Como en Buenos Aires: así es el novedoso sistema con el que Nueva York intentará eliminar las ratas de sus calles
El alcalde Eric Adams declaró la “Revolución de la basura” en la ciudad y anunció la implementación de un sistema que, según afirmó, acerca a los neoyorkinos al “día en que no haya más bolsas negras” en sus veredas
3 minutos de lectura'

La ciudad de Nueva York pondrá en práctica un método de estilo europeo para luchar contra las ratas y limpiar sus calles. El siguiente paso en la “Trash Revolution” (Revolución de la Basura), como se denomina la estrategia impulsada por el gobierno local para terminar con el problema de desechos en espacios públicos, consiste en la adquisición de miles de contenedores que serán ubicados en las zonas residenciales y de camiones recolectores con un sistema automatizado.
Nueva York implementará un método de estilo europeo para acabar con la basura
Hace unas semanas, el alcalde Eric Adams y la comisionada del Departamento de Saneamiento, Jessica Tisch, anunciaron el lanzamiento de una Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para adquirir 100 mil contenedores para la novedosa táctica de limpieza, que está prevista que comience a implementarse durante la primavera boreal de 2025 en el Distrito Comunitario 9 de Manhattan.

La elección de este método se basa en el éxito del actual programa piloto de contenedorización de 10 cuadras y 16 escuelas en West Harlem, donde las quejas por avistamientos de ratas disminuyeron en un 68 % hacia finales de 2023, en comparación con el año anterior.
En ese sentido, Adams expresó en un comunicado publicado por el gobierno local: “La basura debe estar en los contenedores, no en nuestras calles. Durante medio siglo, los neoyorquinos hemos tenido que soportar montañas de basura y hordas de ratas en nuestros caminos. Estamos diciendo ‘no’ a ese status quo. Estos nuevos contenedores en las calles nos permitirán llevar la ‘Revolución de la Basura’ a nuestros grandes edificios y nos acercarán mucho más al día en que no haya más bolsas negras en nuestras calles”.

Estos contenedores de estilo europeo tendrán poco más de tres metros cúbicos de espacio y una capacidad para 28 bolsas grandes de basura. Podrán ser levantados por una flota de camiones automatizados de carga lateral, que fueron presentados en febrero pasado y que son los primeros vehículos de este tipo en llegar a Estados Unidos.
Trash Revolution: Nueva York busca terminar con el problema de la basura residencial
Con la solicitud de la ciudad, se espera abordar hasta el 60% del problema de la basura residencial. Los edificios con 31 o más unidades, que generan el 50% de los desechos de las viviendas en Nueva York, deberán utilizar contenedores estacionarios en la calle, mientras que los edificios con entre 10 y 30 unidades tendrán la opción de elegir entre contenedores estacionarios o contenedores con ruedas individuales.
En 2023, la administración anunció que todos los edificios domésticos con nueve unidades o menos, que representan el 40%, deberán usar contenedores con ruedas individuales seguros y sellados a partir del otoño de 2024, mientras que deberán optar por los contenedores oficiales de la ciudad de Nueva York a partir del verano de 2026.

Las áreas residenciales producen aproximadamente el 50% de todos los desechos de la ciudad, mientras que el porcentaje restante pertenece del sector comercial. Para el segundo, caso, el gobierno local ya estableció reglas: a partir del pasado 1 de marzo de 2024, todas las empresas deben depositar su basura en contenedores de manera obligatoria.
Otras noticias de Nueva York
Cambio de vida. Se mudó de Nueva York a Los Ángeles y reveló la gran diferencia entre ambos: “Es mucho más fácil parar”
¿Qué documentos llevar? Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
De aulas a departamentos. El edificio del siglo XIX que fue universidad y se transformó en residencial
- 1
Para migrantes en California: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 2
Es venezolano y cuenta cómo casi lo suben a un avión para deportarlo a El Salvador, pero un hecho inesperado lo salvó
- 3
Eric Adams confronta al senador Van Hollen por el caso del salvadoreño Ábrego García: “No tomaré tequila con un pandillero”
- 4
La regla impuesta por una jueza para que Donald Trump continúe su plan de deportaciones masivas
Últimas Noticias
Cómo identificarlas. Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo
Va por todo. Nació en Rosario, se instaló en Nueva York y ahora representará a Estados Unidos en un certamen de belleza internacional
“Mi vida ha cambiado”. Se mudó del Medio Oeste a una ciudad de Nevada y no tiene dudas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite