Cómo afecta el cambio climático a los tornados en Estados Unidos
Los científicos llevan años con investigaciones para identificar los factores que ocasionan que estos fenómenos climáticos sean cada vez más devastadores
4 minutos de lectura'

Se estima que unas 32 personas han muerto por la última racha de tornados en Estados Unidos, según informó AP, que impactaron en localidades de Alabama, Delaware, Illinois, Indiana, Iowa, Mississippi, Tennessee, New Jersey y Arkansas. Ante el rastro de devastación, los especialistas se preguntan en qué medida el poder destructivo de estos fenómenos se relaciona con el cambio climático. Aunque hay avances en la investigación científica, parece que aún no hay una respuesta contundente.
Los tornados son fenómenos a pequeña escala, que se producen dentro de tormentas eléctricas muy focalizadas. Victor Gensini, profesor de meteorología en la Northern Illinois University, y Harold Brooks, investigador del National Severe Storms Laboratory (Laboratorio Nacional de Tormentas Severas), han dedicado los últimos años a estudiar la frecuencia y potencia de estos fenómenos en Estados Unidos, así como su posible relación con el cambio climático.

En una investigación publicada en 2018 en la revista Nature, los científicos contabilizaron que estos fenómenos tenían un impacto económico de unos 5400 millones de dólares por los daños que se generan cada año en Estados Unidos. Sin embargo, también determinaron que hubo una mayor frecuencia en zonas fuera del llamado “corredor de tornados”, como Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska.
“Se observa un aumento en lugares como Tennessee, Mississippi, Alabama, Illinois e Indiana. Eso es increíblemente importante para Estados Unidos: a medida que te alejas de las Grandes Llanuras, la densidad de población aumenta rápidamente”, dijo Gensini en entrevista con Axios. No obstante, Harold Brooks, coautor del estudio, reconoció que la investigación sobre los factores que detonan estos brotes de clima severo están apenas en los primeros años y aún es difícil para descifrar con precisión cómo influye el cambio climático.
Otro estudio científico, publicado en 2016 en la revista Science, identificó que en los últimos 50 años se han duplicado los “brotes extremos” de tornados. Es decir, grupos de una docena o más de estas tormentas lo suficientemente fuertes como para causar daños moderados en estructuras. En 1965, el peor incluyó unos 40 tornados, pero en 2015 ese número había crecido hasta casi 80.
Uno de los parámetros que utilizan los meteorólogos para identificar las regiones con mayor riesgo de desastres meteorológicos se denomina energía potencial convectiva disponible (CAPE, por sus siglas en inglés). La mayoría de los modelos climáticos sugieren que este indicador aumentará a medida que suba la temperatura del planeta como consecuencia del cambio climático. Sin embargo, cuando Michael Tippett, científico del clima de la Columbia University y sus colegas analizaron las estimaciones diarias de este dato entre 1979 y 2015, no observaron ningún aumento.
“Se trata de un hallazgo inesperado”, señaló el autor del estudio en sus conclusiones. “O bien los aumentos recientes no se deben a un calentamiento del clima, o bien un calentamiento del clima tiene implicaciones para la actividad de los tornados que no comprendemos”, dijo el experto.
De tal manera, el cambio climático puede tener cierta influencia en la regularidad y potencial destructivo de los tornados en Estados Unidos, pero aún no se determina con precisión exacta esta relación y se necesitan más años de investigación en el tema.
Declaran emergencia y pronostican más tornados
La emergencia por el clima severo del pasado viernes obligó a que el presidente Joe Biden emitiera una “declaración de desastre mayor” en Arkansas, donde al menos 2600 viviendas resultaron destrozadas en la localidad de Little Rock. Las autoridades pronostican más fenómenos para los siguientes días en varias regiones de Estados Unidos.
“No podemos hacer nada para llenar el vacío que ha quedado en los corazones de tantas familias que perdieron a sus seres queridos este fin de semana, pero estaremos a su lado en cada paso del camino mientras se recuperan”, prometió el mandatario en un comunicado. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las tormentas severas podrían continuar este martes y golpear los mismos estados del medio oeste y sur del país que ya han sufrido estragos en las últimas horas.
Otras noticias de Estados Unidos
Trump vs. Harvard. Obama entra en la pelea y la Casa Blanca le corta millones de dólares a la universidad
“Estoy decepcionada de nuestro país”. Los turistas estadounidenses que quieren pasar inadvertidos en Francia en la era Trump
Cómo es y cuánto cuesta. Venden el departamento con el living más grande de Nueva York
- 1
Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”
- 2
Último temblor en California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 14 de abril
- 3
El llamativo fenómeno después del fuerte temblor en California: una seguidilla de sismos en pocos minutos
- 4
La regla de los 10 años o 6 meses que aplica Uscis a los titulares de green card en Estados Unidos
Últimas Noticias
Trump vs. Harvard. Obama entra en la pelea y la Casa Blanca le corta millones de dólares a la universidad
Informe del USGS. Último temblor hoy en California y EE.UU.: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 15 de abril
“Estoy decepcionada de nuestro país”. Los turistas estadounidenses que quieren pasar inadvertidos en Francia en la era Trump
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite