Colapsada, Nueva York busca alternativas insólitas para abrir nuevos refugios para inmigrantes
El miércoles, las autoridades anunciaron donde se ubicará el nuevo espacio en el que recibirán a los solicitantes de asilo; asimismo, informaron que 100 personas recibieron una notificación
3 minutos de lectura'

La ciudad de Nueva York habilitará un refugio para 1000 inmigrantes en el estacionamiento de un hospital psiquiátrico, informaron las autoridades el miércoles. Allí se albergará a hombres adultos solicitantes de asilo e incluirá servicios como atención médica y comidas.
El nuevo centro de ayuda estará en el Hospital Psiquiátrico Creedmoor, ubicado en el barrio de Queens. “Proporcionará no solo un lugar donde alojarse, sino también servicios esenciales para apoyar a estas personas en su viaje”, dijo el comisionado de gestión de emergencias, Zach Iscol, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento.
Las autoridades reportaron que hay más de 56.000 inmigrantes en Nueva York, mientras que cada semana la cifra incrementa. Para habilitar el refugio, el estado de Nueva York ofrecerá las instalaciones de Creedmoor. A su vez, reembolsará a la ciudad los gastos de instalación y personal del centro de inmigrantes.
De acuerdo con información de AP, el centro debería estar en funcionamiento en algún momento del próximo mes. Por su parte, el alcalde demócrata Eric Adams defendió: “La ciudad sigue recibiendo miles de solicitantes de asilo cada semana y hemos dado un paso adelante y líder en la nación, pero esta crisis nacional no debe recaer solo en las ciudades. Necesitamos una solución nacional”, señaló a través de un comunicado.

De acuerdo con las cifras retomadas por CBS, más de 2900 solicitantes de asilo llegaron a la ciudad en la semana que terminó el domingo 23 de julio y 93.200 pasaron por el sistema de admisión desde la primavera boreal pasada.
Los residentes de Queens están preocupados por los inmigrantes
Gale Brewer, miembro del Consejo municipal de Nueva York, declaró para el mismo medio que los residentes que viven por la zona de Creedmoor están preocupados: “Están disgustados. Lo sé porque tengo colegas, obviamente, que representan a esa zona y están disgustados porque están nerviosos por cuál va a ser el impacto en el barrio”.

Según sus declaraciones, la gente está intranquila por aspectos que afectaron a otras zonas donde residen los solicitantes de asilo, con numerosos patines y bicicletas que usan para hacer trabajo de delivery. En otro lugar de Queens, la antigua escuela Saint Agnes de College Point se albergará temporalmente a 300 hombres.
El alcalde Eric Adams anunció la semana pasada que algunos solicitantes de asilo adultos sin hijos que se encontraban en el sistema de albergues recibirían un preaviso de 60 días para encontrar otro alojamiento, para darle el sitio a las familias con niños. Al respecto, El Dr. Ted Long, vicepresidente senior del sistema de hospitales públicos de la ciudad, que se encarga de los albergues para inmigrantes, actualizó que 100 ya fueron notificados. Sus posibilidades son buscar otro alojamiento o volver a pedir espacio para un nuevo límite de 60 días de estancia en el albergue para adultos solteros, sujeto a disponibilidad.
En este último año, en la ciudad de Nueva York se implementaron diferentes medidas para albergar a los migrantes, que incluyen llevarlos a una terminal de cruceros y a un antiguo edificio de la academia de policía.
Otras noticias de Nueva York
Cómo es y cuánto cuesta. Venden el departamento con el living más grande de Nueva York
En Nueva York. Uscis revela cómo elaboró un megaoperativo junto a ICE para arrestar a más de 100 migrantes
“Doblada e incrustada en el terreno”. Se estrelló una avioneta privada en Nueva York: murió una familia de destacados médicos y deportistas
- 1
Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”
- 2
Último temblor en California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 14 de abril
- 3
El llamativo fenómeno después del fuerte temblor en California: una seguidilla de sismos en pocos minutos
- 4
Es ciudadana estadounidense y abogada de inmigración, pero el DHS le dio siete días para abandonar el país
Últimas Noticias
Riesgo de deportación. En Houston: así arrestó el ICE a supuesto pandillero del Tren de Aragua que vivía como ilegal
"Van a cerrar". Así golpean los aranceles de Trump a China en las tiendas de calzados del sur de California
El "Señor de los túneles". Como El Chapo Guzmán: así fue la fuga del narco cubano que nunca más apareció
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite