos de la Libertad muestran una definición increíble, incluso en su relieve más alto encima de la oreja, al igual que las plumas del águila, que evidencian todos los finos matices del troquel”, explica la casa de subasta que la tuvo a la venta: “En este sentido, la sorprendente calidad de este espécimen único es en realidad superior a la impartida por los troqueles al patrón Judd-19 de cobre metálico”.

Esta valiosa moneda histórica pesa 416,24 gramos, lo que la coloca en una condición casi perfecta, ya que el peso estándar es de 416. A principios de 1990, Jack Collins, historiador numismático, calculó que el número de monedas aún existentes estaba entre 120 y 130, pero Go Banking Rates señala que podrían ser alrededor de 150. Debido al limitado número de piezas, la posesión de los ejemplares es atractiva para los coleccionistas.
“El diseño Flowing Hair fue producido por la Casa de la Moneda como una primera representación de la libertad”, comentó Douglas Mudd, curador y director del Museo del Dinero de la Asociación Numismática Estadounidense, a CNN: “Tomando la idea de los antiguos romanos, donde usaban figuras femeninas, a veces masculinas, para representar conceptos”.
El problema con la moneda millonaria
Pese a ser una moneda con un alto valor histórico y hasta emotivo, el dólar de pelo suelto o Flowing Hair no se logró vender en una segunda subasta celebrada en 2020. La agencia de noticias AP destacó que el director ejecutivo de Legend Auctions, Matthew Bell, reveló que no se alcanzó una oferta mínima entre los potenciales compradores.
Otras noticias de Monedas y billetes
Será emitida en 2026. Así sería la moneda de un dólar con el rostro de Steve Jobs que proponen en California
Tesoro impensado. Así es la moneda de Lincoln que vale 336 mil dólares y todavía está en circulación en EE.UU.
Muy pocos ejemplares. Así es la moneda de 1 centavo de Lincoln por la que pagan más de US$600.000
- 1
Conmoción por el caso de Jocelynn en Texas: cómo explicar a los niños las deportaciones del ICE
- 2
La playa de Florida, a tres horas de Miami, que se ubicó entre las 10 mejores del mundo para viajar en 2025
- 3
Licencia de conducir en California: herramientas gratis para aprobar el examen
- 4
Estas agencias de Florida se unirán al ICE contra los inmigrantes por orden de DeSantis
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite