Cómo es el Black Hawk, el helicóptero militar que chocó en Washington D.C.
La aeronave del Ejército de Estados Unidos fue diseñada inicialmente para misiones de transporte táctico y combate; se ha convertido en un símbolo de la aviación militar
3 minutos de lectura'

El miércoles por la noche, se registró un accidente aéreo en las cercanías del Aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. Un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk, perteneciente al Ejército de Estados Unidos, colisionó con un avión comercial de American Airlines, lo que dejó un saldo trágico de al menos 67 víctimas mortales. Del total de víctimas, 64 eran pasajeros de la aerolínea, mientras que las tres restantes estaban en la aeronave militar.

Las autoridades se encuentran trabajando a contrarreloj para recuperar todos los cuerpos y esclarecer las causas del incidente. La investigación examina las comunicaciones entre ambas aeronaves, así como las posibles fallas mecánicas o errores humanos.
Así es el Black Hawk, involucrado en el accidente en Washington D.C.: versatilidad y potencia en el aire
El helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk es una de las aeronaves más destacadas del Ejército de Estados Unidos. Con una velocidad máxima de 295 km/h gracias a sus potentes motores General Electric T700, el Black Hawk puede operar en condiciones extremas, así como también resistir impactos y operar en espacios hostiles. Además, es capaz de transportar hasta 11 soldados con equipo completo o cargar hasta 4000 kilos de peso externo.
En su versión más avanzada, el UH-60M, incorpora aviónica digital, lo que mejora su capacidad de navegación y comunicación. Esto le permite adaptarse mejor a los escenarios de combate y misiones humanitarias. A pesar de su resistencia y capacidad operativa, la coordinación en espacios aéreos congestionados es importante para evitar accidentes, especialmente cuando se interrelacionan aeronaves comerciales con militares.
El Black Hawk en acción: entrenamientos de alto riesgo
Los pilotos del Black Hawk reciben formación rigurosa para operar en situaciones extremas. Entre las actividades de entrenamiento se incluyen vuelos de rutina, misiones nocturnas y simulaciones de combate.
Estas aeronaves son especialmente valoradas por su capacidad para operar a baja altitud y resistir daños en combate. Sin embargo, el entrenamiento en vuelos en espacios aéreos congestionados, como el de Washington D.C., exige una coordinación meticulosa con el tráfico aéreo civil.
Tareas de rescate en Washington D.C.: un esfuerzo contrarreloj
La magnitud del accidente generó una operación de rescate en Washington D.C., donde las autoridades se esfuerzan por recuperar los cuerpos de las víctimas. Según el jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencias de la ciudad, John Donnelly, se logró recuperar 28 cuerpos hasta la mañana del jueves, mientras que el resto permanece bajo los escombros de la colisión. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte se sumó a la investigación y busca determinar las causas exactas del trágico suceso.
“Estamos seguros de que lograremos recuperar todos los cuerpos”, comentó Donnelly a CNN, a pesar de que la operación podría extenderse debido a la complejidad del terreno y la necesidad de más equipos especializados.
Historial de accidentes del helicóptero Black Hawk y mejoras en seguridad
Aunque el Black Hawk demostró ser una aeronave altamente confiable, su historial no está exento de accidentes. En 2020, una falla mecánica provocó un trágico incidente en California. En 2023, dos helicópteros Black Hawk chocaron en Kentucky durante un entrenamiento nocturno.
Estos eventos impulsaron una serie de mejoras en los protocolos de seguridad, que incluyen inspecciones rigurosas antes de cada vuelo y un enfoque más profundo en la formación de los pilotos para manejar situaciones de emergencia.
Otras noticias de Agenda EEUU
Curiosidades Temido hallazgo en Baja California: estas son las teorías apocalípticas por la aparición del “pez que predice terremotos”
Recortes. El motivo que enfureció a J.B. Pritzker en Illinois por una medida de Trump y Elon Musk: “Afectará sus vidas diarias”
Cuenta regresiva. Cambio de horario en Estados Unidos: el día exacto en el que los relojes marcarán el “Daylight Saving Time”
- 1
Dentro de un centro comercial: así será la nueva tienda que Publix abrirá en esta ciudad de Florida
- 2
Cuándo llegará el nuevo frente frío a Florida: a cuánto bajarán las temperaturas
- 3
Nueva ola de frío en Florida: qué dice el pronóstico invernal para las próximas horas
- 4
EE.UU. le exige “bajar el tono” a Zelensky y Elon Musk se suma a la embestida de Trump
Últimas Noticias
Un modelo fuera de serie. WinCo Foods: la historia detrás del gigante del ahorro que volvió accionistas a sus empleados
Curiosidades Temido hallazgo en Baja California: estas son las teorías apocalípticas por la aparición del “pez que predice terremotos”
Cuenta regresiva. Cambio de horario en Estados Unidos: el día exacto en el que los relojes marcarán el “Daylight Saving Time”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite